Fortalece SESNSP capacitación policial en Tamaulipas

-El rector de la USJT, Willy Zúñiga Castillo, se reunió con la titular del Secretariado Ejecutivo de este organismo para dar seguimiento a los programas implementados en nuestra entidad

Ciudad de México.-Comprometidos con la educación y formación policial de calidad en el país y en particular con nuestra entidad, el rector de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), sostuvo una reunión con la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)  en la búsqueda de estrategias y programas que den continuidad al desarrollo policial.

“En el SESNSP estamos comprometidos con la educación y formación policial de calidad para construir la seguridad con elementos  cada vez mejor capacitados y especializados”, dijo la secretaria ejecutiva  Marcela Figueroa Franco, acompañada de la directora general de apoyo  técnico, Karla Rodríguez González.

El rector de la USJT, Willy Zúñiga Castillo, agradeció la disposición del secretariado ejecutivo del SESNSP para seguir fortaleciendo las capacidades de la Universidad de Seguridad y Justicia con programas encaminados a lograr una mejor capacitación de las corporaciones policiales.

“En colaboración conjunta con el gobierno que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, estamos seguros que los más beneficiados serán nuestros policías y por ende, la sociedad en general, quienes tendrán una mayor seguridad y procuración de justicia”, dijo Zúñiga Castillo.

El rector destacó el invaluable apoyo del general titular de la SSPT, Sergio Hernando Chávez García, quien siempre ha respaldado las acciones en torno a la capacitación de los elementos de seguridad, quienes reciben cursos durante todo el año en la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas.

El SESNSP es el órgano operativo del Sistema Nacional de Seguridad de Seguridad Pública que coordina las acciones de seguridad pública en México, dependiente de la Secretaría de Gobernación, coordinando acciones de las instancias federales, estatales y municipales.

Capacita CRETAM a agentes educativos sobre inclusión en la infancia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la participación de supervisoras escolares, agentes educativos y directivos de los estados de Tamaulipas, Morelos y Nuevo León, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa de Tamaulipas (CRETAM) realizó la Jornada Inclusiva en la Infancia.

La rectora del CRETAM, Amelia Castillo Morán, informó que el propósito de esta jornada, fue fortalecer las competencias de liderazgo y acompañamiento pedagógico en el nivel de educación inicial, con un enfoque inclusivo y equitativo entre los niveles de educación inicial y preescolar, acorde con la visión de la Nueva Escuela Mexicana.

Comentó que, como parte de la jornada, se impartió la conferencia magistral “La transición de educación inicial a preescolar: retos y oportunidades”, a cargo del Dr. Jesús Homero Trujillo Flores, director de Primera Infancia en la Secretaría de Educación de Nuevo León.

El especialista expuso los principales desafíos que enfrentan los sistemas educativos en este proceso, así como las estrategias para el diseño de entornos educativos inclusivos, articulados y con enfoque en el desarrollo integral de niñas y niños desde los primeros años de vida.

Castillo Morán señaló que el expositor compartió experiencias de éxito implementadas en distintos contextos del país, subrayando la importancia de la supervisión escolar, la capacitación continua del personal educativo y la participación activa de las familias en la construcción de trayectorias educativas significativas.

Al finalizar la conferencia, las y los participantes disfrutaron de una presentación cultural a cargo del grupo de danza folclórica de la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas, quien ofreció una muestra artística representativa del norte, centro y sur del estado, como expresión de identidad y diversidad cultural.

La rectora del CRETAM agradeció la presencia de las autoridades educativas y destacó que esta jornada reafirma el compromiso del Centro de ser un espacio para la formación continua y la mejora educativa desde la educación inicial, en concordancia con la visión que impulsa el Gobierno de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya.