Ganó la transformación 

Américo Villarreal Anaya será el próximo gobernador de Tamaulipas, de acuerdo al conteo rápido del IETAM. 

La proyección estadística tiene al menos un 95% de confianza, por lo que es prácticamente imposible que se revierta el resultado. 

Hasta la una de la mañana de este lunes 6 de junio, la diferencia entre el primero y segundo lugar era de 72 mil 222 votos, con un 73.62% de las actas capturadas, de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares del IETAM. 
 
Cifras que además de confirmar el conteo rápido, blinda la elección en caso de que se busque pelear en los tribunales. 

De acuerdo a las proyecciones, el candidato de Morena-PT-PVEM, obtuvo un porcentaje de votación entre el 49.5 y 52.7 por ciento. 

Mientras que el ‘Truko’ Verástegui, de la Alianza PAN-PRI-PRD, logró un porcentaje entre el 41.7 y 44.8. 

Por último el candidato de Movimiento Ciudadano, Arturo Diez Gutiérrez, tendría un porcentaje de votación de entre el 3.0 y 4.0.

El nivel de participación ciudadana que salió a votar se estima entre un 51.6 y 55.6 por ciento. 

Es verdad que se esperaba una mayor participación, sin embargo la guerra sucia y la campaña del miedo provocaron el abstencionismo, lo que no fue suficiente para que se tuviera una elección cerrada. 

La primera conclusión de esta elección es obvia: Américo Villarreal es el gran vencedor, pero también lo es Morena, quien no se equivocó en su proceso interno y eligió al mejor candidato. 

Andrés Manuel López Obrador es otro de los ganadores, pues logra que su Movimiento se afiance en Tamaulipas de cara al 2024. 

Y aunque suene cursi también ganaron los tamaulipecos, porque hicieron valer su derecho a decidir. 

Porque además de premiar a un candidato con su voto, los electores castigaron a un gobierno autoritario, corrupto y represor como el de Cabeza de Vaca.

Sin olvidar al Partido Verde y al PT, que ganan por ir en el boleto ganador, pero también porque se colocan en posición para llenar los espacios que dejan vacíos el PRI y PRD en la vida política de Tamaulipas. 

El gran perdedor, por supuesto, es Francisco García Cabeza de Vaca, quien quiso competir en una elección donde no tenía nada que hacer y eso terminó condenando a su candidato y a su partido. 

Cabeza de Vaca pierde porque los votos en favor de Américo son votos de castigo para el actual gobernador, para su administración, para su futuro y para su grupo político. 

Pero sobre todo, Cabeza de Vaca pierde porque ya no hay nada que le garantice su impunidad una vez que concluya su mandato. 

Y así como pierde Cabeza de Vaca pierde el PAN, que se queda como un partido sin estructura, sin bases y sin cuadros, peor que antes de tomar el poder hace seis años porque ahora carga con el hartazgo y el repudio ciudadano. 

El PRI también pierde porque no solo se queda sin militantes, también sin identidad. Liderazgos no tiene desde hace mucho y las consecuencias están a la vista de todos. 

Si Cabeza de Vaca puso primero sus intereses sobre los intereses de los tamaulipecos, el PRI prefirió subordinarse a la agenda nacional de su partido en lugar de escuchar las demandas y necesidades de los hombres y mujeres de Tamaulipas, y hoy está pagando el precio. 

Arturo Diez Gutiérrez no perdió nada, en todo caso se comprobó lo que ya se sabía de él. En cambio quien sí perdió mucho como marca fue Movimiento Ciudadano, lo que deja a Dante Delgado muy mal parado en Tamaulipas. 

Durante la jornada electoral se reportaron incidentes aislados, que no son lo suficientemente significativos para afectar el sentido de la elección.  

A nivel nacional Morena ganaría las gubernaturas de Tamaulipas, Hidalgo, Quintana Roo y Oaxaca, mientras que la Alianza gobernaría en Durango y Aguascalientes. 

Así, el proyecto de nación de López Obrador se sigue consolidando, mientras que los gobiernos de oposición sigue sin entender lo que les piden sus ciudadanos. 


Pues eso. 


Es bueno saberlo: 1) La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió dos nuevos programas de posgrado que iniciarán el próximo ciclo escolar de agosto 2022 de esta casa de estudios: la Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales y la Maestría en Ciencias con Orientación en Trabajo Social.

Los programas educativos fueron aprobados recientemente por la Asamblea Universitaria a solicitud de la Secretaría de Investigación y Posgrado, teniendo como marco las políticas del Plan de Desarrollo Institucional que impulsa el Rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, en el sentido de ofrecer a la comunidad tamaulipeca programas de calidad y que sean acordes a las necesidades actuales de la sociedad.

La Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales con orientación en investigación será impartida en el Instituto de Ecología Aplicada (IEA), ubicado en Ciudad Victoria. 

Tiene como propósito generar cuadros especializados que respondan a los retos que enfrenta el planeta en el tema medioambiental. La maestría tiene una duración de dos años y, de acuerdo con la convocatoria, su fecha límite para la recepción de documentos es el 12 de julio de 2022. 

Para más información, escribir al correo sgmora@docentes.uat.edu.mx, acudir a la página de Facebook del Instituto de Ecología Aplicada de la UAT o llamar al teléfono conmutador 834 318 1800, extensiones 1605 y 1613.

Destaca selección Tamaulipas de luchas asociadas en Macro Regional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La selección Tamaulipas de luchas asociadas tuvo una sobresaliente actuación en el Macro Regional de la CONADE, asegurando su clasificación a la Olimpiada Nacional 2025 en las diferentes categorías y modalidades.

Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas informó que esta competencia se realizó el pasado fin de semana en Monterrey, Nuevo León, donde hubo un gran nivel de las y los atletas pertenecientes a esta zona.

Al dar a conocer los resultados explicó que en estilo libre femenil, en la categoría Sub-13, Bárbara Santos Mayoral obtuvo el primer lugar en los 49 kg. En la Sub-15, Jeshury Sosa se coronó campeona en los 46 kg, mientras que Alexa Núñez y Dayana Santos lograron el segundo lugar en los 42 kg y 66 kg, respectivamente. Grechel Cavazos, en los 39 kg, y Shiara Medina, en los 62 kg, se quedaron con el tercer puesto.

Agregó que dentro de la categoría Sub-17, Camila Romo se llevó la medalla de plata en los 40 kg, mientras que Blanca Castillo en los 53 kg y Yesenia Rodríguez en los 73 kg obtuvieron el tercer lugar.

En la categoría Sub-20, Ana Sofía Palacios y Gabriela Palacios lograron el primer puesto en los 50 kg y 53 kg, respectivamente, mientras que Matilda Villarreal se quedó con el segundo lugar en los 55 kg.

En cuanto a estilo libre varonil, en la categoría Sub-13, Diego Arteaga se coronó campeón en los 35 kg, al igual que Dylan Garza en los 41 kg y Emiliano González en los 44 kg.

Para la Sub-15, Gerardo Núñez logró el segundo lugar en los 44 kg, mientras que Santiago Cortez se llevó el campeonato en los 48 kg. Jorge Medellín, en los 52 kg, y Juan Gómez, en los 75 kg, obtuvieron la medalla de plata.

En la Sub-17, Ramsés Hernández consiguió el tercer puesto en los 45 kg, Felipe Cisneros se quedó con la plata en los 60 kg, Luis Medellín logró el tercer puesto en los 65 kg y Esteban González alcanzó el segundo lugar en los 110 kg.

En tanto en la Sub-20, Josué Emiliano Villarreal fue subcampeón en los 74 kg y César Compeán obtuvo la medalla de plata en los 97 kg.

En la rama varonil, dentro del estilo grecorromano, en la categoría Sub-13, Joan Castro se quedó con el primer puesto en los 41 kg. Adrián Álvarez fue segundo en los 62 kg, mientras que Ethan González, en los 32 kg, y Juan Ahumada, en los 38 kg, obtuvieron la medalla de bronce.

En la Sub-15, Matías Escobar logró el tercer puesto en los 85 kg. En la Sub-17, José Manuel Esparza y Ángel Gaecua subieron a lo más alto del podio tras coronarse campeones en los 92 kg y 110 kg, respectivamente. Stiven García consiguió el segundo lugar en los 71 kg, y Yuval Granados finalizó en la tercera posición en los 65 kg.

Finalmente, en la Sub-20, Josué de Jesús Reyes se consagró campeón en los 97 kg, asegurando su pase a la Olimpiada Nacional y reafirmando el gran nivel de la lucha grecorromana en Tamaulipas.

Manuel Virués, quien estuvo presente en el evento, expresó que estos logros fueron posibles gracias al respaldo total del gobernador Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas, por lo que felicitó a las y los clasificados y se mostró orgulloso del trabajo realizado por entrenadores, atletas y padres de familia.

Agregó que con estos resultados, la selección Tamaulipas de luchas asociadas confirma su potencial y compromiso, asegurando una importante representación en la máxima justa nacional en donde buscarán consolidarse como una potencia asistiendo con una delegación de poco más de 30 tamaulipecos entre atletas y entrenadores.