El retiro de Cabeza

a

1.-Aferrado. Pos’ como que no entiende que ya se va. Es más, entre más avanza la cuenta regresiva más terco se pone. 

Hablamos of course de Cabeza de Vaca, quien compartió un spot de autopromoción en sus redes sociales, por ai’ de las 8 de la mañana de este martes. 

Toda una joya, si me permite. Y es que pocas veces se puede capturar el miedo, la frustración y el delirio de una persona en apenas 13 segundos. 

¿Cree que exagero? Juzgue usted. 

“De ninguna manera hemos llegado a la final del camino” es la frase con la que inicia el gobernador, al que le quedan 101 días en el cargo. 

Si eso no es el final, pues que su majestad avise a todos que está pensando en extender su reinado. 

A no ser claro, que también esté considerando la cárcel como destino. Porque entonces es verdad que no ha llegado, todavía. 

“Se que nuestra gente y nuestro estado pueden continuar dando mucho más” insiste. 

Ojo, no es Cabeza el que puede seguir dando, sino la gente. Y si el pueblo da, el gober es el que recibe, ni modo que quién. 

“Por eso es que vamos a seguir con más acciones, vamos a cerrar fuerte hasta el último minuto de mi mandato” dice a modo de cierre. Y fiel a su costumbre, lo hace amenazando. 

Y es que las únicas acciones que le hemos visto en estos dos últimos meses como gobernador son de acoso y persecución contra sus rivales políticos. 

Si el gobernador se tiene que tomar la molestia para asegurar que va a cerrar fuerte, es porque claramente no es eso lo que está ocurriendo, sino todo lo contrario. 

2.-Retiro. Es muy común que los políticos sufran de crisis existencial una vez que dejen su encargo, especialmente si duró seis años. 

Por eso es importante tener un plan de retiro, y no precisamente financiero, sino ocupacional. 

Cavazos Lerma, por ejemplo, realizado intelectual y económicamente, se dedicó a las tareas partidistas una vez que dejó la gubernatura. 

Lo de él era la grilla. La disfrutaba y además la hacía bien. Ahí anduvo con encargos dentro del PRI e incluso de delegado en varias elecciones estatales. 

Tomás, ya sabe usted. La ambición del poder lo hizo miembro del TUCOM. Su sueño era la presidencia, haga de cuenta como aquel que le platiqué. Pero cuando ya no pudo, buscó el poder por otros medios. 

Medios fuera de la ley, que hoy lo tienen en una prisión de Estados Unidos. 

Lo de Eugenio era el billete. Mientras tuviera pa’ sus vicios, el poder no le importaba.

La política la utilizó para hacer negocios una vez que salió de Palacio. Financiar campañas con sumas millonarias que le regresaban por triplicado. 

Alejarse de la política fue precisamente lo que le costó su encierro, porque se quedó sin padrino que lo protegiera. 

Egidio Torre se fue como un gobernador realizado, primero porque descubrió la verdad sobre la muerte de Rodolfo y segundo porque logró enterrar al PRI y lo sacó del poder.

Seis años en la gubernatura fueron suficientes para él. Empresario de vocación, sabe como hacer dinero sin tener que estar en la política. Por eso vive tan tranquilo en San Pedro. 

Cabeza de Vaca parece ser un molde diferente a sus antecesores. La voracidad es lo que lo identifica; voracidad de dinero y voracidad de poder. Al grado de ser incapaz de reconocer el repudio que le tienen sus gobernados.

Vive en una fantasía, por eso el golpe de la realidad le va doler más que a otros. Y ya se está viendo. 

3.-(Des)aparecido. A propósito de farsas, quien asegura que regresó a Victoria es Lalo Gattás, después de estar más de 45 días desaparecido.

Y decimos que asegura porque nadie lo ha visto por la alcaldía de Victoria. 

Para colmo, la sesión de cabildo de este miércoles será nuevamente de manera virtual y no presencial, cuando no hay ningún motivo que lo justifique mas que el capricho del alcalde.

Gattás estuvo desaparecido no solo como alcalde, sino también durante la campaña de Américo Villarreal, pues a diferencia de otros ediles como Carmen Lilia Canturosas, Maki y su hijo, y Mario Alberto López por citar algunos, Lalo de plano huyó del estado. 

Citamos los anteriores porque estos alcaldes también fueron acosados por la Fiscalía del Estado y hasta les giraron órdenes de aprehensión, pero a diferencia de Gattás, ellos no le tuvieron miedo a enfrentarse con el Estado. 

Así que si Gattás dice que ya regresó a Victoria, debe ser porque ya se arregló con sus acusadores, porque de su situación legal nada le ha explicado al pueblo de Victoria. 

Pero eso sí, ni crea que se le ha ocurrido dejar de cobrar. No te acabes Victoria. 

4.-A dos de tres caídas. El 30 de junio próximo, es decir, en 8 días más, terminan las sesiones ordinarias del segundo periodo en el Congreso del Estado. 

Así que por lo menos nos quedan dos buenos agarrones en el pleno legislativo antes de que se instale la diputación permanente. 

Donde seguramente también habrá pleitos y sombrerazos, pero no tan sabrosos como las batallas campales que se han tenido en fechas recientes. 

Ni modo, a saborear las que nos quedan. 

5.-Gabinete. El gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, anunció ayer mediante un video en sus redes sociales que ya se encuentra analizando los perfiles de quienes integrarán su gabinete. 

Además de eso, informó que también está alistando su plan de gobierno, así como los preparativos del proceso entrega - recepción de la administración estatal, y finalmente, analizando algunas impugnaciones “que malamente están haciendo en Acción Nacional”.

El gobernador electo concluyó su mensaje enviando saludos y comprometiéndose a cumplirle a Tamaulipas “y estar dedicados todo nuestro tiempo en la búsqueda de bienestar de la Sociedad Tamaulipeca”.  

6.-Capacitación UAT. El personal sindicalizado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició las actividades del programa de capacitación especializada por parte del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) mediante el curso-taller de mantenimiento en sistemas de refrigeración, instalaciones eléctricas y plomería.

El objetivo del curso-taller es desarrollar en los empleados del Sindicato Único de Trabajadores de la UAT (SUTUAT), con función de oficial especializado, las competencias profesionales que les permitan lograr un mejor desempeño laboral y una superación personal.

Para formalizar el inicio de dichas actividades estuvieron presentes el Ing. Rafael Pichardo Torres, Secretario de Administración de la UAT; el Dr. José Antonio Hernández Barrera, Director del ITACE plantel Victoria; Óscar Valdez Ávila, Secretario Estatal del SUTUAT; el Mtro. Raymundo Suárez Garza, Secretario de la Sección Centro del SUTUAT; y el Ing. Juan Carlos Ortega Zapata, Director de Mantenimiento de la Universidad.

 

Inaugura Américo nuevo puente «La Esperanza», en Altamira

-«Tiene bases sólidas y firmes como vemos el futuro de Tamaulipas», afirma gobernador

Altamira, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el puente «La Esperanza», una obra que permaneció en el abandono por casi 15 años y aseguró que esta construcción se asemeja al futuro de Tamaulipas porque tiene «bases sólidas y firmes».

El «Puente Roto», lo sacamos desde sus cimientos, no servían, ahora están los cimientos del puente de «La Esperanza», con bases sólidas y firmes como vemos el futuro de nuestra nación y de nuestra entidad, afirmó el mandatario ante las y los asistentes que, tras años de espera, cuentan ahora con un nuevo distribuidor vial.

Acompañado por los alcaldes de Altamira, Armando Martínez y de Madero, Erasmo González y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, el gobernador del Estado, cortó el listón inaugural del puente en el que se invirtieron más de 293 millones de pesos.

«Tenemos que hacer como sociedad y como gobierno, que las noticias buenas sean más que las malas, y esas noticias buenas las podemos hacer en conjunto, porque trabajando en unidad y solidaridad podemos tener esos resultados», expresó.

Luego de cortar el listón inaugural, el gobernador y las autoridades cruzaron el puente caminando, para después dar paso al tráfico vehicular, incluyendo a muchos vacacionistas que desde sus automóviles, saludaban al mandatario tamaulipeco y le agradecían por esta magna obra.

AMÉRICO ESCRIBE, CON HECHOS, UNA NUEVA PÁGINA EN LA HISTORIA DE TAMAULIPAS

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya explicó que este paso superior vehicular ubicado en el kilómetro 30+880 de la carretera federal, en el cruce con libramiento de acceso al Puerto Industrial de Altamira, tiene una longitud de 900 metros lineales, con 16.7 metros de ancho, permitiendo dos carriles en cada sentido, un camellón central y cuenta con 16 trabes de concreto a una altura de seis metros para permitir, por debajo, el paso de unidades de carga.

«El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya escribe, con hechos y no con palabras una nueva página en la historia de Tamaulipas», dijo Pedro Cepeda.

Y afirmó: «Este puente representa la esperanza de que sí se puede transformar la realidad, siempre que exista voluntad y trabajo», afirmó.

Al dar la bienvenida, Fidel Maldonado López, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), Altamira destacó que esta obra emblemática más que un avance en infraestructura es un símbolo de dinamismo, conectividad y esperanza para miles de personas que transitan diariamente por esta región.

«En nombre de todos los que formamos parte de esta comunidad, extiendo un profundo y sincero agradecimiento al gobernador constitucional del estado de Tamaulipas, doctor Américo Villarreal Anaya, por su liderazgo visionario, por impulsar de manera decidida y coordinada esta importante obra», dijo.

El titular de la ASIPONA Altamira, mencionó que la funcionalidad de este puente permitirá mejorar el tránsito de vehículos de carga pesada hacia el puerto, descongestionando las principales vías de la ciudad y potenciando la movilidad y el desarrollo económico de toda la región.

Por su parte, el alcalde Armando Martínez Manríquez señaló que después de tener por 15 años un «puente roto», «podemos contar, gracias a usted gobernador, con un puente nuevo, el puente «La Esperanza». Es una monumental obra que nos dará mayor conectividad y seguridad en esta Semana Mayor».

Acompañaron al gobernador en la ceremonia: Natalia Jasso Vega, directora general del Centro de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; el diputado Marcelo Abundiz Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Puertos del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruiz, senadora por Tamaulipas; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; el vicealmirante Miguel Rivas Hernández, comandante de la primera Zona Naval; el general Enrique García Jaramillo comandante de la 48 Zona Militar, además de funcionarios estatales, dirigentes empresariales y de la sociedad civil e integrantes de los cabildos de los tres Ayuntamientos.