ENTREGA SET ÚLTIMAS 178 BASIFICACIONES

LA NUEVA CONVOCATORIA PARA PLAZAS Y ASCENSOS, SE DIFUNDIRÍA EN MARZO, ESTIMAN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Secretaría de Educación de Tamaulipas entregará este viernes las últimas 178 basificaciones del ciclo escolar 2019-2020.

El coordinador estatal del Servicio Profesional Docente, David Jesús García Flores, dijo que el 85 de los nombramientos definitivos corresponden a maestros frente a grupo.
 

FOTO 1

Mientras que el restante 15 por ciento a ascensos en puestos directivos, siendo unos y otros de educación básica.

Explicó que todos estos docentes cumplieron al menos 6 meses y 1 día en su actual cargo por lo que, de acuerdo con la última Reforma Educativa, tienen derecho a su respectiva plaza.

El funcionario manifestó que todos aquellos profesionistas, que obtuvieron calificaciones idóneas en la prueba de conocimientos y habilidades, que se aplicó a aspirantes de plazas y ascensos en educación básica a mediados del presente año, pero que no se les asignó ninguna deberán de participar en el siguiente proceso de selección.

Estimó que la nueva convocatoria para plazas y ascensos en el sistema de educación pública se emitirá en el mes de marzo.
 

 

FOTO 2

 

Impulsa UTTN formación con enfoque inclusivo a nivel nacional

-Mediante conferencia impartida a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, se difunden tecnologías accesibles para fortalecer la innovación y equidad

Reynosa, Tamaulipas.– Como parte de las acciones derivadas del convenio de colaboración entre la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) y la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), se llevó a cabo la conferencia magistral “La Tecnología Asistida como Apoyo a las Personas con Discapacidad: Herramientas Digitales Inclusivas”, dirigida a estudiantes de la Especialidad en Ingeniería de Software de la universidad guerrerense.

El rector de la UTTN, Edgar Garza Hernández, informó que la conferencia fue impartida por Rubén David Soto Zárate, coordinador del Departamento de Inclusión y Equidad Educativa de la Universidad, quien compartió la importancia del desarrollo de tecnología accesible y su impacto en la autonomía de las personas con discapacidad.

Explicó que, durante la presentación realizada de forma virtual, se expusieron diversas herramientas digitales inclusivas, así como estrategias para la creación de software accesible, fomentando una perspectiva de diseño universal en el ámbito tecnológico.

“Esta iniciativa refleja el compromiso de la universidad (UTTN) con la educación inclusiva y el desarrollo de acciones que promuevan la equidad en todos los ámbitos”, puntualizó.

Destacó que, gracias a la alianza con la UAGro, se continúan impulsando espacios de aprendizaje que permiten a las y los estudiantes tamaulipecos, y de otras partes del país, fortalecer sus competencias con un enfoque socialmente responsable e inclusivo.

Garza Hernández resaltó que todas estas acciones son reflejo del apoyo que la Institución recibe del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Agregó que en la conferencia a distancia también participaron Juana Inés Zambrano, titular de la Unidad de Aprendizaje en Ingeniería de Software de la UAGro; Leopoldo Rodríguez, director de la Licenciatura en Ciencias y Tecnologías de la Información; y Alma Luz Pérez López, jefa del Departamento de Grupos en Situación de Vulnerabilidad de dicha universidad