FOMENTA AYUNTAMIENTO ADOPCIÓN RESPONSABLE DE PERRITOS

EN COORDINACIÓN CON ASOCIACIONES DE ANIMALISTAS, EL GOBIERNO DE VICTORIA, PONDRÁ EN MARCHA LA CAMPAÑA “QUIERO SER PARTE DE TU HOGAR”, CON LA QUE SE PROMUEVE LA ADOPCIÓN DE PERRITOS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La campaña de adopción canina “Quiero ser parte de tu hogar”, surge por iniciativa de las asociaciones civiles: del Sol, Pro animal, Dame tu Patita y KN Proyect, y es impulsada por el gobierno municipal de Xicoténcatl González Uresti, con la finalidad de que los ciudadanos adopten, cuiden y alimenten a los perritos que permanecen en los diferentes refugios, debido a que sus dueños los donaron o porque fueron rescatados de las calles.
foto 1

El Ayuntamiento de Victoria, a través de la Dirección de Medio Ambiente, Desarrollo Urbano y Transporte, en coordinación con asociaciones animalistas, fomentan la adopción responsable de perritos, luego de que las asociaciones tienen saturados sus albergues, precisamente porque su trabajo es rescatar a los perritos abandonados en la vía pública, protegerlos y garantizar su sobrevivencia. 
 

 

FOTO 2

Uno de los principales objetivos de este proyecto, es el de crear conciencia entre la población sobre la importancia de adoptar un perrito que vive en un albergue y que necesita una familia; la meta propuesta es lograr que 50 personas adopten un perrito, de los que actualmente están bajo el cuidado de albergues. Los requisitos para adoptar un perrito son: llenar un formato, presentar una copia del comprobante de  domicilio y del INE.
 

 

FOTO 3

La campaña se llevará a cabo durante los dos próximos fines de semana: el viernes 23 de agosto, en la Casa de Cultura del Fovissste; el sábado 24, en la Alameda Pedro José Méndez y el domingo 25, en Nuestro 17.  El siguiente fin de semana, el 30 de agosto, en la Casa de Cultura de Fovissste, el 31 de agosto en Alameda Pedro José Méndez y el domingo 1 de septiembre, en Nuestro 17, en un horario de 5 p.m. a 8 p.m.

Impulsa la UAT su campaña “Sanando Corazones" en apoyo a pacientes con cáncer

" Más de 2.5 toneladas de tapitas plásticas, donadas por la comunidad universitaria y sociedad en general, se transforman en apoyo para tratamientos oncológicos de personas en situación vulnerable. "

La Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirmó su compromiso con la sociedad al recibir más de dos toneladas y media de taparroscas recolectadas en la campaña permanente “Sanando Corazones", cuya iniciativa es impulsada por Familia UAT, en apoyo a pacientes con cáncer.

En un emotivo acto celebrado en Ciudad Victoria, la presidenta honoraria de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, encabezó la recepción de las tapas plásticas e invitó a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a seguir sumándose a esta causa, pues, dijo, cada taparrosca, por pequeña que sea, se convierte en un granito de esperanza para quienes enfrentan esta enfermedad.

Además, reconoció el esfuerzo colectivo de la UAT y el respaldo permanente del rector Dámaso Anaya Alvarado, quien, en todo momento, exhorta a las y los universitarios a mantener viva la práctica de sus valores solidarios y humanistas en favor de los más necesitados.

En esta jornada, estudiantes, docentes y personal de las diversas dependencias depositaron sus donativos en los distintivos contenedores de la campaña, ubicados en espacios estratégicos como el Estadio Marte R. Gómez, el edificio de rectoría y el Centro Universitario Victoria.

Las donaciones serán entregadas a distintas asociaciones civiles sin fines de lucro en el estado, las cuales obtienen recursos con la venta de estas tapitas a empresas recicladoras para recaudar fondos que cubren tratamientos oncológicos para niños y adultos de escasos recursos. "Sanando Corazones" no solo busca aliviar la carga económica de las familias, sino también crear conciencia sobre la importancia del reciclaje y el trabajo comunitario.

La campaña se extiende a todas las escuelas, facultades y unidades académicas de la UAT en el estado, donde se han habilitado puntos de recepción de donativos en sus respectivas sedes.