Fortalece la UAT su política institucional en torno a la igualdad de género

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabaja en el fortalecimiento de sus políticas institucionales en materia de igualdad de género, con el propósito de ser una comunidad universitaria que conviva en un marco de respeto e igualdad de oportunidades.

“A iniciativa del rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, a través de su Plan de Desarrollo Institucional, se planteó la estrategia de contar con un equilibrio entre las oportunidades de todos los universitarios", dijo el secretario general de la UAT, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez.

Entrevistado al respecto, detalló que un punto estratégico de la actual administración rectoral es lograr la consolidación de una cultura de respeto en la casa de estudios:

“El rector está actuando para poder lograr una cultura de respeto al interior de la Universidad. Que las mujeres y toda la comunidad universitaria se sientan tranquila y segura; que existimos y convivimos en un marco de respeto. Y esa es la parte más importante del trabajo en la UAT".

Subrayó que las acciones también tienen como objetivo prevenir la discriminación en todos los espacios universitarios. “El respeto tiene que ser la parte normativa presente; no solamente en términos de nuestra normatividad, sino en nuestro actuar para todos y cada uno de los miembros de nuestra comunidad", agregó.

Sostuvo que desde el Plan de Desarrollo Institucional el rector Guillermo Mendoza Cavazos ha planteado la estrategia de lograr un equilibrio en las oportunidades de todos los universitarios: “Que tuvieran una perspectiva de género, pero también un equilibrio en cuanto a la igualdad de las oportunidades y el acceso a todos los servicios que la Universidad puede ofrecer".

En ese contexto, mencionó que, para este año, se plantea la creación de estructuras para recibir y atender las quejas por violencia de género que pudieran presentarse. “Habrá una mayor proximidad en cuanto a las inquietudes, en cuanto al tratamiento en términos de atención".

Como parte de las acciones en ese sentido, refirió que se trabaja en fortalecer el Protocolo para la prevención, atención y tratamiento de las víctimas de violencia de género en la UAT, a fin de que pueda tener mayores atribuciones, además de fortalecer la cultura de la prevención y el respeto.

Añadió que la atención a personas que pudieran sufrir un agravio en términos de género tiene que verse fortalecida no solamente con la atención propiamente dicha, sino en cómo ubicar los elementos en la convivencia cotidiana.

Puntualizó que se están diseñando estructuras que permitan un contacto más directo entre la comunidad universitaria femenina y las entidades que sirvan para esa proximidad, “y para canalizar los conflictos que pudieran darse de una manera más oportuna, más precisa y con mayor equilibrio en cuanto a la convivencia cotidiana de la comunidad universitaria", concluyó.

Entrega SEBIEN apoyos para Bustamante  Bustamante

Entrega SEBIEN apoyos para Bustamante Bustamante

Bustamante, Tamaulipas.- La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, realizó una gira de trabajo en el municipio de Bustamante con el propósito de fortalecer las acciones de atención directa a la población mediante la entrega de apoyos del Programa Atención Ciudadana para el Bienestar Social.

Durante esta jornada, y en coordinación con la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, se entregaron 99 tinacos en el ejido Las Albercas, con el objetivo de mejorar el acceso al agua potable en zonas rurales. Este apoyo benefició a familias de las comunidades de Las Albercas, La Higuera, San Nicolás, La Joya de Herrera y Las Antonias, quienes enfrentan condiciones de acceso limitado al recurso hídrico.

Acompañaron a la titular de Bienestar Social, la alcaldesa Maricela Rodríguez González y el diputado del XVI Distrito Local, Francisco Hernández Niño, quienes reiteraron su compromiso de seguir sumando esfuerzos para llevar beneficios concretos a las familias que más lo necesitan.

La secretaria de Bienestar Social, reafirmó el compromiso del gobernador con los ciudadanos, “el gobierno del doctor Américo Villarreal es un ejemplo de cercanía y compromiso con el pueblo. Él nos ha instruido a trabajar con sensibilidad, con los pies en la tierra, y sobre todo, con la voluntad de escuchar”.

Añadió que continuarán visitando estas zonas de Tamaulipas, para la entrega de apoyos sociales.

“Estamos aquí para saber cuáles son las verdaderas necesidades de cada comunidad. Y no será la última vez que vengamos” puntualizó.

Como parte de su discurso, el diputado Hernández Niño afirmó que las acciones serán siempre en beneficio de la comunidad: “Nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, es un hombre con el corazón puesto en Tamaulipas. Desde nuestra trinchera, trabajamos en conjunto con su equipo, con los secretarios, con la doctora Silvia, y por supuesto, con ustedes, la ciudadanía”.

Por su parte, la alcaldesa Maricela Rodríguez González, mencionó que se responde con hechos a las peticiones de los habitantes de Bustamante, “seguimos trabajando en unidad los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. Y lo seguiremos haciendo, porque esa es la única manera de transformar a nuestro pueblo”.

Casas González dijo por último que con estas acciones, la Secretaría de Bienestar Social refrenda su compromiso con el bienestar de las comunidades más alejadas, promoviendo el acceso equitativo a servicios básicos y mejorando las condiciones de vida de las familias tamaulipecas.