ENTREGA AMÉRICO ESCRITURAS A 1,500 FAMILIAS TAMAULIPECAS

Asentamientos irregulares deben acabarse, afirmó, tras manifestar que el gobierno debe de estar atento para urbanizar las tierras

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya presidió la ceremonia de entrega de 1,500 escrituras que garantizan la certeza jurídica y la propiedad de familias que en algunos casos esperaron hasta 22 años para tener en sus manos este documento y aseguró que en Tamaulipas ya no debe de haber asentamientos irregulares, “eso se tiene que acabar”, afirmó.

“El gobierno debe de estar atento de urbanizar las tierras y los lugares que demanda la población por su crecimiento poblacional y darles un lugar digno, un terreno correcto, adecuado en dimensiones y con servicios municipales para que vivan dignamente. Ya no debemos de tener, ni que nuestra población se vea forzada a tener esa situación de asentamientos irregulares y luego tener que estar batallando con vialidades, nuestros hijos caminando en caminos con lodo para poder ir a las escuelas o sin servicios de agua potable o de luz, porque es un asentamiento irregular”, dijo.

“Eso se tiene que acabar, porque el gobierno que es humanista y está centrado su quehacer en la persona, tiene que estar atento de escuchar las necesidades de su gente y procurar al máximo, con esfuerzo, voluntad y trabajo, el solucionar las demandas que se tienen como población”, agregó durante el evento celebrado en el Polyforum de esta capital.

En el evento de entrega de 1,500 escrituras a beneficiarios de 21 delegaciones municipales del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), el gobernador puntualizó que a un año de haber iniciado su administración, Tamaulipas es un estado que avanza para lograr los objetivos de prosperidad, paz y bienestar para todos. “Lo vamos a lograr juntos. Ánimo que vamos muy bien”, mencionó.

Escrituras multiplican las posibilidades de crecimiento patrimonial

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue, destacó que en materia de vivienda, el Gobierno del Estado ha hecho grandes esfuerzos y a través de diversas acciones se apoya a la ciudadanía para ponerse al corriente en sus créditos, para la obtención de tinacos, la oferta de lotes urbanizados a bajo costo y otros más que contribuyen al ejercicio del derecho de una vivienda digna y de una vida mejor.

“Nada es más tranquilizante para un jefe o una jefa de familia que poder asegurarle a sus hijos que tendrán un lugar seguro para vivir y que cuentan con un documento 100% legal que lo avala y lo protege de cualquier posible riesgo, por ello hoy se entregarán a cientos de familias tamaulipecas sus escrituras”, manifestó.

“Gracias a todos ustedes amigas y amigos beneficiarios por confiar en el Gobierno del Estado de Tamaulipas y en sus programas sociales. Que esta escritura sea el soporte que ustedes puedan usar para ejercer a plenitud el derecho de su propiedad y así multiplicar las posibilidades de crecimiento de su patrimonio”, indicó.

Las 1,500 escrituras están debidamente legalizadas

A nombre del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo, su director general Manuel Guillermo Treviño Cantú explicó que las 1,500 escrituras entregadas por el gobernador fueron elaboradas en los últimos dos meses y debidamente legalizadas en el Instituto Registral y Catastral, que es hoy un moderno organismo público descentralizado que garantiza operaciones de registro con orden y legalidad.

Agregó que el ITAVU continuará desempeñando su labor para elevar los niveles de bienestar de la población tamaulipeca no solo con escrituras, sino también con una importante cantidad de programas como la regularización de la tenencia de la tierra, los cuartos rosas, los tinacos, la pintura en fachadas, el ahorro previo para la adquisición de lotes, el ITAVU en tu colonia, la adquisición de reservas, la urbanización progresiva, la rehabilitación de centros turísticos, la condonación de intereses y otros programas más de apoyo a las clases más vulnerables y con necesidad de ayuda en Tamaulipas.

A nombre de los beneficiarios, la señora Ana María Martínez García, del municipio de Reynosa, agradeció al gobernador Américo Villarreal su apoyo para poder recibir las escrituras de su propiedad, “vamos por más escrituras. Muchas gracias señor gobernador”, puntualizó.

En el evento también se contó con la presencia de Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruíz, secretaria del Trabajo; David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; la diputada Consuelo Nayeli Lara Monroy, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del Congreso del Estado; Armando De la Cruz Alcantar, director del Instituto Registral y Catastral de Tamaulipas y el coordinador general de delegaciones del ITAVU, Germán Fernández Guzmán, así como funcionarios del gabinete estatal, presidentes y presidentas municipales y beneficiarios de 21 municipios.

Impulsa rector la modernización más importante en la historia de la UAT

" Con una visión transformadora, el rector Dámaso Anaya Alvarado está impulsando la modernización más importante en la historia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), mediante una inversión de alrededor de 444 millones de pesos, lo que triplica el promedio de la última década en ese rubro. "

Este esfuerzo, respaldado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, incluye 74 proyectos estratégicos que redefinen los espacios educativos, de investigación y bienestar en todos los campus de la casa de estudios a lo largo del estado.

“Hoy, la UAT es un referente nacional en infraestructura educativa. Cada aula, cada laboratorio es un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia y la equidad", afirmó el rector durante la presentación de logros y avances de su administración.

Anaya Alvarado destacó, como logro emblemático, la remodelación y equipamiento del rastro Tipo Inspección Federal, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, que posiciona a la UAT como la única institución educativa superior en México en contar con este tipo de instalaciones, certificadas por SENASICA y pionera en inocuidad alimentaria.

Además, se impulsó la remodelación de quirófanos educativos en Medicina Tampico; la creación de la Preparatoria UAT Nuevo Laredo, en alianza con la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal; así como el Centro de Formación Integral de la Preparatoria Mante. Estas obras, enfatizó el rector, democratizan el acceso a la educación de calidad.

En materia tecnológica, resaltó la entrega de 814 computadoras para laboratorios de tecnologías de información, la modernización de aulas inteligentes con tecnología interactiva, la ampliación de bibliotecas y la construcción de canchas multiusos.

Sostuvo también que estos espacios fomentan la innovación y el bienestar integral luego de agregar que se equiparon laboratorios de áreas emergentes como inteligencia artificial y energías renovables con dispositivos de última generación.

De igual manera, destacó la reciente adquisición de 85 unidades motrices, incluyendo 25 vehículos dedicados al transporte estudiantil, con lo que se busca garantizar que ningún joven se quede sin acudir a sus clases por falta de recursos.