FIRMAN CONVENIO INJUVE TAMAULIPAS Y SECRETARÍA DE ECONOMÍA PARA IMPULSAR LA CULTURA EMPRENDEDORA

Ambas partes trabajarán en beneficio de las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de sumar esfuerzos para generar oportunidades a las juventudes mediante el empoderamiento y el impulso de sus emprendimientos e ideas de negocio, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas, (Injuve), bajo la dirección general de Judith Katalyna Méndez Cepeda, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a cargo de Olga Patricia Sosa Ruíz  firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Economía, que dirige Ninfa Cantú Deándar.

La firma de este acuerdo tiene como objetivo establecer las bases, mecanismos y acciones de colaboración a fin de impulsar el desarrollo de las y los jóvenes a través del apoyo a sus proyectos mediante capacitaciones, talleres, asesoramientos personalizados y acompañamiento en el proceso de consolidación de sus negocios.

En su intervención Katalyna Méndez, directora general del Injuve, dijo, “estamos trabajando porque se les devuelva a las juventudes algo que se nos había quitado durante muchos años, que es nada más y nada menos que la confianza, esa confianza y ese empoderamiento de que tenemos la capacidad de lograr nuestras metas y enfrentar nuestros retos”.

Y agregó, “de la mano de la Secretaría de Economía se pueden enfrentar esos retos con éxito, y la firma de este convenio es el parteaguas de una serie de estrategias que podemos llevar a cada municipio a través de las escuelas, y promover a través de las capacitaciones en conjunto, el emprendimiento con perspectiva social”, dijo.

El acuerdo celebrado tiene como fin incentivar a las juventudes sin excepción, así como brindar las herramientas y conocimientos necesarios para que puedan mejorar sus condiciones, siguiendo una política de juventud inclusiva cubriendo y atendiendo sus necesidades.

“Con estas alianzas se demuestra que el gobierno de la transformación de Américo Villarreal Anaya es un aliado incondicional de las y los jóvenes, refrendando el compromiso de su administración en apoyarlos en todos sus desafíos contribuyendo al cumplimiento de sus sueños”, concluyó la funcionaria estatal.

Trabajarán SET y Coordinación de Becas en beneficio de las y los estudiantes tamaulipecos

Trabajarán SET y Coordinación de Becas en beneficio de las y los estudiantes tamaulipecos

Titulares de la SET y Becas para el Bienestar reafirmaron su compromiso de sumar esfuerzos para alcanzar una educación más justa, incluyente, con igualdad de oportunidades y humanismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de trabajar de manera coordinada y colaborativa, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, y Nadia Lizbeth Ochoa Becerra, coordinadora estatal de Becas para el Bienestar, sostuvieron una reunión para avanzar en la entrega de becas en Tamaulipas.

Durante el encuentro se abordaron temas clave relacionados con los procesos para el otorgamiento de Becas para el Bienestar y la entrega de medios de pago de los distintos programas que benefician a estudiantes de los niveles de educación básica, media superior y superior.

Coincidieron en trabajar en favor del bienestar y desarrollo de las y los estudiantes, y reafirmaron su compromiso de sumar esfuerzos para alcanzar una educación más justa, incluyente, con igualdad de oportunidades y humanismo, acorde con los principios que enarbolan la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Nadia Ochoa indicó que, para la educación básica, se otorgará la beca “Rita Cetina”, la cual se convierte en universal, siendo en una primera etapa destinada a las y los alumnos de secundarias públicas.

Explicó que, a partir del 7 de marzo, se inició con la entrega de tarjetas para las familias con hijas e hijos estudiantes de secundaria y se ha alcanzado un avance del 94 por ciento en dicha entrega.

Por su parte, Valdez García hizo un llamado a madres, padres y tutores que aún no han recibido la tarjeta correspondiente, para que acudan a las oficinas de Becas para el Bienestar a recogerla.

“Se invita a las familias con hijos inscritos en secundarias públicas que aún no hayan realizado su registro a acercarse a las oficinas para recibir apoyo en el proceso por parte de los Servidores de la Educación”, expresó.

En cuanto a la beca “Benito Juárez” para la educación media superior, la coordinadora estatal dijo que en los próximos días dará inicio el operativo de entrega de tarjetas para los estudiantes de nuevo ingreso, quienes recibirán un apoyo económico de $1,900 pesos bimestrales a partir de este año.

Señaló que la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” comenzará con la entrega de medios de pago a estudiantes de universidades prioritarias, la cual consta de un apoyo de $5,800 pesos bimestrales por estudiante.

Una vez que las y los becarios reciban su tarjeta del Banco del Bienestar, se les depositarán los montos correspondientes a los bimestres enero-febrero y marzo-abril.