Impartieron conferencia sobre aranceles a estudiantes de la UPV

-La investigadora brasileña Andressa Lisboa, especialista en negocios internacionales, explicó este actual tema a estudiantes de la Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas BIS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Universidad Politécnica de Victoria (UPV), a través de la Coordinación de Internacionalización, organizó la conferencia “Comercio Internacional en tiempos de aumento de aranceles: impacto en la economía y en la movilidad latinoamericana”, impartida por la investigadora Andressa Lisboa, de la Universidad Federal de Bahía en Brasil.

Durante la ponencia, dirigida a estudiantes del programa académico de Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas BIS (LCIA BIS), se abordaron temas relacionados con las implicaciones derivadas de las decisiones del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles, además de la competencia comercial entre China y Estados Unidos, que básicamente es la imposición de tarifas arancelarias.

Se habló sobre la necesidad de que las y los estudiantes conozcan al 100 % los temas de aranceles, las regulaciones comerciales mexicanas e internacionales y la importancia de estar en constante actualización, ya que serán los futuros profesionales en comercio exterior.

La rectora de la UPV, Abril Alejandra Ramírez, expresó que estas actividades forman parte del creciente Programa Institucional de Internacionalización de la Universidad Politécnica, cuyo objetivo es que las y los estudiantes del LCIA amplíen sus conocimientos sobre los aspectos más relevantes a nivel internacional en el ámbito de su formación profesional.

Resaltó que, gracias al respaldo que reciben del gobernador Américo Villarreal Anaya, y la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, la Universidad continúa trabajando para fortalecer sus programas y acciones en busca de la excelencia académica de las y los universitarios.

Andressa Lisboa es abogada, licenciada en Administración de Empresas, cuenta con un posgrado en Gerencia de Negocios Internacionales, una maestría en Negocios Internacionales y actualmente cursa el doctorado en Negocios Internacionales, además de ser investigadora de la Universidad Federal de Bahía en Brasil.

Promueve Tamaulipas cumplimiento justo y transparente en el reparto de utilidades

Promueve Tamaulipas cumplimiento justo y transparente en el reparto de utilidades

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso de construir un entorno laboral más justo, equitativo y humano, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Tamaulipas, encabezada por Luis Gerardo Illoldi Reyes, puso en marcha una campaña de asesoría y orientación sobre el pago oportuno de utilidades correspondientes al Ejercicio Fiscal 2024.

Esta estrategia, desarrollada a través de la Dirección de Inspección y Previsión Social, contempla la entrega de material informativo en distintos centros de trabajo a lo largo del estado, con el objetivo de fomentar el conocimiento y cumplimiento de esta prestación que, por ley, corresponde a las y los trabajadores.

El Gobierno de la Transformación, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, promueve políticas laborales con enfoque humanista, orientadas a fortalecer el bienestar de la clase trabajadora, reconociendo su esfuerzo como pilar del desarrollo social y económico.

Illoldi Reyes, destacó que el pago de utilidades no solo es un derecho, también representa un incentivo que impulsa la productividad, mejora la relación laboral y promueve un entorno de mayor equidad y bienestar.

Subrayó que el propósito de esta campaña es garantizar la transparencia en el reparto de utilidades, así como informar y empoderar a las y los trabajadores para que conozcan sus derechos y participen activamente en la construcción de un entorno laboral justo.

Indicó que con acciones como esta, la Secretaría del Trabajo reafirma su compromiso de ser un puente entre trabajadores y empleadores, construyendo relaciones laborales más humanas, equilibradas y en armonía con la transformación que vive Tamaulipas.