Fortalecen GobTam y Federal competitividad de las aduanas 

El Gobierno del Estado de Tamaulipas y la Administración General de Aduanas instalaron el Comité Técnico Fronterizo de la Región Este en Nuevo Laredo.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Las aduanas en cruces fronterizos y puertos tamaulipecos son las que mayor cantidad de ingresos generan a nivel nacional, al aportar más de 250 mil millones de pesos por concepto de recaudación de impuestos, informó el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca al presidir junto al administrador general de Aduanas, Ricardo Peralta Saucedo, la instalación del Comité Técnico Fronterizo de la Región Este.
 
“Tamaulipas representa 41 por ciento del comercio exterior con Estados Unidos. De todos los ingresos de las aduanas del país, un total de 250 mil millones de pesos se generan en las aduanas en el estado, incluyendo las interiores de Tampico y Altamira. Ese es el potencial y la importancia que tiene Tamaulipas, por ello agradecemos la participación del Administrador General de Aduanas y el interés del Gobierno Federal y del presidente Andrés Manuel López Obrador de impulsar la aduana de Nuevo Laredo, la más importante de Latinoamérica”, señaló el mandatario.

foto 1


 
En el año 2018, las operaciones de la aduana de Nuevo Laredo crecieron 9.7 por ciento con relación a 2017.
 
En Nuevo Laredo diariamente cruzan, en ambos sentidos, más de 12 mil 500 camiones y 2 mil 100 vagones de ferrocarril. Las operaciones de comercio exterior que cruzaron el año pasado por esta ciudad, aportaron más del 12 por ciento del IVA recaudado en el país.
 
Y entre los puertos de Matamoros y la aduana Nuevo Laredo cruza el 53.3 por ciento del tráfico ferroviario de importación y exportación de nuestro país y la Unión Americana.
 
Dado lo anterior, el Comité Técnico Fronterizo tiene por objetivo impulsar programas y proyectos para fortalecer la operación y eficiencia de las aduanas en Tamaulipas, además de mejorar las condiciones en las que se lleva a cabo el Comercio Exterior.

a


 
En la reunión de trabajo estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico, Carlos Alberto García González; el Secretario General de Gobierno, César Augusto Verastegui Ostos; el Cónsul General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo, Kathyn I. Flachbart; el Delegado del Gobierno Federal en Tamaulipas, José Ramón Gómez leal y el alcalde de Nuevo Laredo, Enrique Rivas Cuellar, entre otros asistentes.

Arroja primera semana 1.2 millones de visitantes en destinos de Tamaulipas

Arroja primera semana 1.2 millones de visitantes en destinos de Tamaulipas

Estrategia de seguridad del gobernador Américo Villarreal Anaya incrementa y fortalece el turismo

Tampico, Tamaulipas.- Hasta este viernes, los destinos turísticos de Tamaulipas registran una afluencia de 1.2 millones de visitantes que han elegido el territorio tamaulipeco para disfrutar y conocer sus atractivos.

De acuerdo con el Sistema Estatal para la Afluencia Turística, las primeras cifras contabilizan 1.2 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 30.84 por ciento con respecto al mismo periodo de 2024.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, señaló que se ha registrado una ocupación hotelera del 100 por ciento en destinos como Playa Miramar, Gómez Farías y La Pesca, entre otros.

“Playa Miramar registró un 43.8 por ciento más de visitantes que en el mismo número de días de 2024, con más de 678 mil personas”, indicó.

Asimismo, a los destinos turísticos del estado han arribado más de 252 mil vehículos, 157 mil de ellos a Ciudad Madero.

Refirió que “el operativo y la estrategia de seguridad pública implementados por el gobernador Américo Villarreal Anaya están dando excelentes resultados, permitiendo que cada día aumente el número de visitantes y turistas a un estado que lo tiene todo”.