Con equipamiento de parque vehicular a la Guardia Estatal, Tamaulipas se fortalece en materia de seguridad

-El gobierno de Américo Villarreal invirtió más de 157 millones de pesos en nuevas patrullas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una inversión superior a los 157 millones de pesos en más de 306 vehículos adquiridos durante el último año, entre patrullas pick-up, motocicletas, bicicletas, vans y unidades blindadas para la Guardia Estatal, el Gobierno del Estado de Tamaulipas reafirmó su compromiso con la construcción de la paz en la entidad.

Tras el tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) destacó el fortalecimiento del trabajo operativo de la Guardia Estatal, incrementando su capacidad de respuesta a lo largo del territorio, lo cual se traduce en avances en la construcción de entornos seguros, que fomentan el bienestar de las familias tamaulipecas y el desarrollo económico.

Al contar con más unidades, la dependencia ha incrementado su participación en diferentes operativos interinstitucionales a través de los distintos agrupamientos de la Guardia Estatal, entre ellos: Héroes Paisano, Filtros Migratorios y en sitios turísticos durante los periodos vacacionales.

El Gobierno de la Transformación, mediante la SSPT trabaja de manera permanente en los 43 municipios con el firme objetivo de fortalecer la paz, la seguridad y el Estado de derecho, implementando políticas públicas con una visión humanista; así como una Guardia Estatal equipada y capacitada, factores que permiten avanzar hacia los objetivos trazados.

Secretaría de Desarrollo Rural y dependencias federales dan seguimiento al proyecto del carbón vegetal

Ciudad Victoria, Tamaulipas. La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional Forestal llevó a cabo una reunión de trabajo con la finalidad de dar seguimiento al proyecto estratégico del carbón vegetal.

El titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores expuso los avances que tiene el Proyecto Estratégico del Carbón, así como el desarrollo tecnológico que se está realizando en la producción con la obtención de los líquidos piroleñosos, que es un subproducto que puede ser comercializado, también se comentó sobre los trabajos que se están iniciando en la producción de carbón activado, el cual tiene múltiples usos en el mercado y que representa una alternativa económica de alto valor para los productores.

Así mismo, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, destacó que es necesario contar con autorizaciones de aprovechamiento forestal que emite SEMARNAT, por lo cual, la participación de la dependencia federales es crucial a fin de que los tiempos para expedirse sean apegados a derecho.

Durante su intervención, el titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la CONAFOR, Carlos Argueta Spínola, expuso los apoyos del Programa de desarrollo forestal sustentable para el bienestar y componentes a los cuales pueden acceder los titulares de aprovechamiento que se encuentren en producción.

El titular de la SEMARNAT en Tamaulipas, Horacio del Ángel Castillo destacó que en Tamaulipas se cuenta con 92 autorizaciones de aprovechamiento forestal maderable vigentes, que durante los años 2023 y 2024 se aprovechó un volumen promedio de 15 mil toneladas de carbón vegetal. Es importante que el carbón tenga un precio justo para que aquellos productores que tienen una autorización, se conviertan en proveedores de este producto para la empresa estatal con sentido social.

Durante la reunión estuvieron presentes, Héctor Daniel García Zamora, del Departamento de Manejo Forestal Comunitario de CONAFOR; Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal; Guillermo Lerma Zúñiga, por parte de PRODET, y Santiago López de SEMARNAT.