Impulsan CONAGUA y Secretaría de Recursos Hidráulicos jornada de saneamiento en el río San Marcos

Más de 400 personas se sumaron al esfuerzo de saneamiento del río San Marcos, contribuyendo a la restauración del ecosistema de la región

Ciudad Victoria, Tamaulipas. En un esfuerzo conjunto por promover el cuidado del medio ambiente y mejorar la calidad de los cuerpos acuáticos en la región, se llevó a cabo la jornada de limpieza «Con-agua limpia en el San Marcos» en la capital del estado de Tamaulipas. Este evento, organizado por la Comisión Nacional del Agua y desarrollado en coordinación con la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y el gobierno municipal de Victoria, tiene como propósito recuperar este vital afluente y promover la conciencia ambiental en la comunidad tamaulipeca.

En representación del secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, participó el subsecretario de Desarrollo y Fomento Industrial, Horacio Martínez Rivera, quien destacó la relevancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para preservar los recursos naturales del estado.

En este sentido, subrayó el compromiso tanto del Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como del Gobierno del Estado de Tamaulipas, liderado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quienes han mostrado un firme interés en impulsar acciones que favorezcan el desarrollo sostenible y el bienestar de los tamaulipecos.

“Esta jornada de limpieza tiene grandes beneficios para nuestra comunidad, como mejorar las condiciones de salud e higiene, prevenir enfermedades, restaurar el ecosistema de la cuenca y, en caso de un fenómeno climatológico, prevenir afectaciones a la población”, expresó el subsecretario.

Por su parte, el director general del Organismo Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA, Jaime Gudiño Zárate, agradeció a todos los participantes por su colaboración en la jornada de limpieza, subrayando que la preservación del río San Marcos es crucial para garantizar la calidad del agua que fluye a través de este afluente.

“Tener un río limpio nos garantiza que el agua que va a escurrir por el San Marcos llegue al río Corona, después a la presa Vicente Guerrero y, posteriormente, la traigamos a través de la línea del acueducto. A través del gobernador, estamos viendo la construcción de la segunda línea para garantizar, de manera definitiva, que nunca nos falte agua en Ciudad Victoria, pero, sobre todo, que tengamos agua limpia.”

También participaron en esta jornada la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, COMAPA Victoria, SEMARNAT, CONAFOR y PROFEPA. Además, estudiantes de diversas instituciones educativas de la región se unieron al esfuerzo para limpiar y revitalizar el río, lo que evidenció el interés de las nuevas generaciones en la conservación del medio ambiente.

Este evento forma parte de las iniciativas para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener nuestros cuerpos de agua libres de contaminantes, en línea con los esfuerzos de los tres niveles de gobierno.

Lleva Injuve Tamaulipas campaña “Piénsalo Dos Veces” al municipio de Villa de Casas

-Se presentaron cuatro foros de concientización para las y los jóvenes

Villa de Casas, Tamaulipas. – Con el objetivo de coadyuvar en los retos a los que se enfrentan las y los adolescentes y jóvenes día con día, el gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), lleva a cabo la campaña de concientización “Piénsalo Dos Veces”.

El director general del Injuve, Oscar Azael Rodríguez Perales, informó que,” con una perspectiva de inclusión juvenil, se presentaron cuatro foros en la Escuela Secundaria “Romualdo Villarreal González” del municipio de Villa de Casas, con el apoyo de su presidente municipal, Jorge Humberto Hinojosa García, donde se impartieron las ponencias: Ni Silencio Ni Tabú, Un Bebé No es un Juego, Protege Tu Red y Atrévete a Decir No”.

El funcionario estatal, detalló que, “se busca generar conciencia y responsabilidad sobre las decisiones que las juventudes están tomando sobre temas tan importantes como lo son, el embarazo adolescente, prevención de adicciones, depresión y suicidio, delitos cibernéticos, así como, el correcto uso de las redes sociales y protección de datos, entre otros”.

“Se busca brindar más información, fortalecer el conocimiento de las y los jóvenes para detectar y atender con soluciones oportunas y de forma temprana problemáticas que están afectando su vida, empoderándolos positivamente para su formación y desarrollo”.

“Con estas acciones, se da cumplimiento al compromiso de trabajar de cerca con las y los jóvenes, siempre desde una perspectiva incluyente de la juventud sana y armoniosa en cada estrategia de gobierno”, dijo finalmente.