Fortalecen municipios e ITCA el trabajo cultural en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la formación de creadores, artistas y promotores culturales en el estado, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, presidió el Encuentro Estatal de Instituciones Municipales de Cultura 2025, evento en el que también participó Héctor Romero Lecanda, director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

El encuentro se desarrolla en el Salón de Convenciones del Centro Cultural Tamaulipas en donde acudieron los titulares del área de Cultura de los 43 municipios del estado.

Durante su intervención, la secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, Silvia Casas González destacó la importancia de trabajar en coordinación con los municipios para impulsar estrategias que fomenten el desarrollo cultural en Tamaulipas, tal como lo ha encomendado el gobernador, Américo Villarreal Anaya.

“Que este encuentro sea muy productivo, que fomente el intercambio de ideas, el fortalecimiento de redes” expresó Casas González.

En su mensaje, la secretaria de Bienestar Social subrayó que este encuentro responde a la voluntad del gobernador de promover el bienestar en las comunidades a través del fortalecimiento de la identidad y el desarrollo cultural en todas sus vertientes.

«Este será un espacio para dialogar, establecer acuerdos colaborativos y generar sinergias con los distintos órdenes de gobierno, creando proyectos que aprovechen las fortalezas de cada región mediante el lenguaje artístico» agregó.

Por su parte, Héctor Romero Lecanda reconoció el respaldo del gobernador Américo Villarreal y la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Nuestra presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado en muchas ocasiones a nuestro gobernador, el apoyo para Tamaulipas en materia de infraestructura, en materia de energía, de grandes proyectos y también en lo que corresponde al desarrollo cultural», reiteró Romero.

También mencionó que está agradecido con los gobiernos municipales en esta promoción cultural. «Aprovecho para agradecer la disposición que han mostrado los presidentes y presidentas municipales para el apoyo a la cultura, especialmente en el Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano», expresó.

Asimismo, anunció que el día de mañana se llevará a cabo una capacitación especializada impartida por la asociación civil ConArte, con el objetivo de compartir herramientas de trabajo basadas en proyectos culturales desarrollados en comunidades vulnerables de Juárez, Oaxaca y otras regiones.

Colabora la UAT en campaña altruista para la donación de sangre

" Mediante la colaboración impulsada por el rector Dámaso Anaya Alvarado con el sector salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la participación de sus estudiantes, docentes y personal administrativo en las campañas de donación de sangre. "

Tradicionalmente, la comunidad de la UAT se ha destacado por contribuir con esta noble causa, por lo que este año se busca incrementar la aportación voluntaria para superar la meta de más de 1 800 unidades de sangre.

Al respecto, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna, destacó la participación de la Universidad, señalando el compromiso mostrado con la campaña, lo cual, dijo, es muy esperanzador por la relevancia que tiene el plasma para las unidades hospitalarias.

Señaló que dentro de esta labor, se realizan jornadas en las facultades de la UAT para iniciar con una plática de sensibilización y al día siguiente acudir a realizar la colecta del plasma.

Comentó que esta labor previa es imprescindible, ya que ayuda a despejar los mitos que existen en torno a la donación de sangre, además de que permite identificar a los posibles donadores.

Añadió que el proceso de colecta de plasma está a cargo del personal de salud, y que todas las unidades son llevadas al Banco Estatal de Sangre, y, posteriormente, distribuidas a las unidades hospitalarias, que es donde se ocupa este recurso.

Concluyó que, en las campañas que realiza el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea en todo el estado, cada año se recaudan alrededor de 28 000 unidades de sangre, donde cada una puede salvar la vida de hasta cuatro personas.