Estudiante de la UAT es la mejor beisbolista del año en México

" La estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Edith de Leija Sánchez, fue elegida por la Federación Mexicana de Béisbol como la mejor jugadora del 2024 por sus buenas actuaciones representando a nuestro país en torneos internacionales. "

Edith de Leija, es actualmente jugadora profesional de la Liga Mexicana de Softbol con Diablos Rojos Femenil. Y previamente participó con el equipo femenil de Charros de Jalisco.

En la más reciente edición de la Copa del Mundo de Beisbol Femenil fue elegida la mejor tercera base del mundo e incluida en el equipo ideal de la competencia.

Además de ser una gran deportista, de Leija Sánchez es también estudiante de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano de la UAT.

La oriunda de Aldama, Tamaulipas, ha sido seleccionada del equipo Correcaminos UAT en Sóftbol Femenil, representando a la máxima casa de estudios del estado en distintas competencias.

En el 2024, Edith de Leija Sánchez, hizo historia en México al ser parte de Charros de Jalisco como el primer equipo campeón de la Liga Mexicana de Softbol.

“Hace años ni imaginaba que hubiera una liga profesional para mujeres. No me imaginaba que iba a llegar tanto este sueño. No cabe duda de que los sueños se cumplen si los buscas y perseveras", posteó en su momento la deportista de la UAT.

En el año 2022 fue nombrada Deportista del Año, en la ceremonia del Premio Estatal del Deporte en Tamaulipas.

Mantiene SST vacunación contra influenza y COVID

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Aún y cuando la campaña intensiva de vacunación de influenza, neumococo y COVID concluye en el mes de marzo, la Secretaría de Salud seguirá otorgando este tipo de biológicos en las unidades médicas de la entidad.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se logró una meta de aplicación de casi el 90 por ciento, en lo que se refiere a la vacuna de influenza y aunque la vacuna de COVID no tiene una meta establecida, se obtuvo una respuesta de la población cinco veces más alta que la registrada en la campaña anterior (2023-2024).

“Aunque la temporada invernal 2024-2025 concluye en el mes de marzo, periodo en el que se refuerzan las acciones de prevención, las vacunas seguirán disponibles para la población de riesgo por lo que podrán solicitarlas en cualquier unidad de salud”, destacó Hernández Navarro.

Al cierre del periodo de la temporada invernal que inició en el mes de octubre, en el estado se registraron 60 casos de influenza y un paciente presentó COVID 19, confirmados por laboratorio y recuperándose satisfactoriamente.

En esta campaña intensiva, en la que participa todo el Sector Salud, se aplica la vacuna de influenza a los lactantes que deben recibir dos dosis, a los 6 meses y al mes siguiente para completar esquema y revacunación anual de los 18 a los 59 meses, y a los adultos mayores de 60 años.

También se aplica a la población que puede tener algún riesgo y que podrían registrar influenza grave como las embarazadas, personas que viven con VIH, con inmunodeficiencia, diabetes, obesidad mórbida, cardiopatías, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, insuficiencia renal, entre otras.

Y para la vacuna contra el COVID, la población objetivo incluye a todas las personas mayores de cinco años que no hayan recibido ninguna dosis, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, entre otras.