Con experiencia y juventud

1.- Mujeres, el sexo fuerte. Ayer por la tarde el Doc Xico presentó parte de su equipo de trabajo que lo acompañará en el arranque de su administración. 

 

Joven, preparado y con mayoría de mujeres, pues de 8 cargos apenas 3 serán encabezados por masculinos. 

 

Anyelin Quintanilla Becerra llega a Atención Ciudadana, Karla Cavazos García será Directora de Participación Ciudadana, Olga Lidia Vázquez Muñiz encabezará la Dirección de Limpieza, Paola Álvarez Zavala estará encargada de Espacios Públicos y Áreas Verdes, mientras que María del Socorro Treviño Ramírez será la titular de la Dirección de Relaciones Pública. 

 

Daniel Canales González asumirá como Director de Desarrollo Económico, Isac Castillo hará lo propio en la Dirección de Turismo y José Luis Liceaga De León estará a cargo de los Asuntos Jurídicos. 

 

Ojo, no confundir juventud con falta de experiencia, porque todos ellos no solo están bien estudiados, sino que además han ocupado cargos tanto en el sector público como en el privado. 

 

El Director de Obras, el Secretario del Ayuntamiento y el Tesorero son cargos que tendrán que ser aprobados por el Cabildo, por lo que será en la primera sesión de la nueva administración cuando se haga oficial su nombramiento. 

 

2.-Caminito de la Escuela. El Gobierno del Estado no quiere que ningún funcionario electo en julio pasado tenga excusas para no cumplirle a la gente, por eso organizó un taller de capacitación para las autoridades municipales electas. 

 

Los trabajos son encabezados por el Jefe de la Oficina del Gobernador Víctor Sáenz Martínez, quien está acompañado por el Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, Andrés Fernández Martínez. 

 

El taller continuará el día de hoy en Palacio de Gobierno, y en su agenda incluye temas como el manejo de los recursos, planeación y desarrollo, profesionalización del servicio público, transparencia, rendición de cuentas y la agenda para el desarrollo. 

 

Lo munícipes tendrán que ponerse vivos, tomar apuntes y estudiar para el examen, porque si no pueden resultar reprobados la próxima vez que acudan a las urnas.

 

A estudiar chavos.  

 

3.-Hay viene el Truco. Apenas se apruebe el reparto de Comisiones en el Congreso de la Unión, los diputados federales entrarán de lleno a los trabajos de cabildeo para llevar mayores recursos a sus Estados en el Presupuesto de Egresos del próximo año.

 

El inicio de la discusión coincide con el arranque de administración de los alcaldes electos de nuestro Tamaulipas. 

 

Y aunque no todos están en su primera vez, muchos de ellos sí, por lo que necesitarán de alguien con experiencia para que los guíe por los oscuros caminos y callejones que tiene San Lázaro para tratar el tema de los billetes. 

 

Y para eso no hay nadie mejor que el Secretario de Gobierno, César Verástegui Ostos, quien no solo sabe lo que es ser alcalde sino que además ya ha sido legislador federal y conoce muy bien lo que es tener que negociar con el partido en el poder.

 

Así que no pierda de vista al Truco, porque en las fechas por venir estará muy solicitado, y es que además de apoyar a los alcaldes en el tema del presupuesto también tiene que hacer lo propio para los proyectos prioritarios del Estado.  

 

4.- La máxima casa de estudios de Tamaulipas está de manteles largos, celebrando el 68 aniversario de su fundación. 

 

El Rector José Andrés Suárez Fernández presidió la ceremonia en Tampico, donde se crearon las Facultades de Medicina y Derecho en el año 1950 que dieron origen a la UAT. 

 

En su mensaje, el Rector subrayó que la Universidad Autónoma de Tamaulipas es una institución madura, creciente y de calidad, que consolida a diario su misión de formar profesionales al servicio de la sociedad, para contribuir al progreso de Tamaulipas y de México. 

 

Muchas felicidades a todos los universitarios. 

 

5.- Siguiendo por los rumbos del sur, ayer en Tampico se constituyó ayer el Clúster Energético de Tamaulipas, que participará en el Plan Sectorial de Energía 2017-2022, en el que el estado brinda asesoría a las empresas que deseen colaborar estratégicamente en este sector. 

 

El Gobernador Francisco García participó en el evento y fue testigo de honor en la conformación de este Clúster, del que dijo, le permitirá a las empresas obtener mayores beneficios de los recursos con que cuenta la entidad y cuyo aprovechamiento representa inversiones millonarias para el estado. 

 

A partir de la figura de una Asociación Civil, el clúster energético de Tamaulipas reunirá a los actores involucrados en el crecimiento y la competitividad de la industria, contando con la participación de empresas, autoridades gubernamentales, académicos y centros de investigación.

“Esta cadena tendrá entre sus retos aumentar el número de profesionales, técnicos y operadores; apoyará la proveeduría local, vinculando empresas, promoviendo y asesorando alianzas estratégicas. Asimismo, ayudará a la identificación de oportunidades de negocio en la cadena de valor, capacidades de las empresas del sector y necesidades para la integración de proveedores”, informó el gobernador García Cabeza de Vaca al hacer uso de la palabra.

La conformación del Clúster Energético de Tamaulipas permitirá obtener mayores beneficios de los recursos con que cuenta la entidad, cuyo aprovechamiento representa inversiones millonarias para el estado.

“El nuevo modelo para el aprovechamiento implica inversiones superiores a 40 mil millones de dólares en los próximos 15 años y tan solo en los próximos 4 años se licitarán 114 campos para la exploración y extracción de hidrocarburos.

Adicionalmente, en los próximos 15 años el estado alojará al menos 24 proyectos de generación eléctrica mediante fuentes renovables que tendrán una inversión estimada de 101 mil millones de pesos”, detalló el mandatario.

Arranca Américo Operativo Semana Santa 2025 en Tamaulipas

-La alcaldesa de Tampico y los alcaldes de Madero y Altamira entregan 30 patrullas a la Guardia Estatal para fortalecer seguridad

Altamira, Tamaulipas. – Con un amplio despliegue de más de 5 mil elementos de 13 dependencias, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio el banderazo al Operativo Semana Santa 2025, periodo vacacional en el que se espera el arribo de más de 2.3 millones de visitantes a Tamaulipas.

En el marco de la inauguración del puente «La Esperanza», el gobernador atestiguó también la entrega de 30 patrullas por parte de los gobiernos municipales de Altamira, Tampico y Madero a fin de fortalecer la capacidad operativa de la Guardia Estatal en la zona conurbada.

En su mensaje, el gobernador reiteró que Tamaulipas es el estado más seguro de la frontera norte y esta zona conurbada es la tercera zona más segura del país, según los datos del INEGI.

En este evento, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, informó que la dependencia a su cargo ha dispuesto la instalación de 10 módulos de atención turística que involucra a 13 dependencias, con 5 mil 274 elementos, 537 vehículos, 71 ambulancias, tres embarcaciones y seis helicópteros.

Expresó que, gracias a este trabajo conjunto y a las estrategias de seguridad implementadas, se espera la llegada de poco más de 2.3 millones de visitantes durante el periodo de monitoreo del 11 al 27 de abril, previendo una derrama económica estimada en 2 mil 116 millones.

ALCALDES ENTREGAN 30 PATRULLAS A LA GUARDIA ESTATAL

Como parte de la ceremonia, los presidentes municipales de Altamira, Armando Martínez Manríquez, de ciudad Madero, Erasmo González Robledo y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, entregaron 10 patrullas cada uno para reforzar el equipamiento de la Guardia Estatal.

«Gracias a este esfuerzo conjunto, nuestros elementos podrán desempeñar su labor con mejores condiciones incrementando su capacidad operativa en beneficio de la ciudadanía», manifestó el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García.