Es compromiso de la UAT engrandecer a la nación a través de la educación: rector

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, presidió en el Campus Victoria la ceremonia cívica de honores a la bandera nacional, con la asistencia de estudiantes, docentes y titulares de las diferentes dependencias académicas y administrativas de esta casa de estudios.
La ceremonia institucional de izamiento de la bandera de México, celebrada en la plazoleta cívica, frente al Gimnasio Multidisciplinario, fue convocada por la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), como parte de los actos cívicos para llevar a la práctica las funciones sustantivas universitarias de la extensión y difusión de la cultura, promoviendo los valores cívicos que nos dan identidad a todos los mexicanos.
En el homenaje a los símbolos patrios, se llevó a cabo también el izamiento de la bandera del escudo de Tamaulipas y del escudo de la UAT, con la participación del Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la FCAV, acompañado de estudiantes y docentes.
 En su mensaje a la comunidad universitaria, el rector destacó la importancia de preservar el respeto a los símbolos patrios, y reiteró el compromiso de la UAT por engrandecer a la nación a través de la educación.
Sostuvo que los actos cívicos sirven para recordar y reconocer a los héroes que nos dieron patria, más aún en este mes en que se conmemoran los 231 años del inicio del movimiento de la independencia nacional.
“Desde esta Universidad seguimos aportando trabajo para la construcción de este país, con el compromiso y la visión de todos.  Los universitarios de la Autónoma de Tamaulipas nos esforzamos por preservar la noción de país que con su vida nos heredaron los líderes independentistas”, indicó.  
“Esta es la esencia de los actos cívicos, aquí frente a nuestros símbolos patrios acrecentar en cada uno de nosotros el sentimiento de pertenencia, la identidad mexicana y el compromiso de construir juntos mejores escenarios para el desarrollo personal, de nuestras familias y de nuestra comunidad”, apuntó. 
Puntualizó que este año será fundamental para la UAT, porque en el presente ciclo de estudios inicia un nuevo modelo educativo, cuya misión es formar profesionistas integrales, capaces de aportar, desde sus aprendizajes, trabajo y soluciones, inspirados en el compromiso con toda la sociedad.  
La ceremonia cívica contó con la participación de la Lic. Juliana de Lourdes Abraham Zavala, egresada de la FCAV, quien dirigió la entonación del Himno nacional mexicano; Alejandro Eduardo Gómez Mendoza, alumno de la Licenciatura en Administración, quien hizo la conducción del juramento a la bandera; mientras que la lectura de efemérides y fechas importantes del mes de septiembre corrió a cargo de las alumnas Celia Noemí Villegas Villalvazo, de la Licenciatura en Administración, de Rocío Lizeth Miranda García y Mayra Estefanía Martínez Zúñiga, de la carrera de Contador Público.

a los objetivos de la Agenda 2030 a través de programas comunitarios

Tampico, Tamaulipas.- El Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, continúa contribuyendo a los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de los programas DIF Recicla y Salud y Bienestar Comunitario, mediante los cuales impulsa la justicia social, la disminución de la pobreza, atiende la desigualdad económica y protege el medio ambiente.

Por medio de DIF Recicla, se fabrican bolsas multiusos con material reciclado, las cuales se distribuyen a la población para su uso cotidiano, minimizando el impacto negativo al medio ambiente a través del consumo eficiente de materiales.

Mientras que el programa Salud y Bienestar Comunitario fortalece la organización y participación social, fomentando el desarrollo de conocimientos y habilidades enfocadas en los determinantes sociales de la salud.

De manera específica, ambos programas dan cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1 (fin de la pobreza), 8 (trabajo digno y decente) y 10 (reducción de las desigualdades).

Lo anterior fue expuesto durante el Primer Foro Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, celebrado en la ciudad de Tampico, donde el Sistema DIF Tamaulipas tuvo una destacada participación, compartiendo su contribución a los objetivos de este plan de acción global.