ENVENENAN A 1,500 PERRITOS CALLEJEROS EN CIUDAD VICTORIA

En los 7 meses que van del año, en Ciudad Victoria han sido envenenados más de 1,500 perros y 500 gatos, aves y zarigüeyas 
a

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En lo que va del año han sido envenenados más de 1,500 perros callejeros en Ciudad Victoria, así como más de 500 gatos, aves y zarigüeyas.

La animalista Mía Fressy concedió una entrevista en el día del perro de la calle. 

"Este número sigue y sigue creciendo, este día del perrito callejero no hay nada que celebrar y menos en una ciudad con tan pocos habitantes y tantos asesinatos animales".

La presidenta del refugio animal Santa Rosa de Lima dijo que aun y cuando se encuentran realizando campañas de concientización, así como todas sus colegas animalistas, esta horrible práctica no termina.

"Tenemos que redoblar esfuerzos, nosotros llueve, truene o relampaguee asistimos a un rescate animal, aunque sea un poquito de ese amor a los animales les queremos hacer crecer".

Mía Fressy invitó y exhortó a todos los que han pensado en que un animal de la calle es malo, a hacer donaciones o esterilización, ya que es la única forma de que se termine esta situación; “envenenándolos no cambiará nada”, dijo.

"No asesinen, no promuevan la muerte, apoyen esterilizando, o bien donen para estas campañas que ayudaran en gran medida a cambiar esta situación".

Comentó que aunque no hay un censo de perritos de la calle, la mayor parte y más poblado es el basurero municipal, donde se encuentran alrededor de 300 canes.

"Solo en esa área son 300 o más y todo por abandono, los animales buscan la comida y ahí se reproducen, hay que esterilizar no matar".

a

Inician Contraloría y Auditoría Superior del Estado capacitación a Órganos Internos de Control

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas en coordinación con la Auditoría Superior del Estado, inició un ciclo de conferencias de capacitación en materia de fiscalización, dirigido a Órganos Internos de Control y Directores Administrativos de las dependencias en el Poder Ejecutivo Estatal.

En el evento, la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, acompañó al titular de la Auditoría Superior del Estado, Francisco Noriega Orozco, quien en su mensaje reiteró el trabajo coordinado que realizan estas dos instituciones, en su responsabilidad dual del Sistema Estatal de Fiscalización en Tamaulipas, en busca de hacer una verdadera transformación hacia el interior de las dependencias de la Administración Pública Estatal.

“Algo que ha reconocido la Auditoría Superior de la Federación, es que Tamaulipas alcanzó en sus dos primeros años, lo que normalmente alcanzan los gobiernos en un cuarto o quinto año de trabajo, eso quiere decir que se ha ganado tres años a la curva de aprendizaje y esto es parte del gran proyecto de transformar a Tamaulipas”, dijo el auditor del Estado, Francisco Noriega.

Al hacer uso de la palabra la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, recordó que al inicio de la presente administración estatal, las observaciones que tenía Tamaulipas en promedio por año, eran por arriba de los mil millones de pesos.

Agregó que la recuperación de las atribuciones de vigilancia de los Órganos Internos de Control, ha permitido durante la presente administración un trabajo más coordinado con cada ejecutor del gasto, logrando cerrar la cuenta pública 2023 con un monto observado de 14 millones de pesos, cifra significativamente menor, lo que demuestra la disciplina y orden en el ejercicio y comprobación del gasto federalizado en la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Vamos bien en cuanto a las observaciones, pero las responsabilidades administrativas están presentes, por ello resulta fundamental la capacitación constante, para que tengamos el conocimiento y la información de que supuestos o situaciones pueden hacer latente una presunta falta administrativa y por ello se trabaja en la cultura de la prevención”, afirmó la titular de la Contraloría Gubernamental.