INSTALAN GOBTAM Y DIF PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL ADULTO MAYOR

Tamaulipas primer estado en el país en crear un registro de personas adultas en riesgo de extravío.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Dando cumplimiento con el articulo 33 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en la entidad, el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Tamaulipas, dieron a conocer la instalación de la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor y la Alerta Plateada, con objetivo de dar atención a las personas adultas mayores en riesgo o desamparo.

Abierta opciones de configuración

FOTO 1


 
La Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor, nace con la misión de garantizar los derechos de quienes por vivir en condición de vulnerabilidad, corren el riesgo de padecer violencia, abandono, explotación y carecen de una sana alimentación y vivienda digna en Tamaulipas.
 
Esta nueva Procuraduría tendrá atribuciones para actuar con determinación, contando con el apoyo de todas las dependencias e instituciones del Gobierno del Estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca, relacionadas a la protección de su integridad física, emocional, bienes materiales.
 
“Hemos implementado acciones para beneficiar su salud, su desarrollo e inclusión laboral, pero a partir de hoy, el Sistema DIF Estatal también se convierte en un defensor de su integridad y sus derechos. La vejez debe ser valorada y respetada por todos: familia, sociedad y servidores públicos, y en ningún momento debe ser motivo de abuso” dijo Mariana Gómez, Presidenta Estatal del DIF.

Abierta opciones de configuración

FOTO 1


 
En el marco de la instalación de esta Procuraduría, se dio a conocer la Alerta Plateada dedicada a la prevención y localización de adultos mayores extraviados.
 
El DIF Tamaulipas es el primero a nivel nacional que toma la responsabilidad de crear un registro de personas de edad avanzada, que por su condición de salud están en riesgo de extravío, y formar así un padrón que facilite su búsqueda en caso de necesitarlo.
 
A través de pulseras especiales que portaran los adultos mayores con riesgos de extravió les permita recordar los números de emergencia como el 911, además de contar con un folio personalizado que nos ayude a su localización y reintegración a su hogar. Este es un programa que tiene como finalidad unir a la sociedad y  gobierno, para que todos puedan colaborar y ayudar para que el tiempo que pasan extraviados sea muy corto.FOTO 2


 
“En esta misión, los Sistemas DIF Municipales y la sociedad en general, tienen la importante tarea de convertirse en nuestros enlaces, para hacer posible que nuestros adultos encuentren cerca, el apoyo y la ayuda que necesitan. “ Dijo la titular del DIF Tamaulipas.
 
También durante esta evento el Sistema DIF Tamaulipas firmo un convenio de colaboración con el Colegio de Notario Públicos del Estado, con el cual se garantiza el 50 por ciento de descuento durante todo el año, en la elaboración de testamentos, compraventas, donaciones y certificaciones de documentos, para que tengan la tranquilidad de que su legado se encuentre en orden.

FOTO 3


 
La Presidenta del Sistema DIF en Tamaulipas finalizo diciendo que el Gobierno que dirige su esposo Francisco García Cabeza de Vaca y el DIF Estatal que ella preside, continúan implementando acciones que permitan favorecer y proteger a la población, desde niñas, niños, jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores, invitando a trabajar a todos de la misma manera para defender los derechos de todos y garantizar una mejor calidad de vida de las familias tamaulipecas
 
En este evento se hizo entrega de los estímulos económicos del programa Adultos en Acción, que se otorga de manera bimestral a 374 adultos mayores del estado, que desempeñan un oficio que además de beneficiar su economía, aportan un valor muy importante a la sociedad, manteniéndose activos y motivados.
 
Estuvieron presentes en el lanzamiento de estas estrategias César Verástegui Ostos, Secretario General de Gobierno; el Contralmirante Augusto Cruz Morales,Secretario de Seguridad Pública en la entidad; Rigoberto García García, Presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas; Enrique Feregrino Taboada, Segundo Subprocurador del Estado; Omeheira López Reyna, Directora General del DIF Estatal; así como presidentas de los DIF Municipales y Presidentes de los diferentes colegios de Notarios Públicos en los municipios.
foto 4

Exhorta Guardia Estatal Cibernética a reforzar medidas para evitar fraudes y estafas

-Se enfatiza el llamado a extremar precauciones ante estafas piramidales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo la estrategia de civismo digital, personal de la Guardia Estatal Cibernética extendió a la ciudadanía una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de fraudes y estafas, principalmente, del tipo piramidal, misma que se ha popularizado en los últimos meses debido a que promete multiplicar el dinero sin esfuerzo.

Durante el primer trimestre del 2025, esta unidad de la Guardia Estatal atendió 136 reportes, siendo los municipios con mayor incidencia: Tampico, con 32 casos; Reynosa, con 29; Victoria, con 26 y Matamoros con 17.

De los diferentes tipos de fraude, el de comercio electrónico es el más común con 59 incidentes cometidos en su mayoría a través de la plataforma Facebook.

Sin embargo, la plataforma escogida varía de acuerdo al tipo de fraude o estafa, puesto que, se ha detectado que a través de Telegram se ofrecen presuntos trabajos vía remota para captar a nuevas víctimas, mientras que, mediante el robo de cuentas de WhatsApp se accede a sus contactos para solicitar depósitos o transferencias a su nombre.

Para evitar ser víctima de estos delitos, algunas de las medidas de seguridad recomendadas son: no abrir enlaces sospechosos; no proporcionar datos personales ni bancarios por teléfono, redes sociales o mensajes de texto; desconfiar de ofertas atractivas; investigar a fondo cualquier oportunidad de inversión y verificar su registro ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

En caso de requerir orientación, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) pone a disposición de la ciudadanía en general la página de Facebook: Guardia Estatal Cibernética, la línea directa: 8343186232 extensiones: 16099, 16021 y 16004; el WhatsApp: 834 144 3172 mismo que cuenta con un canal de difusión.