Estudiantes de Enfermería UAT realizarán estancias en universidad colombiana

En modalidad virtual, participan alumnas y alumnos del campus de Ciudad Victoria.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como parte de la vinculación que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) mantiene con instituciones nacionales y extranjeras, estudiantes de la Facultad de Enfermería Victoria (FEV) realizarán una estancia académica en modalidad virtual en la Universidad Antonio Nariño (UAN) de Bogotá, Colombia. 

En sus redes sociales, el plantel universitario informó que durante el período 2022-1, diecinueve estudiantes de la Licenciatura en Enfermería realizarán una estancia académica como parte del programa “UAN Movilízate en Línea” que mantiene la universidad colombiana con aliados estratégicos para implementar nuevos métodos de colaboración en línea. 

Al respecto, la Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto, Directora de la FEV-UAT, dijo que la finalidad de la estancia es desarrollar en sus participantes habilidades ciberculturales e interculturales que fortalezcan su perfil profesional mediante la experiencia internacional.

Agregó que quienes realizarán esta movilidad podrán cursar créditos académicos tanto en la Universidad Antonio Nariño como en instituciones de educación superior aliadas, para ser homologados dentro del semestre académico que cursan. 

Los alumnos que han sido aceptados para adelantar asignaturas son: Anairam Guadalupe Escobedo Sánchez, Beatriz Medina Pérez, Bernarda del Rocío Eguía, Brenda Guadalupe Aguilar Domínguez, Cecilia Guadalupe García Andrade, Daniela Anahí Cruz Rodríguez, Eira Aritzel Basoria Cárdenas, Hannia Belém Padrón Tovar, Irlanda Scarleth Treviño García, Jenifer Cabrera García, Jesús Alfredo Villarreal Barboza, Johana Janetzy Cerda Ruiz, José Miguel Treviño de la Garza, Katia Itzel García Puente, Leticia Karyme López Zavala, Loreta Gissel Sánchez Gutiérrez, María Guadalupe Aguirre Manríquez, Mariana Vázquez Jasso y Martha Magdalena Pérez Yarzabal. 

Cabe señalar que cada una de las universidades participantes de este programa tiene una oferta de cursos en diferentes áreas de estudio, asesoran al estudiante en su proceso y certifican su participación.  

Las asignaturas que los estudiantes de la UAT cursarán son: Cuidado Básico de la Familia, Calidad de los Servicios de Salud, Promoción de la Salud y Estilos de Vida Saludables.

La continuidad del apoyo a las estancias académicas internacionales de estudiantes y docentes de la UAT es uno de los compromisos de la administración rectoral que encabeza el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, motivando la movilidad en línea que le permite al alumnado contar con nuevas experiencias y fortalecer sus competencias interculturales.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Participaron 32 representantes de diferentes municipios con 20 temas relacionados con los derechos de la infancia

 Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Teniendo como marco las instalaciones del Museo Tamux en esta capital, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025, donde se contó con la exposición de 20 temas que trataron los derechos de las niñas, niños y adolescentes del estado de Tamaulipas.

Derecho a espacios públicos para la niñez de Nuevo Morelos, Protección y cuidado de animales de compañía de Tampico, Derecho a la salud y autocuidado de Díaz Ordaz, Derecho a la educación de Madero, Aprender a escuchar a la niñez de Valle Hermoso, Arte y deporte de Victoria y Cultura de paz de Aldama, fueron algunos de los temas que se desarrollaron por parte de los participantes.

En esta ocasión, resultaron ganadores Genoveva Sun Lee y Christian Gael Meléndez Fernández, ambos estudiantes de la escuela secundaria técnica N°4 “Gral. Lázaro Cárdenas” del municipio de Matamoros con el tema Derecho a la inclusión. Vale la pena mencionar que la elección de los ganadores fue realizada por los propios participantes, quienes, por medio de su voto libre y secreto, seleccionaron a quienes los representarán en próximas fechas en el evento nacional.

De esta manera, en el Sistema DIF Tamaulipas se promueve la participación de las niñas, niños y adolescentes en la cultura de la promoción y defensa de sus derechos, así como también se practican los valores de la tolerancia, empatía, respeto, igualdad, solidaridad, entre otros, que les permite convertirse en Mensajeros de Paz y compartir apapachos con sus compañeros de escuela, de su comunidad y sobre todo de su familia.