Entrega la UAT 37 médicos con las más altas calificaciones del EGEL Ceneval

El MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), entregó reconocimientos a treinta y siete profesionales de la medicina que concluyeron su formación con la más alta calificación del Examen General de Egreso (EGEL) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).

En una ceremonia efectuada en el aula Dr. Miguel Asomoza Arronte de la Facultad de Medicina Tampico Dr. Alberto Romo Caballero, el rector Dámaso Anaya presidió el homenaje que entregó la UAT a veinticinco mujeres y doce hombres egresados de este plantel universitario que recientemente obtuvieron el Premio al Desempeño de Excelencia EGEL-CENEVAL.

Con la asistencia de padres de familia, familiares y amistades del grupo de egresados, el rector expresó su felicitación y dijo que para la UAT es un orgullo egresar perfiles de calidad probada a nivel nacional.

Señaló que la evaluación del EGEL no solo certifica su competencia académica, también les brinda una ventaja significativa para enfrentar a los mejores en la práctica médica.

Destacó que la educación humanista que han recibido es un pilar fundamental en su formación. “Su capacidad para comprender y empatizar con los pacientes no solo mejora su desempeño profesional, sino que también contribuirá a fortalecer el vínculo entre el personal médico y quienes confían en su cuidado”, indicó.

Por su parte, el Dr. Raúl de León Escobedo, director de la Facultad de Medicina Tampico, comentó que los egresados presentaron con gran éxito el instrumento denominado EGEL Plus, que les permite demostrar que no solamente saben cosas teóricas de la medicina, o de su destreza en la carrera, sino que además tienen aptitudes y habilidades que les van a servir en la vida.

Refirió que, de un total de mil trescientos puntos posibles de la prueba EGEL, los egresados de Medicina Tampico lograron más de mil ciento cincuenta puntos y se ubicaron en alto nivel. “Obtuvieron notas sobresalientes, llenando también de orgullo a sus familias”, añadió el directivo.

A nombre de sus compañeros, Brenda Ivens Cortés agradeció la formación recibida en la UAT y aseveró que este triunfo es el reflejo de la dedicación y esfuerzo durante los siete años de trayectoria universitaria: “Nuestra determinación y compromiso hoy son tangibles con este reconocimiento, y el premio lleva detrás el apoyo de las familias”, añadió.

SOSTIENE EL RECTOR DÁMASO ANAYA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE HOSPITALES E INSTITUCIONES DE SALUD

En su visita a la Facultad de Medicina de Tampico, el rector Dámaso Anaya Alvarado se reunió con autoridades de las instituciones de salud, en donde se destacó la importancia de estrechar los lazos y abordar en conjunto los temas de actualidad que contribuyan a elevar la excelencia en la enseñanza y la formación médica.

“Nos llena de orgullo que tengamos una convivencia cercana con este sector y compartir con ustedes los logros académicos de nuestra universidad”, dijo el rector tras agradecer la asistencia de directivos de hospitales y titulares de jefaturas de enseñanza de la zona conurbada del sur de Tamaulipas.

Vigilará Guardia Estatal escuelas durante vacaciones: SET

-Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, indicó que elementos policiacos estatales y municipales cuidarán los planteles, en especial aquellos que han sufrido robos anteriormente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de evitar robos y vandalismo en los planteles educativos durante las vacaciones de Semana Santa, la Guardia Estatal vigilará las escuelas realizando patrullajes nocturnos, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Dijo que en la entidad son alrededor de 370 las escuelas que han sido robadas en varias ocasiones, por lo que ya conversó con Sergio Hernando Chávez García, secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, y con diversos alcaldes y alcaldesas, quienes apoyarán con sus elementos policiacos en las labores de vigilancia en los centros educativos.

“Tenemos localizadas algunas escuelas que ya han sido vandalizadas en otros años. Pondremos especial atención y, desde luego, platicamos con seguridad municipal. En la región sur platiqué con los tres alcaldes; en Matamoros y Reynosa, también con la presidenta de Nuevo Laredo, para que la policía municipal nos ayude con los rondines”, puntualizó.

Valdez García exhortó a la sociedad en general, en especial a madres y padres de familia que vivan cerca de las instituciones educativas, a estar atentos y reportar cualquier hecho sospechoso a las autoridades.

“No que ellos —los padres de familia— hagan los rondines, pero si están en casa y ven que ahí se anda metiendo un ladrón o unos vagos, que nos den parte y nos avisen, para que podamos actuar en consecuencia todos juntos”, añadió.

En cuanto a las escuelas gravemente afectadas por las intensas lluvias en la región fronteriza —es decir, aquellas donde el agua alcanzó por lo menos un metro con treinta centímetros de altura— indicó que son 45 instituciones educativas, 37 de ellas en Reynosa y el resto en los municipios de Río Bravo y Díaz Ordaz.

“Perdimos siete bardas perimetrales. Ese es el costo más alto que vamos a tener. Hay una prepa, hay un CBTis que perdió más de 15 metros lineales de barda, pues eso hay que hacer toda la dala, y eso va a llevar un costo. El Tecnológico de Reynosa también se vio muy afectado en su barda perimetral”, expresó.

Mencionó que la aseguradora ya terminó el censo de los daños en los planteles y se encargará de cubrir los aspectos de mobiliario y materiales didácticos, mientras que el Gobierno del Estado lo hará en cuanto a infraestructura, pintura y sanitización.

“La aseguradora va a cubrir todo lo que es mesa-bancos, material didáctico y algunas cosas del laboratorio; y todo lo que no sea eso —por ejemplo, las afectaciones eléctricas, el sistema de bombeo de agua y también las computadoras— lo estamos dialogando con el seguro. Las atenderá el ITIFE, en la parte de instalación”, subrayó.

Reconoció que todas estas acciones se concretarán gracias al respaldo que la Secretaría de Educación de Tamaulipas tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha demostrado en múltiples ocasiones que la educación es una de las prioridades de su gobierno y por ser la herramienta clave para la transformación de la sociedad.