Inicia la UAT el encuentro Conecta con los sectores de la sociedad

El Rector Guillermo Mendoza puso en marcha el evento que busca fortalecer la vinculación de la Universidad con el sector productivo, público y gubernamental, con asociaciones y organismos de la sociedad civil para contribuir al desarrollo regional.

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió el inicio del encuentro Conecta, cuya meta es entablar un diálogo abierto con los sectores sociales, económicos, instituciones privadas y públicas, a fin de estructurar planes conjuntos de acción en beneficio de las comunidades y las regiones de la entidad. 
Durante el evento desarrollado en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, el C. P. Guillermo Mendoza estuvo acompañado de titulares de las secretarías de la administración central y directivos de los planteles universitarios.
El encuentro Conecta reunió a más de cincuenta representantes de cámaras empresariales, asociaciones civiles; de los Gobiernos municipal, estatal y federal, además de actores sociales, rurales y empresariales de la región, quienes expusieron sus propuestas asegurando que con apoyo de los expertos universitarios podrían ampliar beneficios para la comunidad y sus respectivos sectores. 
Acompañado del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la Universidad, el Rector Guillermo Mendoza agradeció a los asistentes de Ciudad Victoria y municipios del centro del estado, como Güémez, Soto la Marina y Jiménez, la oportunidad de formalizar esta reunión.
Dijo que este es el punto de partida para recibir propuestas que permitan estructurar planes y programas, dirigir puntualmente la investigación y el desarrollo tecnológico, además de la transferencia del conocimiento, haciendo una Universidad más pertinente y fuerte.
Presentó los ejes del Plan de Desarrollo Institucional de la UAT, donde destacó que es la institución educativa más grande de Tamaulipas con más de ochenta programas educativos que cursan alrededor de cuarenta mil estudiantes, con presencia en el ochenta por ciento del territorio estatal, siendo el centro de la producción intelectual y generadora de conocimientos innovadores enfocados al desarrollo de la entidad.
Detalló las propuestas del encuentro Conecta, que se divide en cuatro rubros sustantivos: la agenda de investigación, la oferta educativa, la alianza estratégica Red UAT y la presencia regional universitaria.
En este contexto, expusieron sus líneas de trabajo la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica, y la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado; y se presentaron las áreas de trabajo a cargo de la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, Secretaria de Gestión Escolar; del Mtro. Rafael Pichardo Torres, Secretario de Administración, y del Mtro. Mauricio Pimentel Torres, Secretario de Vinculación.
Como parte del encuentro se firmó una carta de intención entre la Universidad y los participantes, la cual formaliza este esquema de vinculación y de interacción con el compromiso de conocer y atender propuestas que permitan llegar a tener resultados en el pronto plazo a partir de esta unión de esfuerzos. 
El Rector Guillermo Mendoza reafirmó el objetivo de conocer las necesidades del mercado laboral para egresar profesionales mejor preparados, y que en ello se trabajará con los sectores para enriquecer la reforma curricular de los programas educativos de la UAT.
Indicó que este ejercicio plantea fortalecer y alinear la academia e investigación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, para forjar profesionistas comprometidos con el humanismo.
Puntualizó que el nuevo modelo educativo de la UAT busca complementar la formación de sus estudiantes a través de un esquema de responsabilidad social universitaria, y que, para poder buscar esta nueva Universidad, se tomará el pulso del entorno mediante este encuentro que se reproducirá en todas las regiones de la entidad, a fin de tener una mejor prospectiva sobre el progreso de Tamaulipas y establecer compromisos con todos los sectores.

Destaca selección Tamaulipas de luchas asociadas en Macro Regional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La selección Tamaulipas de luchas asociadas tuvo una sobresaliente actuación en el Macro Regional de la CONADE, asegurando su clasificación a la Olimpiada Nacional 2025 en las diferentes categorías y modalidades.

Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas informó que esta competencia se realizó el pasado fin de semana en Monterrey, Nuevo León, donde hubo un gran nivel de las y los atletas pertenecientes a esta zona.

Al dar a conocer los resultados explicó que en estilo libre femenil, en la categoría Sub-13, Bárbara Santos Mayoral obtuvo el primer lugar en los 49 kg. En la Sub-15, Jeshury Sosa se coronó campeona en los 46 kg, mientras que Alexa Núñez y Dayana Santos lograron el segundo lugar en los 42 kg y 66 kg, respectivamente. Grechel Cavazos, en los 39 kg, y Shiara Medina, en los 62 kg, se quedaron con el tercer puesto.

Agregó que dentro de la categoría Sub-17, Camila Romo se llevó la medalla de plata en los 40 kg, mientras que Blanca Castillo en los 53 kg y Yesenia Rodríguez en los 73 kg obtuvieron el tercer lugar.

En la categoría Sub-20, Ana Sofía Palacios y Gabriela Palacios lograron el primer puesto en los 50 kg y 53 kg, respectivamente, mientras que Matilda Villarreal se quedó con el segundo lugar en los 55 kg.

En cuanto a estilo libre varonil, en la categoría Sub-13, Diego Arteaga se coronó campeón en los 35 kg, al igual que Dylan Garza en los 41 kg y Emiliano González en los 44 kg.

Para la Sub-15, Gerardo Núñez logró el segundo lugar en los 44 kg, mientras que Santiago Cortez se llevó el campeonato en los 48 kg. Jorge Medellín, en los 52 kg, y Juan Gómez, en los 75 kg, obtuvieron la medalla de plata.

En la Sub-17, Ramsés Hernández consiguió el tercer puesto en los 45 kg, Felipe Cisneros se quedó con la plata en los 60 kg, Luis Medellín logró el tercer puesto en los 65 kg y Esteban González alcanzó el segundo lugar en los 110 kg.

En tanto en la Sub-20, Josué Emiliano Villarreal fue subcampeón en los 74 kg y César Compeán obtuvo la medalla de plata en los 97 kg.

En la rama varonil, dentro del estilo grecorromano, en la categoría Sub-13, Joan Castro se quedó con el primer puesto en los 41 kg. Adrián Álvarez fue segundo en los 62 kg, mientras que Ethan González, en los 32 kg, y Juan Ahumada, en los 38 kg, obtuvieron la medalla de bronce.

En la Sub-15, Matías Escobar logró el tercer puesto en los 85 kg. En la Sub-17, José Manuel Esparza y Ángel Gaecua subieron a lo más alto del podio tras coronarse campeones en los 92 kg y 110 kg, respectivamente. Stiven García consiguió el segundo lugar en los 71 kg, y Yuval Granados finalizó en la tercera posición en los 65 kg.

Finalmente, en la Sub-20, Josué de Jesús Reyes se consagró campeón en los 97 kg, asegurando su pase a la Olimpiada Nacional y reafirmando el gran nivel de la lucha grecorromana en Tamaulipas.

Manuel Virués, quien estuvo presente en el evento, expresó que estos logros fueron posibles gracias al respaldo total del gobernador Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas, por lo que felicitó a las y los clasificados y se mostró orgulloso del trabajo realizado por entrenadores, atletas y padres de familia.

Agregó que con estos resultados, la selección Tamaulipas de luchas asociadas confirma su potencial y compromiso, asegurando una importante representación en la máxima justa nacional en donde buscarán consolidarse como una potencia asistiendo con una delegación de poco más de 30 tamaulipecos entre atletas y entrenadores.