Inaugura Rector de la UAT ciclo de cursos en Comercio Exterior

El programa es organizado en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico y el Colegio de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamauli-pas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), inauguró las actividades del ciclo de cursos en Comercio Exterior, que se organiza en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico estatal y el Colegio de Tamaulipas (COLTAM).
Durante el evento desarrollado en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, el Rector Guillermo Mendoza estuvo acompañado del C. P. Carlos Alberto García González, Secretario de Desarrollo Económico; el Dr. Rodrigo Vera Vázquez, Rector del COLTAM; así como del Dr. Armando Villanueva Mendoza, Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV).
Al dar por iniciadas las actividades, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos dijo que esas acciones fortalecen los perfiles de los estudiantes de la carrera en Comercio Exterior y áreas afines, debido a las experiencias complementarias al conocimiento que reciben en las aulas. 
Sostuvo que el desarrollo económico de Tamaulipas permitirá a los estudiantes poder realizarse en áreas como el sector aduanero, o en proyectos relacionados en la frontera de la entidad. 
“Estos factores tienen que ver con lo que viene a futuro en el estado, y cuando egresen podrán emprender alguna actividad, buscar empleo o emprender un proyecto con base en su formación”, indicó. 
Por su parte, el C. P. Carlos Alberto García González, quien estuvo acompañado por el Mtro. Álvaro Barrientos Barrón, Subsecretario de Competitividad y Comercio 
Exterior del estado, y el Lic. Ernesto Alonso González, Director de Comercio Exterior, agradeció el apoyo de la Universidad para realizar ese tipo de trabajos, y señaló que el Gobierno de Tamaulipas tiene gran interés en fortalecer las competencias de los futuros profesionales del comercio exterior, debido a que esa área es fundamental para la economía tamaulipeca. 
Puntualizó que los estudiantes de Comercio Exterior serán piezas clave del crecimiento de los indicadores de competitividad del estado, y que el ciclo de conferencias busca impulsar el aprendizaje indispensable para el funcionamiento del comercio y negocios internacionales.
El ciclo de cursos tiene como propósito brindar capacitación a jóvenes universitarios en materia de procesos logísticos relacionados con las exportaciones e importaciones, así como en lo relativo a trámites aduaneros y regulaciones arancelarias. Con ello se busca que los participantes puedan realizar sus estadías y prácticas profesionales en empresas del sector.

Impulsa la UAT su campaña “Sanando Corazones" en apoyo a pacientes con cáncer

" Más de 2.5 toneladas de tapitas plásticas, donadas por la comunidad universitaria y sociedad en general, se transforman en apoyo para tratamientos oncológicos de personas en situación vulnerable. "

La Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirmó su compromiso con la sociedad al recibir más de dos toneladas y media de taparroscas recolectadas en la campaña permanente “Sanando Corazones", cuya iniciativa es impulsada por Familia UAT, en apoyo a pacientes con cáncer.

En un emotivo acto celebrado en Ciudad Victoria, la presidenta honoraria de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, encabezó la recepción de las tapas plásticas e invitó a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a seguir sumándose a esta causa, pues, dijo, cada taparrosca, por pequeña que sea, se convierte en un granito de esperanza para quienes enfrentan esta enfermedad.

Además, reconoció el esfuerzo colectivo de la UAT y el respaldo permanente del rector Dámaso Anaya Alvarado, quien, en todo momento, exhorta a las y los universitarios a mantener viva la práctica de sus valores solidarios y humanistas en favor de los más necesitados.

En esta jornada, estudiantes, docentes y personal de las diversas dependencias depositaron sus donativos en los distintivos contenedores de la campaña, ubicados en espacios estratégicos como el Estadio Marte R. Gómez, el edificio de rectoría y el Centro Universitario Victoria.

Las donaciones serán entregadas a distintas asociaciones civiles sin fines de lucro en el estado, las cuales obtienen recursos con la venta de estas tapitas a empresas recicladoras para recaudar fondos que cubren tratamientos oncológicos para niños y adultos de escasos recursos. "Sanando Corazones" no solo busca aliviar la carga económica de las familias, sino también crear conciencia sobre la importancia del reciclaje y el trabajo comunitario.

La campaña se extiende a todas las escuelas, facultades y unidades académicas de la UAT en el estado, donde se han habilitado puntos de recepción de donativos en sus respectivas sedes.