FUE VICTORIA EL MÁS CALUROSO DEL PAÍS: CONAGUA

Incluso por encima de Mante, el lunes, informan.
a

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Ciudad Victoria fue la ciudad más calurosa del país el lunes 3 de mayo. 

Según el registro del Servicio Meteorológico Nacional Ciudad Victoria registró 43.4 grados, seguida de Campeche, Campeche con 42.5; Matlapa, S.L.P., 42.0; Monclova, Coah., 41.5; Villahermosa, Tab., 41.4.

Luego fue Mérida, Yucatán con 40.3; Veracruz, Veracruz con 39.4 y Tacubaya, Cd. de Méx., 29.2.

Este martes, persistirá onda de calor generando ambiente caluroso a extremadamente caluroso sobre el oriente, sur y sureste del país, además de la península de Yucatán, con temperaturas de 45 a 50⁰C en las zonas de Hidalgo San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas.

a

Continuará la onda de calor con temperaturas máximas de 45 a 50°C en zonas de Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas, y de 40 a 45°C en zonas de Querétaro, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

En contraparte, el nuevo frente frío No. 55 recorrerá el norte y noreste del país e interaccionará con un canal de baja presión en el occidente del Golfo de México, generando chubascos y lluvias puntuales fuertes, además de rachas de viento de 60 a 70 km/h con tolvaneras en dichas regiones y el centro de la República Mexicana.

Exhorta Guardia Estatal Cibernética a reforzar medidas para evitar fraudes y estafas

-Se enfatiza el llamado a extremar precauciones ante estafas piramidales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo la estrategia de civismo digital, personal de la Guardia Estatal Cibernética extendió a la ciudadanía una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de fraudes y estafas, principalmente, del tipo piramidal, misma que se ha popularizado en los últimos meses debido a que promete multiplicar el dinero sin esfuerzo.

Durante el primer trimestre del 2025, esta unidad de la Guardia Estatal atendió 136 reportes, siendo los municipios con mayor incidencia: Tampico, con 32 casos; Reynosa, con 29; Victoria, con 26 y Matamoros con 17.

De los diferentes tipos de fraude, el de comercio electrónico es el más común con 59 incidentes cometidos en su mayoría a través de la plataforma Facebook.

Sin embargo, la plataforma escogida varía de acuerdo al tipo de fraude o estafa, puesto que, se ha detectado que a través de Telegram se ofrecen presuntos trabajos vía remota para captar a nuevas víctimas, mientras que, mediante el robo de cuentas de WhatsApp se accede a sus contactos para solicitar depósitos o transferencias a su nombre.

Para evitar ser víctima de estos delitos, algunas de las medidas de seguridad recomendadas son: no abrir enlaces sospechosos; no proporcionar datos personales ni bancarios por teléfono, redes sociales o mensajes de texto; desconfiar de ofertas atractivas; investigar a fondo cualquier oportunidad de inversión y verificar su registro ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

En caso de requerir orientación, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) pone a disposición de la ciudadanía en general la página de Facebook: Guardia Estatal Cibernética, la línea directa: 8343186232 extensiones: 16099, 16021 y 16004; el WhatsApp: 834 144 3172 mismo que cuenta con un canal de difusión.