INICIA EN TAMAULIPAS PROGRAMA PIONERO PARA EL EMPODERAMIENTO DE MUJERES DEL CAMPO

Se trata del Programa «Mujeres del Campo» que beneficia a mujeres del altiplano

Jaumave, Tamaulipas.- El Instituto de las Mujeres en Tamaulipas puso en marcha el “Programa Mujeres del Campo”, el primero en su tipo en la República Mexicana, y firmó el convenio con autoridades del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y el Ayuntamiento de Jaumave.

«Quiero decirles con orgullo que en ningún otro estado de la República Mexicana existe este proyecto de Mujeres del Campo», señaló la directora general del instituto, Dianaluz Gutiérrez Gonzáles, al tiempo que enfatizó que este programa, al igual que el de Mujeres 4 x 4, son únicos en el país.

En el salón de actos del parador turístico de Jaumave, se llevó a cabo el evento protocolario del programa, cuyo objetivo es fortalecer y enseñar capacidades técnicas para producir diferentes productos agrícolas, fomentar el desarrollo económico y social de las mujeres en áreas rurales, como estrategia para prevenir y disminuir la violencia.

«Antes, los apoyos del campo solo eran para los hombres y algunos hombres que eran consentidos, y ahora nos estamos dando cuenta de que el gobierno humanista que tanto ha insistido en posicionar el gobernador Américo Villarreal Anaya, es un gobierno que lleva beneficios y que no es solo de palabras», refirió Gutiérrez González.

El alcalde José Luis Gallardo Flores, agradeció al gobernador «por voltear los ojos a Jaumave para implementar este programa de Mujeres del Campo», que mejorará la calidad de vida de las mujeres y que forma parte de las acciones del Gobierno del Estado para erradicar la violencia.

Al hacer uso de la palabra, Apolinar Molina Díaz, secretario técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, señaló que el humanismo se hace realidad y considera a la mujer en el centro de los objetivos del gobierno de Américo Villarreal Anaya.

En nombre de las beneficiadas, Adela Escobedo Flores agradeció la oportunidad de participar en este programa que les permite aprender y reafirmar conocimientos.

«Mujeres del Campo» es un programa que consiste en capacitar a las mujeres en horticultura (siembra de hortalizas), impulsar su desarrollo humano y empoderamiento económico, encauzarlas a comercializar sus productos, y también adquirir conocimientos para prevenir la violencia.

La directora del Instituto de las Mujeres, Dianaluz Gutiérrez, explicó que se benefician 45 mujeres de los municipios de Tula, Jaumave y Güémez, quienes cada semana recibirán una beca de 900 pesos durante los seis meses que se impartirán los talleres.

Explicó que, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, se lograron obtener recursos a través del FASP (Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública) para aplicarlos en este programa que fortalece y empodera a las mujeres del altiplano tamaulipeco, como parte de las acciones para disminuir y prevenir la violencia en su contra.

También estuvieron presentes, el secretario del Ayuntamiento de Jaumave, Luis Juárez Castillo; la síndica,  Esperanza Martínez y la instructora Adriana Moreno además de las beneficiadas.

Destaca selección Tamaulipas de luchas asociadas en Macro Regional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La selección Tamaulipas de luchas asociadas tuvo una sobresaliente actuación en el Macro Regional de la CONADE, asegurando su clasificación a la Olimpiada Nacional 2025 en las diferentes categorías y modalidades.

Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas informó que esta competencia se realizó el pasado fin de semana en Monterrey, Nuevo León, donde hubo un gran nivel de las y los atletas pertenecientes a esta zona.

Al dar a conocer los resultados explicó que en estilo libre femenil, en la categoría Sub-13, Bárbara Santos Mayoral obtuvo el primer lugar en los 49 kg. En la Sub-15, Jeshury Sosa se coronó campeona en los 46 kg, mientras que Alexa Núñez y Dayana Santos lograron el segundo lugar en los 42 kg y 66 kg, respectivamente. Grechel Cavazos, en los 39 kg, y Shiara Medina, en los 62 kg, se quedaron con el tercer puesto.

Agregó que dentro de la categoría Sub-17, Camila Romo se llevó la medalla de plata en los 40 kg, mientras que Blanca Castillo en los 53 kg y Yesenia Rodríguez en los 73 kg obtuvieron el tercer lugar.

En la categoría Sub-20, Ana Sofía Palacios y Gabriela Palacios lograron el primer puesto en los 50 kg y 53 kg, respectivamente, mientras que Matilda Villarreal se quedó con el segundo lugar en los 55 kg.

En cuanto a estilo libre varonil, en la categoría Sub-13, Diego Arteaga se coronó campeón en los 35 kg, al igual que Dylan Garza en los 41 kg y Emiliano González en los 44 kg.

Para la Sub-15, Gerardo Núñez logró el segundo lugar en los 44 kg, mientras que Santiago Cortez se llevó el campeonato en los 48 kg. Jorge Medellín, en los 52 kg, y Juan Gómez, en los 75 kg, obtuvieron la medalla de plata.

En la Sub-17, Ramsés Hernández consiguió el tercer puesto en los 45 kg, Felipe Cisneros se quedó con la plata en los 60 kg, Luis Medellín logró el tercer puesto en los 65 kg y Esteban González alcanzó el segundo lugar en los 110 kg.

En tanto en la Sub-20, Josué Emiliano Villarreal fue subcampeón en los 74 kg y César Compeán obtuvo la medalla de plata en los 97 kg.

En la rama varonil, dentro del estilo grecorromano, en la categoría Sub-13, Joan Castro se quedó con el primer puesto en los 41 kg. Adrián Álvarez fue segundo en los 62 kg, mientras que Ethan González, en los 32 kg, y Juan Ahumada, en los 38 kg, obtuvieron la medalla de bronce.

En la Sub-15, Matías Escobar logró el tercer puesto en los 85 kg. En la Sub-17, José Manuel Esparza y Ángel Gaecua subieron a lo más alto del podio tras coronarse campeones en los 92 kg y 110 kg, respectivamente. Stiven García consiguió el segundo lugar en los 71 kg, y Yuval Granados finalizó en la tercera posición en los 65 kg.

Finalmente, en la Sub-20, Josué de Jesús Reyes se consagró campeón en los 97 kg, asegurando su pase a la Olimpiada Nacional y reafirmando el gran nivel de la lucha grecorromana en Tamaulipas.

Manuel Virués, quien estuvo presente en el evento, expresó que estos logros fueron posibles gracias al respaldo total del gobernador Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas, por lo que felicitó a las y los clasificados y se mostró orgulloso del trabajo realizado por entrenadores, atletas y padres de familia.

Agregó que con estos resultados, la selección Tamaulipas de luchas asociadas confirma su potencial y compromiso, asegurando una importante representación en la máxima justa nacional en donde buscarán consolidarse como una potencia asistiendo con una delegación de poco más de 30 tamaulipecos entre atletas y entrenadores.