Gobernador, uno de los 100 líderes más influyentes en el sector energético

El mandatario de Tamaulipas pasó del lugar 32 en 2019 al 26 en el 2020 en la lista que reconoce a los principales líderes de la industria.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, se colocó en la posición número 26 de la lista de los líderes más influyentes del sector energético, de acuerdo a la revista Petróleo & Energía, que emite anualmente un balance de los representantes que son referencia de esa industria.
 
García Cabeza de Vaca pasó de la posición 32, lograda en el 2019, a la 26 en este 2020, gracias al trabajo realizado por su administración, que ha impulsado la llegada de inversiones en energías renovables y exploración y producción de hidrocarburos en Tamaulipas y sus aguas del Golfo de México.FOTO 1

Esta lista, indica Raúl Cedeño, Director Editorial de la publicación, está integrada por "hombres y mujeres que están demostrando el trabajar en equipo, apostando por la innovación y más importante, por el país, es como se sale adelante ante los retos que nos planteó la coyuntura sanitaria de este año".
 
García Cabeza de Vaca es el único Gobernador que aparece en la lista que ha publicado la revista por 12 años consecutivos, y en la que son incluidos directivos de compañías nacionales e internacionales relacionadas con la industria energética y petrolera, funcionarios federales, legisladores y representantes de organizaciones civiles.
 
Derivado de las adjudicaciones de rondas para la exploración y producción de hidrocarburos, Tamaulipas recibirá más de 3 mil millones de dólares de inversiones, en los siguientes años.FOTO 1

Actualmente el estado cuenta con 16 parques eólicos en operación o construcción, y otros 10 se encuentran en proyecto para iniciar su edificación en los siguientes meses.
 
El Gobierno de Tamaulipas, por iniciativa del Gobernador García Cabeza de Vaca, creó la Comisión Estatal de Energía, una dependencia encargada de atender y dar seguimiento a los proyectos energéticos en el estado, que generan nuevos empleos y derrama económica para empresas locales.

Arranca Américo Operativo Semana Santa 2025 en Tamaulipas

-La alcaldesa de Tampico y los alcaldes de Madero y Altamira entregan 30 patrullas a la Guardia Estatal para fortalecer seguridad

Altamira, Tamaulipas. – Con un amplio despliegue de más de 5 mil elementos de 13 dependencias, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio el banderazo al Operativo Semana Santa 2025, periodo vacacional en el que se espera el arribo de más de 2.3 millones de visitantes a Tamaulipas.

En el marco de la inauguración del puente «La Esperanza», el gobernador atestiguó también la entrega de 30 patrullas por parte de los gobiernos municipales de Altamira, Tampico y Madero a fin de fortalecer la capacidad operativa de la Guardia Estatal en la zona conurbada.

En su mensaje, el gobernador reiteró que Tamaulipas es el estado más seguro de la frontera norte y esta zona conurbada es la tercera zona más segura del país, según los datos del INEGI.

En este evento, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, informó que la dependencia a su cargo ha dispuesto la instalación de 10 módulos de atención turística que involucra a 13 dependencias, con 5 mil 274 elementos, 537 vehículos, 71 ambulancias, tres embarcaciones y seis helicópteros.

Expresó que, gracias a este trabajo conjunto y a las estrategias de seguridad implementadas, se espera la llegada de poco más de 2.3 millones de visitantes durante el periodo de monitoreo del 11 al 27 de abril, previendo una derrama económica estimada en 2 mil 116 millones.

ALCALDES ENTREGAN 30 PATRULLAS A LA GUARDIA ESTATAL

Como parte de la ceremonia, los presidentes municipales de Altamira, Armando Martínez Manríquez, de ciudad Madero, Erasmo González Robledo y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, entregaron 10 patrullas cada uno para reforzar el equipamiento de la Guardia Estatal.

«Gracias a este esfuerzo conjunto, nuestros elementos podrán desempeñar su labor con mejores condiciones incrementando su capacidad operativa en beneficio de la ciudadanía», manifestó el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García.