Impulsa UAT iniciativas que fortalecen su desarrollo institucional

La Asamblea Universitaria aprobó nuevos reglamentos, modificaciones en el estatuto y funcionamiento de órganos colegiados, así como la creación de unidades regionales de trasferencia del conocimiento.

Cd.Victoria Tam.- ​El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Ing. José Andrés Suárez Fernández, presidió los trabajos de la Asamblea Universitaria en la cual se aprobaron propuestas para la actualización del reglamento en materia de educación media superior, modificaciones en la estructura organizacional y para la creación de unidades regionales de transferencia del conocimiento.

​En el evento efectuado de manera presencial en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, y a distancia en las diferentes sedes de la Universidad en el estado, el Ing. Suárez Fernández destacó la importancia de aprobar iniciativas que permiten a la casa de estudiosseguir avanzando en su funcionamiento y continuar trabajando en el cumplimiento de su misión al servicio de la sociedad.

​Apuntó que la Universidad se ha fortalecido en cuanto a sus propuestas y propósitos educativos, y que no ha dejado de realizar sus actividades tradicionales aun en las condiciones que se han presentado por la emergencia sanitaria.

Reiteró que, en este contexto, se ha mantenido la actividad por medio de la educación a distancia, y que en todo momento se ha tenido la premisa de cuidar la salud y bienestar de sus estudiantes, profesores y trabajadores.

​En la sesión que presidió el Rector José Andrés Suárez Fernández acompañado del Secretario General, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, se dio curso a las propuestas presentadas ante la Asamblea Universitaria integrada por los directores y representantes de maestros y estudiantes de los 26 planteles académicos de la UAT que siguieron los trabajos desde sus respectivas sedes en el estado.

​En la sesión se aprobó la modificación de párrafos en los artículos 9 y 10 de la estructura organizacional; y modificaciones a los artículos 8 y 30 fracción cuarta del reglamento de funcionamiento de los órganos colegiados, lo que permitirá mejorar suoperatividad.

También se abrogó el Reglamento de Educación Incorporada del Nivel Medio Superior y, en su lugar, se aprobó el proyecto para un nuevo reglamento en esta materia.

​Entre otras propuestas, la Asamblea dio su aval para la creación de las Unidades Regionales de Transferencia del Conocimiento, las cuales sustituirán a las denominadas Unidades Académicas de Educación Permanente ubicadas en diversos municipios del estado, y entre cuyas funciones estarán, además de brindar capacitación y mantener la vinculación con la comunidad, la de articular el trabajo de investigación que se desarrolla en la UAT con los sectores productivos de manera regional en las comunidades de alta y mediana marginación.

Arranca Américo Operativo Semana Santa 2025 en Tamaulipas

-La alcaldesa de Tampico y los alcaldes de Madero y Altamira entregan 30 patrullas a la Guardia Estatal para fortalecer seguridad

Altamira, Tamaulipas. – Con un amplio despliegue de más de 5 mil elementos de 13 dependencias, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio el banderazo al Operativo Semana Santa 2025, periodo vacacional en el que se espera el arribo de más de 2.3 millones de visitantes a Tamaulipas.

En el marco de la inauguración del puente «La Esperanza», el gobernador atestiguó también la entrega de 30 patrullas por parte de los gobiernos municipales de Altamira, Tampico y Madero a fin de fortalecer la capacidad operativa de la Guardia Estatal en la zona conurbada.

En su mensaje, el gobernador reiteró que Tamaulipas es el estado más seguro de la frontera norte y esta zona conurbada es la tercera zona más segura del país, según los datos del INEGI.

En este evento, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, informó que la dependencia a su cargo ha dispuesto la instalación de 10 módulos de atención turística que involucra a 13 dependencias, con 5 mil 274 elementos, 537 vehículos, 71 ambulancias, tres embarcaciones y seis helicópteros.

Expresó que, gracias a este trabajo conjunto y a las estrategias de seguridad implementadas, se espera la llegada de poco más de 2.3 millones de visitantes durante el periodo de monitoreo del 11 al 27 de abril, previendo una derrama económica estimada en 2 mil 116 millones.

ALCALDES ENTREGAN 30 PATRULLAS A LA GUARDIA ESTATAL

Como parte de la ceremonia, los presidentes municipales de Altamira, Armando Martínez Manríquez, de ciudad Madero, Erasmo González Robledo y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, entregaron 10 patrullas cada uno para reforzar el equipamiento de la Guardia Estatal.

«Gracias a este esfuerzo conjunto, nuestros elementos podrán desempeñar su labor con mejores condiciones incrementando su capacidad operativa en beneficio de la ciudadanía», manifestó el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García.