Elementos de seguridad no participaron en desaparición de migrantes: gobernador

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal participó en “La Mañanera” de este día, en donde informó ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la situación de los 32 migrantes rescatados y desmintió la participación de elementos de seguridad estatales en su desaparición.

Fue vía remota que el Gobernador pudo estar presente en la conferencia matutina, en donde el presidente dijo que Tamaulipas y su gobierno son un ejemplo para México, al tener una asistencia del 96% a las mesas de Seguridad y Paz.

Durante su participación, el Gobernador fue cuestionados sobre una información que había sido divulgada, en donde se señalaba a elementos policiacos involucrados en la desaparición de los migrantes, ante lo cual dijo que esto era una ofensa para los miembros de los cuerpos de seguridad estatal.

“Nos ofende, en el sentido, en trabajo que quieren desprestigiar, el trabajo de estas instituciones que se están volcando al servicio de nuestra población. En ninguna circunstancia de este proceso de investigación en el caso había video de las caras del C5 de este momento” explicó.

Y es que, dijo, las fuerzas de seguridad del estado se volcaron acciones para encontrar a los migrantes, así mismo, dijo que nunca hubo sospecha alguna de esta información, pues se contaban con videos de las cámaras del C5, en donde no se detectó presencia de estos elementos.

Por su parte, el Presidente señaló que esta falsa información que había sido difundida, es parte de la politiquería por parte de los adversarios que, pese a que se trata de una situación delicada, atacan con falsedades.

“Hay en todo esto, independientemente de que se trata de asuntos humanitarios muy delicados, graves, porque está de por medio la vida de seres humanos, no deja de haber politiquería en la actitud de nuestros adversarios, tanto a nivel nacional como en algunos estados”.

El mandatario estatal aprovechó el espacio para informar que los migrantes rescatados ya están siendo atendidos por el Instituto Nacional de Migración, pero también por el Sistema DIF Tamaulipas, mientras que la Fiscalía continúa con las investigaciones y algunos interrogatorios.

El Gobernador agradeció el apoyo de las autoridades federales y dijo gracias a la llegada de más elementos se reducirá la incidencia del delito en el estado.

Privilegia gobierno de Tamaulipas inversión en obra pública con sentido social

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya compareció ante las diputadas y diputados, integrantes de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos de la Legislatura 66 del Congreso del Estado de Tamaulipas.

En el marco del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya y en cumplimiento con lo establecido en el artículo 93 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas y del artículo 130 de la Ley sobre Organización y Funcionamiento interno del Congreso, el titular de la SOP, informó sobre el estado que guarda la citada dependencia gubernamental.

En su intervención, el servidor público dio testimonio del trabajo realizado durante el 2024, dividido en 14 rubros de infraestructura, a través de los cuales se vio reflejado el esfuerzo institucional para consolidar la obra pública planificada, con sentido social y visión a largo plazo orientada a mejorar la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Destacó el trabajo coordinado con dependencias federales, municipales y con los distintos poderes del Estado, además del uso eficiente de los recursos públicos, siempre bajo los principios de responsabilidad, eficiencia y compromiso con el desarrollo integral de Tamaulipas.

En el 2024, detalló que se destinó una inversión total de 6, 714 millones de pesos de los cuales; en infraestructura vial, el recurso fue mayor a los 762 millones de pesos, mientras que en el rubro carretero la inversión fue superior a los 249 MDP, encaminados a mejorar la conectividad regional y la seguridad en tramos estratégicos de la red estatal, además de los casi 46 MDP en conservación de caminos rurales.

En proyectos ejecutivos y servicios de ingeniería se invirtieron 190 millones de pesos, resaltando la ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III, mientras que en infraestructura de impartición de justicia y seguridad pública, se ejerció un recurso de 205 MDP que responden a una estrategia integral de contar con espacios dignos para las tareas de impartición de justicia con la construcción del edificio que albergará la nueva Ciudad Judicial.

El secretario, mencionó que la infraestructura social es clave para mejorar la atención a la población, por ello se invirtieron más de 91 MDP en obras enfocadas a dignificar espacios comunitarios para fortalecer este rubro.

Asimismo, la SOP destinó 668 MDP en infraestructura educativa, distribuida en 38 de los 43 municipios de Tamaulipas, con 717 acciones, entre construcción, mobiliario y equipamiento de aulas.

Agregó que en infraestructura turística, inyectaron un recurso superior a los 17 MDP destacando la rehabilitación de las playas del estado; aunado a estas acciones, se suman más de 93 MDP en el rubro de espacios públicos, mientras que en obras destinadas a zonas e instalaciones deportivas se ejerció un recurso mayor a los 47 MDP.

Apuntó que se aplicaron 110 MDP en infraestructura marítima y portuaria, además de una inversión histórica en el rubro hidráulico por la crisis hídrica que se vivió en el estado en el 2024, priorizando la urgencia de fortalecer los sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento con una inversión de 835 MDP, iniciando la construcción de la primera etapa de la planta potabilizadora, obra complementaria de la segunda línea del acueducto con la necesidad urgente de abastecer de agua a los habitantes de la ciudad capital.

Cepeda Anaya informó que se destinaron 248 MDP para fortalecer el Sector Salud y resaltó la obra de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que se recibió con solo uno por ciento de avance físico y que actualmente lleva un 76 % de progreso en su construcción que lleva un recurso aplicado de más de 3 mil MDP.

El secretario, concluyó expresando que este informe, es el reflejo del compromiso que se ha establecido alineados con la administración estatal al ejecutar obra pública con transparencia, dirigida al bienestar colectivo.