Gattás sigue protegiendo a Xico

1.-Pájaros de cuenta. El diputado Pepe Braña levantó la voz luego de los abusos de Comapa Victoria y de Lalo Gattás contra los victorenses. 

El legislador local y miembro del Consejo de Administración de Comapa, exigió a Gattás que le entregue los dictámenes de las auditorías que se realizaron a la Comapa en el gobierno de Xico.

Y es que luego de 18 meses como alcalde, no se explica porque Gattás no ha presentado una denuncia penal contra el desfalco millonario que fue detectado. 

El propio Gattás dijo en su momento que se habían encontrado irregularidades en el 60% de las revisiones, precisamente en los 400 millones de pesos que recibieron como deuda en Comapa Victoria. 

El asunto es que es fecha que Gattás no ha presentado denuncia contra Xico. 

Sabe qué tampoco se han presentado, los avances de las investigaciones de la Fiscalía panista en contra de Gattás. 

Y es que entre panistas no se hacen daño. Xico y Gattás son lo mismo, pertenecen al establo de Cabeza de Vaca. Ahí están esas denuncias detenidas como muestra. 

Si camina como panista, habla como panista y gobierna como panista…

2.-El descaro. Como la traición de Gattás a Morena y a los victorenses es clara, y está a la vista de todos, el alcalde ya no se molesta en disfrazar sus intenciones. 

Prueba de ello es el nuevo impuesto que se inventó Gattás en la Comapa Victoria para exprimir todavía más a los victorenses. 

Porque ahora resulta que si construyes con agua de la llave, Gattás te aplicará una multa de hasta 3 mil pesos. 

Y claro, adivine quien controla el negocio de las pipas y del agua residual, la misma Comapa, esa que no te surte agua y te aumentó el recibo tres veces. 

Menos mal que hay elección el domingo, que si no. 

3.-Arrollador. Y hablando de elecciones, la dirigente estatal de Morena, Yuriria Iturbe aseguró que JR tiene una amplia ventaja frente a sus competidores, por lo que su partido arrasará este domingo en las urnas. 

Reconoció que se espera un 20% de participación, al ser una elección extraordinaria, pero invitó a los tamaulipecos a salir a votar y a seguir haciendo historia. 

José Ramón Gómez Leal tendrá su cierre regional de campaña este miércoles a las 3:30 de la tarde, en el Polyforum de Victoria. 

4.-Elección en paz. El Gobernador Américo Villarreal dijo que la seguridad en la jornada electoral está garantizada, por lo que la ciudadanía puede salir tranquila a ejercer su voto. 

“Focos rojos de intranquilidad electoral ninguno; afortunadamente todos estamos transitando en calma”, expresó en entrevista previa a sus reuniones de trabajo en el Senado de la República.

El mandatario comentó que a diferencia del pasado reciente, en esta ocasión ya no existe en Tamaulipas un ambiente de intimidación o presión electoral, como en la pasada contienda por la gubernatura. 

“Estamos en una situación de tranquilidad, de concordia, ya no bajo una circunstancia de presión, de extorsión, de intimidación y la situación hace que la ciudadania retorne a las causas normales de desempeño social, de convivencia cívica y de participación, para que puedan manifestar su deseo electoral este próximo 19 de febrero en las urnas en Tamaulipas”, dijo.

5.-Prioridades. Mientras Gattás se anda peleando solo con la CFE porque les debe dinero, la Comisión ya está instalando en varios municipios de Tamaulipas antenas para ofrecer Internet gratuito a comunidades apartadas. 

Los trabajos van muy avanzados e incluso se espera que sea en este mismo año cuando empiecen a dar servicio. 

6.-Destacan Investigadoras de la UAT. Investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participaron en el panel de cambio climático organizado por el Gobierno del Estado a través del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el fin de visibilizar sus aportaciones en torno a temas medioambientales y crear referentes femeninos para la infancia.

El panel fue impartido en el auditorio del Museo de Historia Natural de Tamaulipas (TAMUX) a estudiantes de secundaria, bachillerato y nivel superior, con la participación de las doctoras Yolanda Mendoza Cavazos, Juana María Coronado Blanco y Yuridia Bautista Martínez, todas ellas docentes de la UAT, pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Durante su intervención, las investigadoras expusieron el impacto que causa el cambio climático desde tres perspectivas diferentes: El plan para lograr un futuro mejor, las repercusiones en las poblaciones de animales y el impacto en insectos.

Por su parte, la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, directora de Sustentabilidad UAT, dio a conocer las acciones concretas que se realizan, vinculadas a los esfuerzos globales para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, estipulados en la Agenda 2030 a favor del desarrollo y prosperidad de las personas y el planeta.

De igual manera, la Dra. Yuridia Bautista Martínez, profesora investigadora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, explicó a los asistentes el impacto que causa el calentamiento global en la agricultura, detallando el trabajo que realiza en calidad e inocuidad de alimentos de origen animal.

Por último, la Dra. Juana María Coronado Blanco, investigadora de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, dio a conocer las acciones que estudiantes de la Universidad implementan en torno a la importancia que tienen los insectos como polinizadores y su papel en las comunidades de plantas.

Destaca selección Tamaulipas de luchas asociadas en Macro Regional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La selección Tamaulipas de luchas asociadas tuvo una sobresaliente actuación en el Macro Regional de la CONADE, asegurando su clasificación a la Olimpiada Nacional 2025 en las diferentes categorías y modalidades.

Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas informó que esta competencia se realizó el pasado fin de semana en Monterrey, Nuevo León, donde hubo un gran nivel de las y los atletas pertenecientes a esta zona.

Al dar a conocer los resultados explicó que en estilo libre femenil, en la categoría Sub-13, Bárbara Santos Mayoral obtuvo el primer lugar en los 49 kg. En la Sub-15, Jeshury Sosa se coronó campeona en los 46 kg, mientras que Alexa Núñez y Dayana Santos lograron el segundo lugar en los 42 kg y 66 kg, respectivamente. Grechel Cavazos, en los 39 kg, y Shiara Medina, en los 62 kg, se quedaron con el tercer puesto.

Agregó que dentro de la categoría Sub-17, Camila Romo se llevó la medalla de plata en los 40 kg, mientras que Blanca Castillo en los 53 kg y Yesenia Rodríguez en los 73 kg obtuvieron el tercer lugar.

En la categoría Sub-20, Ana Sofía Palacios y Gabriela Palacios lograron el primer puesto en los 50 kg y 53 kg, respectivamente, mientras que Matilda Villarreal se quedó con el segundo lugar en los 55 kg.

En cuanto a estilo libre varonil, en la categoría Sub-13, Diego Arteaga se coronó campeón en los 35 kg, al igual que Dylan Garza en los 41 kg y Emiliano González en los 44 kg.

Para la Sub-15, Gerardo Núñez logró el segundo lugar en los 44 kg, mientras que Santiago Cortez se llevó el campeonato en los 48 kg. Jorge Medellín, en los 52 kg, y Juan Gómez, en los 75 kg, obtuvieron la medalla de plata.

En la Sub-17, Ramsés Hernández consiguió el tercer puesto en los 45 kg, Felipe Cisneros se quedó con la plata en los 60 kg, Luis Medellín logró el tercer puesto en los 65 kg y Esteban González alcanzó el segundo lugar en los 110 kg.

En tanto en la Sub-20, Josué Emiliano Villarreal fue subcampeón en los 74 kg y César Compeán obtuvo la medalla de plata en los 97 kg.

En la rama varonil, dentro del estilo grecorromano, en la categoría Sub-13, Joan Castro se quedó con el primer puesto en los 41 kg. Adrián Álvarez fue segundo en los 62 kg, mientras que Ethan González, en los 32 kg, y Juan Ahumada, en los 38 kg, obtuvieron la medalla de bronce.

En la Sub-15, Matías Escobar logró el tercer puesto en los 85 kg. En la Sub-17, José Manuel Esparza y Ángel Gaecua subieron a lo más alto del podio tras coronarse campeones en los 92 kg y 110 kg, respectivamente. Stiven García consiguió el segundo lugar en los 71 kg, y Yuval Granados finalizó en la tercera posición en los 65 kg.

Finalmente, en la Sub-20, Josué de Jesús Reyes se consagró campeón en los 97 kg, asegurando su pase a la Olimpiada Nacional y reafirmando el gran nivel de la lucha grecorromana en Tamaulipas.

Manuel Virués, quien estuvo presente en el evento, expresó que estos logros fueron posibles gracias al respaldo total del gobernador Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas, por lo que felicitó a las y los clasificados y se mostró orgulloso del trabajo realizado por entrenadores, atletas y padres de familia.

Agregó que con estos resultados, la selección Tamaulipas de luchas asociadas confirma su potencial y compromiso, asegurando una importante representación en la máxima justa nacional en donde buscarán consolidarse como una potencia asistiendo con una delegación de poco más de 30 tamaulipecos entre atletas y entrenadores.