FORTALECE ACCIONES OPERATIVO DE SEGURIDAD NORESTE

LOS MANDATARIOS ACORDARON EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN PARA FORTALECER LAS ACCIONES DE INTELIGENCIA EN CONTRA DE LAS ORGANIZACIONES CRIMINALES Y SU ESTRUCTURA FINANCIERA Y PROMOVER CAMPAÑAS PARA COMBATIR EL CONSUMO DE DROGAS EN LAS ESCUELAS.

Apodaca, Nuevo León.-En las instalaciones de la 7/a. Zona Militar en Apodaca, los gobernadores Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; y Miguel Riquelme Solís, de Coahuila, sostuvieron una reunión de evaluación del Operativo de Seguridad Noreste, suscrito el año pasado por los Gobiernos de las 3 entidades, en colaboración y coordinación con las Fuerzas Armadas, a fin de fortalecer la seguridad y preservar la paz en la región.
 
Los mandatarios coincidieron en afirmar que el Operativo ha arrojado buenos resultados en el noreste del país, que se reflejan en detenciones, aseguramiento de armas, drogas y dinero, fortalecimiento de las instituciones de seguridad y procuración de justicia, así como en estrechar la colaboración y coordinación interinstitucional.

FOTO 1


 
"El Operativo de Seguridad Noreste ha dado buenos resultados, se sigue fortaleciendo la coordinación y colaboración entre las áreas de Seguridad de los 3 estados pero sobre todo contamos con el respaldo de las Fuerzas Armadas en todas estas tareas que nos han permitido avanzar en nuestras metas y objetivos", dijo el mandatario tamaulipeco.
 
Entre los acuerdos tomados por los mandatarios, los mandos de las Fuerzas Armadas y de las áreas de Seguridad Pública, destaca intercambiar de información entre los C5 de las 3 entidades, relacionada con objetivos prioritarios y órdenes de aprehensión para darles seguimiento más allá de los límites de estado de las entidades.

FOTO 2


 
Además, crear mesas de inteligencia financiera para seguir la ruta del dinero proveniente de actividades ilícitas; crear mesas jurídicas para homologar en las 3 entidades las penas relacionadas con los delitos de alto impacto que combate Operativo; e implementar en cada estado una campaña permanente en las escuelas para prevenir el consumo de drogas.

Colabora la UAT en campaña altruista para la donación de sangre

" Mediante la colaboración impulsada por el rector Dámaso Anaya Alvarado con el sector salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la participación de sus estudiantes, docentes y personal administrativo en las campañas de donación de sangre. "

Tradicionalmente, la comunidad de la UAT se ha destacado por contribuir con esta noble causa, por lo que este año se busca incrementar la aportación voluntaria para superar la meta de más de 1 800 unidades de sangre.

Al respecto, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna, destacó la participación de la Universidad, señalando el compromiso mostrado con la campaña, lo cual, dijo, es muy esperanzador por la relevancia que tiene el plasma para las unidades hospitalarias.

Señaló que dentro de esta labor, se realizan jornadas en las facultades de la UAT para iniciar con una plática de sensibilización y al día siguiente acudir a realizar la colecta del plasma.

Comentó que esta labor previa es imprescindible, ya que ayuda a despejar los mitos que existen en torno a la donación de sangre, además de que permite identificar a los posibles donadores.

Añadió que el proceso de colecta de plasma está a cargo del personal de salud, y que todas las unidades son llevadas al Banco Estatal de Sangre, y, posteriormente, distribuidas a las unidades hospitalarias, que es donde se ocupa este recurso.

Concluyó que, en las campañas que realiza el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea en todo el estado, cada año se recaudan alrededor de 28 000 unidades de sangre, donde cada una puede salvar la vida de hasta cuatro personas.