En El Mante, Secretaría de Obras Públicas rehabilita y construye colector pluvial

El Mante, Tamaulipas. – Con una inversión de 12 millones de pesos, en el municipio de El Mante, se rehabilita y construye colector pluvial en las colonias Las Américas y Nicolás Bravo.

La Secretaría de Obras Públicas (SOP), realiza los trabajos rehabilitando y construyendo el drenaje sanitario con la instalación de un colector con el cual se evitarán inundaciones y encharcamientos en las citadas zonas de la ciudad.

El titular de la dependencia, Pedro Cepeda Anaya mencionó que se han instalado 205 metros de tubería de concreto, además de la instalación del colector.

Con estos trabajos, se moderniza y amplía el sistema de alcantarillado permitiendo un mejor manejo de agua residuales y la reducción de inundaciones en zonas de riesgo para dar seguridad con servicios básicos adecuados a las y los habitantes del lugar.

Exhorta Salud a la población a protegerse ante las bajas temperaturas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al considerar que estamos en plena temporada invernal y ante las bajas temperaturas que se registran por el frente frío número 28, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, pidió a la población mantenerse abrigada y no exponerse a los cambios bruscos de temperatura.

Dijo que continúa la temporada invernal y no debemos confiarnos en salir del hogar con ropa ligera, ya que los cambios del clima en ocasiones pueden ser extremos debido a que las primeras horas del día son frías y por la tarde aumenta la temperatura, lo que provoca afectaciones de las vías respiratorias y que en este periodo (octubre 2024-marzo 2025) suman más de 250 mil casos.

“A pesar que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica convencional, durante la temporada invernal 2024-2025, no ha registrado un incremento considerable en los casos de infecciones respiratorias agudas a diferencia de la temporada invernal 2023-2024, es necesario seguir aplicando medidas de prevención para evitar complicaciones en nuestro estado de salud, como el abrigarnos adecuadamente para no recibir cambios bruscos de temperatura”, destacó Hernández Navarro.

El reporte epidemiológico señala que en el periodo de octubre de 2024 a la fecha, se han registrado 257 mil 489 casos de infecciones respiratorias agudas y durante la temporada invernal 2023-2024 (mismo periodo de tiempo) se reportaron 317 mil 694 pacientes, y considerando que falta más de un mes para que finalice la temporada invernal y la presencia de frentes fríos intensos, se debe seguir con las medidas de prevención.

En lo referente a influenza, en las temporadas estacionales de años pasados se ha observado una distribución variable entre los subtipos virales de influenza, teniendo un predominio en las últimas dos temporadas de influenza A (H3N2) e influenza A (H1N1). En la actual temporada hasta el corte de hoy, se observa predominio del 63.5 por ciento en los casos registrados de influenza A (H3N2) y suman unos 52 pacientes confirmados por laboratorio.

Por último, el titular de la Secretaría de Salud, mencionó que la campaña de vacunación sigue vigente en la mayor parte de las unidades de salud y que aún alcanzan la protección que se requiere para evitar complicaciones de las enfermedades como influenza y, en cuanto a COVID-19 que es otra infección respiratoria significativa, se debe tener la precaución de aplicarla para que en caso de padecerla, se disminuya la gravedad de la enfermedad.