GOBERNADORES DEL PAN PRESENTARÁN PROPUESTA SOBRE INSABI

CONTINUAR PROPORCIONANDO SERVICIOS DE SALUD DIGNOS PARA LOS CIUDADANOS ES UNA PRIORIDAD, ASEGURAN.

Ciudad de México.- La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) afirmó que la gratuidad en los servicios de Salud debe ser clara y no sólo discursiva. 

“Aún quedan puntos que deben ser precisados”. 

Continuar proporcionando servicios de salud dignos para todos los ciudadanos es un compromiso ineludible. 

Este tema es fundamental para la sociedad y no podemos jugar con él.

A través de su cuenta en Twitter, la GOAN afirmó que no es prudente politizar el tema de la salud. “Nuestra prioridad es una atención eficiente y oportuna de los pacientes”.

“Es importante la gratuidad pero de igual modo la eficiencia, oportunidad, calidad, sostenibilidad y viabilidad”, apuntó.

Los integrantes de la GOAN presentarán una propuesta la siguiente semana. 

a

“No dejaremos de dar el servicio en ningún de nuestros estados. A partir de este jueves los titulares de las Secretarías de Salud de cada entidad se reunirán y se hará una propuesta de colaboración”.

Que quede claro que el objetivo es colaborar con el sector salud, trabajar en conjunto. 

“Esta propuesta que se conformará con la opinión de los 9 gobernadores de Acción Nacional estará lista el próximo lunes”.

“Subrayamos que apoyamos la gratuidad, pero con la certeza de que sea sostenible. Diremos cómo sí puede lograrse”.

Reiteraron que para nosotros primero está y estará el bienestar de las y los ciudadanos.

 

Mantiene SST vacunación contra influenza y COVID

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Aún y cuando la campaña intensiva de vacunación de influenza, neumococo y COVID concluye en el mes de marzo, la Secretaría de Salud seguirá otorgando este tipo de biológicos en las unidades médicas de la entidad.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se logró una meta de aplicación de casi el 90 por ciento, en lo que se refiere a la vacuna de influenza y aunque la vacuna de COVID no tiene una meta establecida, se obtuvo una respuesta de la población cinco veces más alta que la registrada en la campaña anterior (2023-2024).

“Aunque la temporada invernal 2024-2025 concluye en el mes de marzo, periodo en el que se refuerzan las acciones de prevención, las vacunas seguirán disponibles para la población de riesgo por lo que podrán solicitarlas en cualquier unidad de salud”, destacó Hernández Navarro.

Al cierre del periodo de la temporada invernal que inició en el mes de octubre, en el estado se registraron 60 casos de influenza y un paciente presentó COVID 19, confirmados por laboratorio y recuperándose satisfactoriamente.

En esta campaña intensiva, en la que participa todo el Sector Salud, se aplica la vacuna de influenza a los lactantes que deben recibir dos dosis, a los 6 meses y al mes siguiente para completar esquema y revacunación anual de los 18 a los 59 meses, y a los adultos mayores de 60 años.

También se aplica a la población que puede tener algún riesgo y que podrían registrar influenza grave como las embarazadas, personas que viven con VIH, con inmunodeficiencia, diabetes, obesidad mórbida, cardiopatías, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, insuficiencia renal, entre otras.

Y para la vacuna contra el COVID, la población objetivo incluye a todas las personas mayores de cinco años que no hayan recibido ninguna dosis, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, entre otras.