Impulsa UTTN formación con enfoque inclusivo a nivel nacional

-Mediante conferencia impartida a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, se difunden tecnologías accesibles para fortalecer la innovación y equidad

Reynosa, Tamaulipas.– Como parte de las acciones derivadas del convenio de colaboración entre la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) y la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), se llevó a cabo la conferencia magistral “La Tecnología Asistida como Apoyo a las Personas con Discapacidad: Herramientas Digitales Inclusivas”, dirigida a estudiantes de la Especialidad en Ingeniería de Software de la universidad guerrerense.

El rector de la UTTN, Edgar Garza Hernández, informó que la conferencia fue impartida por Rubén David Soto Zárate, coordinador del Departamento de Inclusión y Equidad Educativa de la Universidad, quien compartió la importancia del desarrollo de tecnología accesible y su impacto en la autonomía de las personas con discapacidad.

Explicó que, durante la presentación realizada de forma virtual, se expusieron diversas herramientas digitales inclusivas, así como estrategias para la creación de software accesible, fomentando una perspectiva de diseño universal en el ámbito tecnológico.

“Esta iniciativa refleja el compromiso de la universidad (UTTN) con la educación inclusiva y el desarrollo de acciones que promuevan la equidad en todos los ámbitos”, puntualizó.

Destacó que, gracias a la alianza con la UAGro, se continúan impulsando espacios de aprendizaje que permiten a las y los estudiantes tamaulipecos, y de otras partes del país, fortalecer sus competencias con un enfoque socialmente responsable e inclusivo.

Garza Hernández resaltó que todas estas acciones son reflejo del apoyo que la Institución recibe del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Agregó que en la conferencia a distancia también participaron Juana Inés Zambrano, titular de la Unidad de Aprendizaje en Ingeniería de Software de la UAGro; Leopoldo Rodríguez, director de la Licenciatura en Ciencias y Tecnologías de la Información; y Alma Luz Pérez López, jefa del Departamento de Grupos en Situación de Vulnerabilidad de dicha universidad

Capacita CRETAM a agentes educativos sobre inclusión en la infancia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la participación de supervisoras escolares, agentes educativos y directivos de los estados de Tamaulipas, Morelos y Nuevo León, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa de Tamaulipas (CRETAM) realizó la Jornada Inclusiva en la Infancia.

La rectora del CRETAM, Amelia Castillo Morán, informó que el propósito de esta jornada, fue fortalecer las competencias de liderazgo y acompañamiento pedagógico en el nivel de educación inicial, con un enfoque inclusivo y equitativo entre los niveles de educación inicial y preescolar, acorde con la visión de la Nueva Escuela Mexicana.

Comentó que, como parte de la jornada, se impartió la conferencia magistral “La transición de educación inicial a preescolar: retos y oportunidades”, a cargo del Dr. Jesús Homero Trujillo Flores, director de Primera Infancia en la Secretaría de Educación de Nuevo León.

El especialista expuso los principales desafíos que enfrentan los sistemas educativos en este proceso, así como las estrategias para el diseño de entornos educativos inclusivos, articulados y con enfoque en el desarrollo integral de niñas y niños desde los primeros años de vida.

Castillo Morán señaló que el expositor compartió experiencias de éxito implementadas en distintos contextos del país, subrayando la importancia de la supervisión escolar, la capacitación continua del personal educativo y la participación activa de las familias en la construcción de trayectorias educativas significativas.

Al finalizar la conferencia, las y los participantes disfrutaron de una presentación cultural a cargo del grupo de danza folclórica de la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas, quien ofreció una muestra artística representativa del norte, centro y sur del estado, como expresión de identidad y diversidad cultural.

La rectora del CRETAM agradeció la presencia de las autoridades educativas y destacó que esta jornada reafirma el compromiso del Centro de ser un espacio para la formación continua y la mejora educativa desde la educación inicial, en concordancia con la visión que impulsa el Gobierno de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya.