ESTARÁN LOS LIBROS EN TODAS LAS AULAS DE TAMAULIPAS A PARTIR DEL 28 DE AGOSTO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En consenso total con la Secretaría de Educación Pública y 31 Estados de la República Mexicana, Tamaulipas aplicará el Modelo Educativo de la Nueva Escuela Mexicana y sus Libros de Texto Gratuitos, a partir del 28 de agosto que inicia el Ciclo Escolar 2023-2024.

 

Así lo estableció la secretaria de Educación de la entidad, Lucía Aimé Castillo Pastor, al tomar parte en la LVIII Reunión Plenaria Ordinaria, del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, celebrado en Pachuca, Hidalgo, donde se reconoció el liderazgo de la secretaria de Educación Pública del Gobierno Federal, Leticia Ramírez Amaya.

 

En este marco de acuerdo nacional, las secretarias y secretarios de Educación del país, ratificaron su compromiso de llevar hasta las manos de las niñas, niños y adolescentes, los Libros de Texto Gratuitos, al no existir ordenamiento legal que lo impida, en 31 Estados de la República.

 

En la reunión se reflexionó sobre la profundidad del cambio en el modelo educativo y su propósito de transformación social, desde los valores del humanismo y el reconocimiento de las características que diferencian y enriquecen el proceso educativo, en las comunidades.

 

Aunque será el maestro el eje articulador de todos los elementos pedagógicos, contará con el compromiso de sus autoridades y el acompañamiento académico, para que en conjunto con los padres y la comunidad, organicen los saberes de las y los educandos, diseñando el proceso de enseñanza aprendizaje, acorde a las necesidades particulares de los estudiantes, en el ejercicio pleno de su autonomía y libertad.

 

El Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), también concluyó que el Modelo Educativo y los Libros de Texto Gratuitos, propician los aprendizajes fundamentales en todas las materias, desde la perspectiva integral, científica, técnica y especializada, que establece el artículo 3º Constitucional.

 

Aún con ello, tanto la Secretaría de Educación Pública, como todos los integrantes de la CONAEDU, dejaron abierta la posibilidad de elaborar y entregar materiales didácticos complementarios.

 

Tamaulipas por su parte, incorporará auxiliares didácticos en lectura, escritura, matemáticas y ciencias, para consolidar el modelo de la NEM, abatir el rezago educativo y mejorar los indicadores, en esas disciplinas.

 

“Hemos recibido la indicación expresa del gobernador Américo Villarreal Anaya, de coordinar esfuerzos con la SEP nacional, para garantizarle a los padres de familia tamaulipecos, que sus hijos recibirán los aprendizajes fundamentales, con el rigor de la ciencia y la técnica, en un ambiente humanista y de justicia social”, afirmó por último Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas.

Colabora la UAT en campaña altruista para la donación de sangre

" Mediante la colaboración impulsada por el rector Dámaso Anaya Alvarado con el sector salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la participación de sus estudiantes, docentes y personal administrativo en las campañas de donación de sangre. "

Tradicionalmente, la comunidad de la UAT se ha destacado por contribuir con esta noble causa, por lo que este año se busca incrementar la aportación voluntaria para superar la meta de más de 1 800 unidades de sangre.

Al respecto, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna, destacó la participación de la Universidad, señalando el compromiso mostrado con la campaña, lo cual, dijo, es muy esperanzador por la relevancia que tiene el plasma para las unidades hospitalarias.

Señaló que dentro de esta labor, se realizan jornadas en las facultades de la UAT para iniciar con una plática de sensibilización y al día siguiente acudir a realizar la colecta del plasma.

Comentó que esta labor previa es imprescindible, ya que ayuda a despejar los mitos que existen en torno a la donación de sangre, además de que permite identificar a los posibles donadores.

Añadió que el proceso de colecta de plasma está a cargo del personal de salud, y que todas las unidades son llevadas al Banco Estatal de Sangre, y, posteriormente, distribuidas a las unidades hospitalarias, que es donde se ocupa este recurso.

Concluyó que, en las campañas que realiza el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea en todo el estado, cada año se recaudan alrededor de 28 000 unidades de sangre, donde cada una puede salvar la vida de hasta cuatro personas.