EXPULSADOS DEL PARAÍSO

Cuando concluyó la gubernatura de Eugenio Hernández, el descarado saqueo y la trágica sucesión obligó a los geñistas a replegarse. 

Apenas unos cuantos se quedaron en Tamaulipas para cuidarle las espaldas a su jefe, pero el resto puso tierra de por medio. 

Huyeron en todas direcciones, salvo su circulo compacto: familiares, prestanombres, socios y cómplices, esos que recibieron las rebanadas más grandes del pastel eligieron el paraíso del caribe mexicano como su nueva residencia: Cancún, Quintana Roo. 

Tan cómoda fue su estancia y recibimiento (llegaron con los bolsillos llenos de billetes), que no solo compraron mansiones de lujo y residencias, se hicieron dueños de áreas turísticas completas, resorts, spas y desarrollaron mega proyectos de bienes raíces. 

Su poder e influencia fue tal que hasta financiaron la campaña de Roberto Borge, la que cobraron con jugosos contratos y hasta puestos en su gabinete. 

Los geñistas exportaron el modelo de saqueo que exitosamente realizaron en Tamaulipas y lo aplicaron no solamente en Quintana Roo, sino en varios estados y municipios del país. Sin embargo lo que pasó en Cancún fue de otro nivel. 

Y la prueba es que Borge, al igual que Eugenio, sigue preso, acusado por lavado de dinero por un monto superior a los 900 millones de pesos. Y si eso es lo comprobable, imagine el tamaño del botín. 

Con la detención de Eugenio y su pedida de extradición, el geñismo como grupo político desapareció. No solo por su falta de influencia, sino porque aquellos que se beneficiaron con el saqueó dejaron solo a su jefe por miedo de terminar como él. 

Pero si ellos abandonaron a Eugenio, el ex gobernador ha mantenido sus lealtades y ha permanecido con la boca cerrada.

Una razón es que su privación de la libertad no implicó que sus negocios se detuvieran, y por lo tanto el también ex alcalde de Victoria se mantuvo en la necesidad del uso de prestanombres para hacerse de recursos, para entre otras cosas costear su defensa. 

Otra razón para que Eugenio no hablara y no delatara a sus cómplices fue que de nada le serviría para librarse de su proceso de extradición. 

Es decir, que todo lo que sabe el ex gobernador lo ha reservado como el último recursos de su defensa en caso de que sean extraditado a los Estados Unidos y de esta forma hacer más ligera su condena. 

Y tal parece que ese momento ha llegado. 

Porque el último secreto a voces que corre entre la ‘alta sociedad’ victorense y cancunense, es que Seyed Mohammad Farough Fatemi Corcuera ha huido de Cancún para instalarse en Toronto, Canadá, como su nuevo lugar de residencia.

El asunto podría tratarse de una coincidencia, el detalle es que estos rumores se han convertido en un secreto a voces justo después de que el Juez de Control reiteró la  vinculación a proceso de Eugenio Hernández Flores por enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita. 

Nada extraordinario dado el peso de las pruebas en su contra, de no ser que estamos a semanas, días tal vez, que se anuncie la extradición del ex gobernador a los Estados Unidos. 

Y eso es lo que ha puesto muy nerviosos a personajes como Farough, Almaraz, Fernando Cano y los Valdez, por mencionar algunos. 

Otro rumor más que se ha desatado es que la casa de Adriana y Eugenio, donde vivieron cuando todavía eran pareja, ha sido puesta a la venta. De nuevo, nada tendría de extraordinario el chisme si no tuviéramos en consideración los tiempos del anuncio. 

Los geñistas están nerviosos, eso es seguro, y además tienen toda la razón para estarlo. 

Los cómplices de Eugenio ya tuvieron una muestra de como será el proceso contra Hernández Flores, pues han visto lo que ha ocurrido con Tomás Yarrington, quien ha logrado los aplazamientos de su juicio gracias a la información que les ha dado a las autoridades texanas. 

Y eso es precisamente lo que esperan que haga Eugenio, quien ahora sí abrirá la boca en su defensa, especialmente contra quienes lo traicionaron y lo dejaron solo. 

Pues eso. 

1)En el transcurso de la actual administración municipal, se han presentado 6 denuncias penales por maltrato animal.

La jefa de Desarrollo Sustentable y Regulación Ambiental, Diana Elena Caballero Saldívar, explicó que el año pasado se presentaron 5 querellas, mientras que la sexta se interpuso en el actual.

Trabajo de Bienestar basado en guía humanista del gobernador: Silvia Casas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con un mensaje claro, sensible y enfocado en las personas, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, compareció este miércoles ante las y los diputados del Congreso del Estado de Tamaulipas, como parte del ejercicio democrático de rendición de cuentas establecido en el artículo 93 de la Constitución Política del Estado y en el artículo 13 de la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Interno del Congreso.

Acompañada por personal de la Secretaría de Bienestar y ante representantes de todos los grupos parlamentarios, Casas González destacó que el trabajo de la secretaría durante 2024, se ha guiado por la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, con acciones sociales que priorizan la justicia, la igualdad y el bienestar para todas las personas, especialmente para quienes más lo necesitan.

“Desde el primer día de esta administración, se nos ha encomendado atender con sensibilidad, eficiencia y calidez a cada rincón de Tamaulipas”, expresó la titular de Bienestar.

“Hoy podemos decir con orgullo que estamos avanzando en una transformación verdadera, con resultados palpables en los hogares y comunidades”.

TRABAJO CONJUNTO POR EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS

Durante su intervención, subrayó el impulso de una política social articulada, que ha permitido trabajar hombro con hombro con el Gobierno de México, ahora bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como con los 43 municipios del estado. Esta coordinación efectiva se tradujo en una inversión histórica de casi 20 mil millones de pesos en programas sociales, de los cuales 320 mil personas fueron atendidas con recursos estatales.

Este esfuerzo sin precedentes busca no solo aliviar carencias inmediatas, sino también sentar bases sólidas para el desarrollo humano, la equidad y la justicia social.

ALIMENTANDO LA ESPERANZA: APOYOS DIRECTOS A MILES DE FAMILIAS

Al comparecer antes las y los diputados, dijo que uno de los programas más significativos es Alimentando tu Bienestar, mediante el cual se entregaron más de 1.4 millones de paquetes alimentarios en cinco etapas a lo largo del año, beneficiando a 284 mil 747 familias en situación de vulnerabilidad. Esta estrategia garantiza que niñas, niños, personas mayores y personas con discapacidad tengan acceso a una alimentación digna y balanceada. La inversión superó los 543 millones de pesos.

A la par, el programa Comedores de Bienestar, presente en 60 localidades, brindó 1 millón 393 mil 712 raciones de comida caliente y nutritiva, preparada con la colaboración de comités comunitarios. Esta acción promueve la participación social y fortalece los lazos entre vecinos y familias. La inversión fue de más de 36 millones de pesos.

“La política social no es solo asistencia, es acompañamiento, presencia y compromiso con las causas más justas”, enfatizó Silvia Casas al presentar estos resultados.

Por otro lado, informó que a través de Primero los Pobres, se generaron oportunidades de empleo temporal para 2 mil 784 personas, quienes además de obtener un ingreso, participaron en tareas comunitarias que mejoraron la imagen urbana y fortalecieron la infraestructura básica en 30 municipios.

ATENCIÓN DIRECTA A LAS NECESIDADES SOCIALES

La funcionaria estatal señaló que se brindaron 2 mil 101 apoyos sociales para cubrir necesidades inmediatas de familias en condiciones vulnerables, incluyendo salud, vivienda y movilidad. A su vez, se entregaron 2 mil 963 tinacos y 675 filtros de agua, con el objetivo de garantizar el acceso al agua millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), se realizaron obras prioritarias de agua potable, electrificación, techado de espacios educativos y mejora de vivienda, beneficiando a más de 395 mil personas. Además, se dotó a escuelas con cisternas y subestaciones eléctricas en 13 municipios, mejorando las condiciones de aprendizaje para más de 20 mil estudiantes.

Sobre los Parques de Bienestar, las Unidades Deportivas y los Centros de Desarrollo, refirió que fueron el corazón de las actividades comunitarias. Con más de 27 mil actividades organizadas y la colaboración de 406 voluntarios, estos espacios siguen siendo refugio y punto de encuentro para miles de familias.

DEPORTE CON SENTIDO SOCIAL

La secretaria subrayó el compromiso con el deporte como herramienta para la salud, la inclusión y el desarrollo de talentos. En 2024, 757 atletas convencionales y adaptados representaron con orgullo a Tamaulipas en los Juegos CONADE, obteniendo 202 medallas y dejando en alto el nombre del estado.

Además, a través de 5 mil 282 apoyos en becas, equipamiento y estímulos, se respaldó a deportistas, entrenadores y personal técnico. Se rehabilitaron instalaciones como el Estadio Marte R. Gómez, la alberca olímpica y el gimnasio Franklin Chaires en Río Bravo, con una inversión de más de 90 millones de pesos.

“Impulsar el deporte es también una forma de sembrar paz, salud y comunidad en nuestro estado”, concluyó.

CULTURA VIVA Y ACCESIBLE

Asimismo dijo que más de 144 mil personas participaron en el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, y 4 mil 600 asistentes se dieron cita en el Festival de la Huasteca, donde las raíces, el arte y las tradiciones fueron protagonistas.

El Concurso Estatal de Teatro «Maestro Rafael Solana» apoyó a 24 compañías teatrales locales, con presentaciones en toda la entidad que beneficiaron a más de 3 mil 500 personas, promoviendo el talento local y el acceso a las artes escénicas.

“Cada número que presentamos hoy representa un rostro, una historia, una esperanza renovada”, expresó la secretaria Silvia Casas González, al finalizar su intervención.

“Estamos convencidos de que el bienestar es una construcción colectiva, y en Tamaulipas lo estamos logrando gracias a la suma de esfuerzos, al liderazgo sensible del gobernador Américo Villarreal Anaya y a una ciudadanía que quiere vivir con dignidad, justicia y paz”.