Estudiantes de la UAT destacan en simposio de educación en el South Texas College

" Estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participaron con éxito en el Binational Educational Symposium 2025, que se realizó en el South Texas College (STC), con sede en la ciudad de McAllen, Texas. "

Como parte de la Jornada Académica Primavera 2025 de este simposio, el estudiante de la carrera de Ingeniero Petrolero, Abner Alejandro Domínguez Gutiérrez, concursó con un proyecto sobre el desarrollo de un software de uso académico para optimizar la planeación de pozos petroleros.

Por su parte, el estudiante de Ingeniería en Sistemas de Producción, Héctor Antonio Bonilla Tovar participó en el Concurso de Emprendedores Estudiantiles, con un proyecto que busca el desarrollo de filtros para aguas residuales.

De igual forma, Johana Nathalie Arriaga Rodríguez, Laura Castro Chávez y Ramsés Hernández Martínez, expusieron sus propuestas desarrolladas en la carrera de Ingeniería en Electrónica, relacionadas con el diseño de redes de antenas fractales; la creación de entornos 3D para el control de drones generados por realidad virtual; y un sistema de producción de agua desalinizada mediante concentrador solar.

En estos proyectos, los alumnos fueron asesorados por los profesores: Leopoldo Garza Alvarado, Gerardo Romero Galván, Alberto Reyna Maldonado, Juan Pedro Correa García, Rosario Cruz Pérez, Hugo Herrera Pilotzi y Jesús Cruz Garza Moreno.

La destacada participación de los estudiantes de la UAM Reynosa Rodhe se llevó a cabo en el marco del simposio binacional cuya apertura contó con la presencia del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, y el presidente del South Texas College, Ricardo J. Solís, quienes, en su oportunidad, coincidieron en destacar la importancia de estrechar estos lazos que favorecen el intercambio y la colaboración en beneficio de las comunidades estudiantiles de ambas instituciones.

Impulsa la UAT su campaña “Sanando Corazones" en apoyo a pacientes con cáncer

" Más de 2.5 toneladas de tapitas plásticas, donadas por la comunidad universitaria y sociedad en general, se transforman en apoyo para tratamientos oncológicos de personas en situación vulnerable. "

La Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirmó su compromiso con la sociedad al recibir más de dos toneladas y media de taparroscas recolectadas en la campaña permanente “Sanando Corazones", cuya iniciativa es impulsada por Familia UAT, en apoyo a pacientes con cáncer.

En un emotivo acto celebrado en Ciudad Victoria, la presidenta honoraria de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, encabezó la recepción de las tapas plásticas e invitó a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a seguir sumándose a esta causa, pues, dijo, cada taparrosca, por pequeña que sea, se convierte en un granito de esperanza para quienes enfrentan esta enfermedad.

Además, reconoció el esfuerzo colectivo de la UAT y el respaldo permanente del rector Dámaso Anaya Alvarado, quien, en todo momento, exhorta a las y los universitarios a mantener viva la práctica de sus valores solidarios y humanistas en favor de los más necesitados.

En esta jornada, estudiantes, docentes y personal de las diversas dependencias depositaron sus donativos en los distintivos contenedores de la campaña, ubicados en espacios estratégicos como el Estadio Marte R. Gómez, el edificio de rectoría y el Centro Universitario Victoria.

Las donaciones serán entregadas a distintas asociaciones civiles sin fines de lucro en el estado, las cuales obtienen recursos con la venta de estas tapitas a empresas recicladoras para recaudar fondos que cubren tratamientos oncológicos para niños y adultos de escasos recursos. "Sanando Corazones" no solo busca aliviar la carga económica de las familias, sino también crear conciencia sobre la importancia del reciclaje y el trabajo comunitario.

La campaña se extiende a todas las escuelas, facultades y unidades académicas de la UAT en el estado, donde se han habilitado puntos de recepción de donativos en sus respectivas sedes.