ENTRA GRATIS 12 VECES AL CINE CON TU PAREJA

DISFRUTA EN FEBRERO EL CICLO ‘AMOR Y AMISTAD’ EN EL CENTRO CULTURAL TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Celebra el Día del Amor viendo películas románticas en compañía de tu pareja en la cineteca del Centro Cultural Tamaulipas. 

Este espacio público cuenta con todas las comunidades, pero sobre todo no cobrará la entrada a la exhibición de ninguno de los 12 filmes, que incluirá en su nuevo ciclo ‘Amor y Amistad’. 

El lunes 10 de febrero presentarán el filme ‘El estudiante’, mientras que el martes exhibirán ‘Odio el amor’; y el miércoles ‘Amor a la carta’. 

Así mismo el jueves presentarán ‘500 días con ella’; y el viernes ‘El Amor en los tiempos de cólera’. 

Todos los anteriores filmes se exhibirán a las 6:00 de la tarde. 

a

El sábado 15 de febrero presentarán la película ‘Olas salvajes a las 4:00 de la tarde, luego de lo cual habrá un receso de una semana. 

Las exhibiciones continuarán el lunes 24 con el filme ‘Scott Poligrdm vs los ex de la chica de sus sueños’, mientras que el martes proseguirán con ‘Nunca me olvides’. 

El miércoles 25 presentarán la película ‘Alfie’, mientras que el jueves ‘A corazón abierto’; y el viernes ‘Embriagado de amor’. 

Estos últimos 5 filmes se exhibirán a las 6:00 de la tarde.

a

Finalmente, el sábado a las 4:00 de la tarde presentarán ‘La casa del lago’. 

Hay que señalar que esta Cineteca cuenta con venta de botanas y refrescos a cargo de una asociación civil sin fines de lucro.

Concluye con éxito Foro Nacional de la Agenda 2030 en Tampico

-Asisten más de 1,100 asistentes junto con líderes nacionales e internacionales, presidentes municipales, diputados y representantes del sector académico y de la sociedad civil

Tampico, Tamaulipas.- El 1er. Foro Nacional de la Agenda 2030 reflejó el esfuerzo de la administración del gobernador Américo Villarreal para consolidar a Tamaulipas como un referente del trabajo conjunto, en favor la construcción de un futuro más justo, sostenible e incluyente.

Más de 1,100 asistentes se dieron cita en Centro de Convenciones EXPO Tampico junto a 24 presidentes municipales, cuatro rectores, diputados locales, líderes nacionales, representantes internacionales, académicos, empresariado y sociedad civil para dialogar y construir soluciones en torno a los grandes retos de nuestro país.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar destacó el compromiso y la colaboración de los sectores público, privado y académico para participar en el foro que contó con la presencia de más de 50 expertos nacionales e internacionales en 16 diferentes eventos como conferencias magistrales, paneles y conversatorios.

«El Foro Nacional de la Agenda 2030 es el punto de partida para nuevas acciones, nuevos compromisos y nuevas historias de éxito colectivo. La asistencia de la sociedad, sus aportaciones y su voluntad de diálogo hicieron posible no solo la realización de este espacio, sino su éxito rotundo», indicó.

Por parte del gobierno federal, Ismael Ortiz, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 y representante del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y Héctor Ochoa Moreno, director general de la Coordinación Nacional, destacaron el compromiso del gobierno de Tamaulipas por las facilidades brindadas para la realización de este importante foro y destacaron que Tamaulipas, se consolida como un referente regional en la implementación de la Agenda 2030, lo cual se refleja en su entusiasta participación como estado anfitrión.

A lo largo de la jornada, se desarrollaron paneles temáticos y ponencias magistrales que abordaron los principales desafíos y oportunidades que enfrenta México en el cumplimiento de la Agenda 2030, destacando temas como Cadenas de valor sostenibles e innovación industrial, Economía social y cooperativismo, Ciudades inteligentes y movilidad sostenible, y Transición energética y energías renovables.

También se llevaron a cabo encuentros y conversaciones con expertos en materia de Igualdad de género y derechos sexuales y reproductivos, Conservación de la biodiversidad con inclusión social, Economía circular como motor de competitividad, Política económica alineada a los ODS, Juventudes y resiliencia, Derecho humano al agua potable y Derechos humanos y protección de personas refugiadas.