Gobernador rendirá su 4to. Informe el 7 de marzo

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, entregará este sábado 7 de marzo al Congreso del Estado, su 4to. informe de Gobierno que comprenderá el último trimestre del 2019, de acuerdo a la modificación a la Constitución Política del Estado de Tamaulipas hecha por el Poder Legislativo el año pasado.
 
El Congreso tamaulipeco aprobó en septiembre del 2019 que, a partir de este año, el titular del Poder Ejecutivo de Tamaulipas realice su informe de gobierno durante la primer quincena del mes de marzo, y en él se incluya el ejercicio fiscal del año anterior inmediato.
 
En ese sentido, el informe que el mandatario rendirá este 7 de marzo, comprenderá, por única vez las acciones de gobierno y resultados obtenidos por la administración estatal durante los últimos 3 meses del 2019, es decir, posterior al Tercer Informe que fue rendido el 25 de septiembre pasado.

FOTO 3

El Congreso del Estado decidió esta modificación a los artículos 44, 91 y 93 de la Constitución Política del Estado para permitir a los legisladores un mayor tiempo para analizar el informe, dictaminar su glosa y poder plantear oportuna y adecuadamente los ajustes requeridos en materia de políticas públicas para el siguiente ejercicio fiscal.
 
Por lo tanto, el informe de gobierno posterior al de este 7 de marzo, será la primer quincena de marzo del 2021, y corresponderá al ejercicio fiscal 2020.
 
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca entregará el documento oficial a los Diputados del Congreso de Tamaulipas y posteriormente ofrecerá un mensaje en el Polyforum de Ciudad Victoria en donde hará un recuento de los principales logros obtenidos en los cerca de tres años y medio de esta administración.

Inician Contraloría y Auditoría Superior del Estado capacitación a Órganos Internos de Control

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas en coordinación con la Auditoría Superior del Estado, inició un ciclo de conferencias de capacitación en materia de fiscalización, dirigido a Órganos Internos de Control y Directores Administrativos de las dependencias en el Poder Ejecutivo Estatal.

En el evento, la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, acompañó al titular de la Auditoría Superior del Estado, Francisco Noriega Orozco, quien en su mensaje reiteró el trabajo coordinado que realizan estas dos instituciones, en su responsabilidad dual del Sistema Estatal de Fiscalización en Tamaulipas, en busca de hacer una verdadera transformación hacia el interior de las dependencias de la Administración Pública Estatal.

“Algo que ha reconocido la Auditoría Superior de la Federación, es que Tamaulipas alcanzó en sus dos primeros años, lo que normalmente alcanzan los gobiernos en un cuarto o quinto año de trabajo, eso quiere decir que se ha ganado tres años a la curva de aprendizaje y esto es parte del gran proyecto de transformar a Tamaulipas”, dijo el auditor del Estado, Francisco Noriega.

Al hacer uso de la palabra la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, recordó que al inicio de la presente administración estatal, las observaciones que tenía Tamaulipas en promedio por año, eran por arriba de los mil millones de pesos.

Agregó que la recuperación de las atribuciones de vigilancia de los Órganos Internos de Control, ha permitido durante la presente administración un trabajo más coordinado con cada ejecutor del gasto, logrando cerrar la cuenta pública 2023 con un monto observado de 14 millones de pesos, cifra significativamente menor, lo que demuestra la disciplina y orden en el ejercicio y comprobación del gasto federalizado en la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Vamos bien en cuanto a las observaciones, pero las responsabilidades administrativas están presentes, por ello resulta fundamental la capacitación constante, para que tengamos el conocimiento y la información de que supuestos o situaciones pueden hacer latente una presunta falta administrativa y por ello se trabaja en la cultura de la prevención”, afirmó la titular de la Contraloría Gubernamental.