INICIAN TRÁMITES PARA BECAS “SIN LÍMITES”

ESTÁN DIRIGIDAS A ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  Con el fin de fomentar la integración social de las personas con discapacidad, el Gobierno del Estado y el DIF Tamaulipas a través del El Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativo, lanzan la convocatoria para iniciar los trámites de la beca “Sin Límites” para el ciclo escolar 2019-2020.

 

1

Estos estímulos van dirigidos a alumnos en situación de discapacidad motriz, visual, auditiva y/o intelectual leve que se encuentren realizando estudios en instituciones públicas o privadas del Sistema Educativo Estatal en los niveles Primaria, Secundaria, Medio Superior y Superior.

 

2

Durante el ciclo escolar 2018-2019, se invirtieron 6 millones 760, 500 pesos, beneficiando a mil 837 alumnos con discapacidad visual, auditiva, motora o intelectual leve que se encuentren integrados en escuelas primarias, secundarias, preparatorias, universidades o tecnológicas de 37 municipios del estado.

 

3

 

4

 

Para más información consulta los requisitos:

​ https://www.tamaulipas.gob.mx/itabec/wp-content/uploads/sites/23/2018/08/4-convocatoria-sin-lmites-2018-2019-180618.pdf ​

Colabora la UAT en campaña altruista para la donación de sangre

" Mediante la colaboración impulsada por el rector Dámaso Anaya Alvarado con el sector salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la participación de sus estudiantes, docentes y personal administrativo en las campañas de donación de sangre. "

Tradicionalmente, la comunidad de la UAT se ha destacado por contribuir con esta noble causa, por lo que este año se busca incrementar la aportación voluntaria para superar la meta de más de 1 800 unidades de sangre.

Al respecto, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna, destacó la participación de la Universidad, señalando el compromiso mostrado con la campaña, lo cual, dijo, es muy esperanzador por la relevancia que tiene el plasma para las unidades hospitalarias.

Señaló que dentro de esta labor, se realizan jornadas en las facultades de la UAT para iniciar con una plática de sensibilización y al día siguiente acudir a realizar la colecta del plasma.

Comentó que esta labor previa es imprescindible, ya que ayuda a despejar los mitos que existen en torno a la donación de sangre, además de que permite identificar a los posibles donadores.

Añadió que el proceso de colecta de plasma está a cargo del personal de salud, y que todas las unidades son llevadas al Banco Estatal de Sangre, y, posteriormente, distribuidas a las unidades hospitalarias, que es donde se ocupa este recurso.

Concluyó que, en las campañas que realiza el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea en todo el estado, cada año se recaudan alrededor de 28 000 unidades de sangre, donde cada una puede salvar la vida de hasta cuatro personas.