Imparte SEBIEN conferencia «Mujer Transformadora»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Bienestar Social llevó a cabo la conferencia «Mujer Transformadora», dirigida a las mujeres que forman parte de la dependencia.

El evento tuvo lugar en el Auditorio del Instituto Registral y Catastral, donde se dieron cita más de 100 servidoras públicas.

La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, presidió el encuentro y destacó la labor de las mujeres en el ámbito laboral: «Antes había más hombres que mujeres, nuestros jefes eran hombres, pero ahora sí hemos evolucionado. Quiero que nos demos un aplauso por cómo hemos transformado cada ámbito en nuestro entorno. Es tiempo de mujeres».

La conferencia fue impartida por la psicóloga María Gabriela Salazar De León y la maestra Sabrina Morales Chávez, con el objetivo de destacar el papel esencial de la mujer en la construcción de una sociedad más equitativa, así como reconocer su resiliencia, logros, luchas y contribuciones en diversos ámbitos.

Durante el evento, se enfatizó la importancia de seguir generando espacios de reflexión y acción para fortalecer el papel de la mujer en la sociedad y garantizar condiciones de igualdad, un esfuerzo que se ha trabajado a lo largo de los años.

La psicóloga Gabriela Salazar recalcó el valor de la empatía y destacó el tema elegido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Día Internacional de la Mujer 2025: «Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: Derecho, Igualdad y Empoderamiento».

«Vamos a mirarnos unas a otras con empatía, no solo con los ojos sino con el alma. Sentir que no estamos siendo respetadas en nuestros derechos es algo válido», mencionó Gabriela Salazar.

Entre los temas abordados destacaron: La mujer transformadora en la vida cotidiana, Rasgos de una mujer transformadora, La resiliencia, Desafíos que enfrentan las mujeres en el liderazgo, derivados de estructuras patriarcales arraigadas en la sociedad.

Por su parte, Sabrina Morales alentó a las mujeres a levantar la voz: «Si hoy podemos trabajar, estudiar y votar, es gracias a muchas mujeres que lo hicieron antes que nosotras y nos demostraron que nuestra voz sí puede cambiar el mundo».

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso con la equidad de género y el reconocimiento del papel fundamental de las mujeres en el desarrollo social y gubernamental.

Colabora la UAT en campaña altruista para la donación de sangre

" Mediante la colaboración impulsada por el rector Dámaso Anaya Alvarado con el sector salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la participación de sus estudiantes, docentes y personal administrativo en las campañas de donación de sangre. "

Tradicionalmente, la comunidad de la UAT se ha destacado por contribuir con esta noble causa, por lo que este año se busca incrementar la aportación voluntaria para superar la meta de más de 1 800 unidades de sangre.

Al respecto, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna, destacó la participación de la Universidad, señalando el compromiso mostrado con la campaña, lo cual, dijo, es muy esperanzador por la relevancia que tiene el plasma para las unidades hospitalarias.

Señaló que dentro de esta labor, se realizan jornadas en las facultades de la UAT para iniciar con una plática de sensibilización y al día siguiente acudir a realizar la colecta del plasma.

Comentó que esta labor previa es imprescindible, ya que ayuda a despejar los mitos que existen en torno a la donación de sangre, además de que permite identificar a los posibles donadores.

Añadió que el proceso de colecta de plasma está a cargo del personal de salud, y que todas las unidades son llevadas al Banco Estatal de Sangre, y, posteriormente, distribuidas a las unidades hospitalarias, que es donde se ocupa este recurso.

Concluyó que, en las campañas que realiza el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea en todo el estado, cada año se recaudan alrededor de 28 000 unidades de sangre, donde cada una puede salvar la vida de hasta cuatro personas.