El fin del cabecismo

a

El cabecismo ha llegado a su fin, que no le quede la menor duda. 

La sesión del pasado viernes en el Congreso local ha servido para dejar constancia de su último coletazo. 

Un espectáculo grotesco en donde los diputados panistas y sus aliados se despojaron de cualquier decoro para exhibirse como lo que son: unos lacayos al servicio de su patrón. 

Para qué molestarse con simulaciones, aquí no existe la búsqueda del bien común. Ya ni de pretexto les sirve. 

Se trata de blindar a Cabeza de Vaca y a sus cómplices a como dé lugar y al costo que sea, para que no enfrenten las consecuencias por la destrucción y el saqueo en el que han sumido a Tamaulipas durante estos seis años. 

Con las reformas de último minuto, Cabeza de Vaca logró su objetivo: corromper a las instituciones del Estado para que sigan bajo su control una vez que deje el poder. 

La pregunta es ¿por cuánto tiempo? Algunos días, un par de meses cuando mucho, que no serán suficientes para detener lo inevitable: su cita con la justicia. 

Por eso Cabeza no puede festejar esta victoria pírrica. Y es que la realidad es terca y se ha encargado de recordárselo. 

Un Tribunal Federal ordenó remover al primero de los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas impuesto por Cabeza de Vaca. La razón, su nombramiento es inconstitucional.

Y así seguirá el resto, junto con las reformas para crear la Mega Fiscalía. Por eso la única duda que hay por despejar es quién caerá primero, las reformas o Cabeza de Vaca. 

Santiago Nieto no está perdiendo el tiempo y ya dio aviso: “…la inconstitucional reforma para concentrar la inteligencia económica, política, la seguridad pública y el grupo de operaciones especiales en la Fiscalía de Tamaulipas. El único precedente lo hicieron Sandoval y Veitia en Nayarit, ambos presos por cierto.

“…Es lo más cercano a una dictadura que existe en nuestro país. Corrupción, arbitrariedad, violación de DD hh. #CabezadeVacayatevas” escribió este 2 de julio el encargado del equipo de transición del nuevo gobierno. 

A Cabeza de Vaca le quedan 88 días en el cargo, al gobierno de Américo Villarreal 2 mil 191 días. Y si hablamos de quién tiene la razón y a quién asiste la legalidad, la diferencia todavía es mucho mayor. 

Por eso el grupo político del reynosense está condenado a la extinción. Ya no hay botín que repartir, ya no hay pueblo a quién saquear, se agotó su propósito. Su siguiente etapa es la antropofagia, devorarse unos a otros. Delatarse entre ellos para salvar el pellejo. 

Quien decida hablar tendrá que ser rápido, porque seguramente Cabeza lo intentará primero. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la firma del Contrato Colectivo de Trabajo del Sindicato Único de Trabajadores Académicos de esta casa de estudios (SUTAUAT). 

En la ceremonia celebrada en el salón de actos de la Facultad de Comercio y Administración Tampico, el Rector Guillermo Mendoza estuvo acompañado en el presídium por el Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, Secretario General del SUTAUAT; y funcionarios de la administración rectoral: Mtro. Franklin Huerta Castro, Secretario de Finanzas; Ing. Rafael Pichardo Torres, Secretario de Administración; y Mtro. Omar Hernández Ponciano, Abogado General. 

En su intervención, el C. P. Guillermo Mendoza destacó la buena relación que existe entre ambas instituciones, las cuales buscan las mejores condiciones para el personal sindicalizado dentro de las posibilidades y los márgenes que permitan el cumplimiento de contrato.

“Somos una Universidad con finanzas sanas —dijo el Rector—, que siempre busca el beneficio de sus trabajadores sin comprometernos en algo que no podamos cumplir. Esta madurez que ha buscado la comunidad académica de la UAT en conjunto para poder negociar este tipo de documentos ha sido de mucho realce y hay que reconocerla”.

2) Cómo explica que los procesos legales del Gobierno de Tamaulipas hayan avanzado en contra de Carlos Peña Ortiz, alcalde de Reynosa, y en cambio se hayan congelado contra Eduardo Gattás, en Victoria. 

No hay mucho misterio, al contrario. Gattás vuelve a la alcaldía una vez que pasaron las elecciones. Cuestión de unir los puntos, no se necesita mucha ciencia. 

Y agregue el tema del acueducto de pilón. 

Si habla como traidor, camina como traidor y huele como traidor, seguramente es Lalo Gattás en Morena. 

3) Que Cabeza de Vaca haya enviado a Gerardo Peña para atender la marcha del gremio periodístico es la prueba más clara de lo poco que le importa el tema al todavía gobernador. 

Quien a esas horas, por cierto, celebraba la independencia de su país con el embajador Ken Salazar en la Ciudad de México. 

La rutina más conocida de este gobierno es que cuando Cabeza de Vaca quiere ignorar un tema o desentenderse de él, deja a Gerardo Peña como responsable. 

Esa fue la gran virtud de Peña en estos seis años: hacer nada. 

Trabajo de Bienestar basado en guía humanista del gobernador: Silvia Casas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con un mensaje claro, sensible y enfocado en las personas, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, compareció este miércoles ante las y los diputados del Congreso del Estado de Tamaulipas, como parte del ejercicio democrático de rendición de cuentas establecido en el artículo 93 de la Constitución Política del Estado y en el artículo 13 de la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Interno del Congreso.

Acompañada por personal de la Secretaría de Bienestar y ante representantes de todos los grupos parlamentarios, Casas González destacó que el trabajo de la secretaría durante 2024, se ha guiado por la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, con acciones sociales que priorizan la justicia, la igualdad y el bienestar para todas las personas, especialmente para quienes más lo necesitan.

“Desde el primer día de esta administración, se nos ha encomendado atender con sensibilidad, eficiencia y calidez a cada rincón de Tamaulipas”, expresó la titular de Bienestar.

“Hoy podemos decir con orgullo que estamos avanzando en una transformación verdadera, con resultados palpables en los hogares y comunidades”.

TRABAJO CONJUNTO POR EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS

Durante su intervención, subrayó el impulso de una política social articulada, que ha permitido trabajar hombro con hombro con el Gobierno de México, ahora bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como con los 43 municipios del estado. Esta coordinación efectiva se tradujo en una inversión histórica de casi 20 mil millones de pesos en programas sociales, de los cuales 320 mil personas fueron atendidas con recursos estatales.

Este esfuerzo sin precedentes busca no solo aliviar carencias inmediatas, sino también sentar bases sólidas para el desarrollo humano, la equidad y la justicia social.

ALIMENTANDO LA ESPERANZA: APOYOS DIRECTOS A MILES DE FAMILIAS

Al comparecer antes las y los diputados, dijo que uno de los programas más significativos es Alimentando tu Bienestar, mediante el cual se entregaron más de 1.4 millones de paquetes alimentarios en cinco etapas a lo largo del año, beneficiando a 284 mil 747 familias en situación de vulnerabilidad. Esta estrategia garantiza que niñas, niños, personas mayores y personas con discapacidad tengan acceso a una alimentación digna y balanceada. La inversión superó los 543 millones de pesos.

A la par, el programa Comedores de Bienestar, presente en 60 localidades, brindó 1 millón 393 mil 712 raciones de comida caliente y nutritiva, preparada con la colaboración de comités comunitarios. Esta acción promueve la participación social y fortalece los lazos entre vecinos y familias. La inversión fue de más de 36 millones de pesos.

“La política social no es solo asistencia, es acompañamiento, presencia y compromiso con las causas más justas”, enfatizó Silvia Casas al presentar estos resultados.

Por otro lado, informó que a través de Primero los Pobres, se generaron oportunidades de empleo temporal para 2 mil 784 personas, quienes además de obtener un ingreso, participaron en tareas comunitarias que mejoraron la imagen urbana y fortalecieron la infraestructura básica en 30 municipios.

ATENCIÓN DIRECTA A LAS NECESIDADES SOCIALES

La funcionaria estatal señaló que se brindaron 2 mil 101 apoyos sociales para cubrir necesidades inmediatas de familias en condiciones vulnerables, incluyendo salud, vivienda y movilidad. A su vez, se entregaron 2 mil 963 tinacos y 675 filtros de agua, con el objetivo de garantizar el acceso al agua millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), se realizaron obras prioritarias de agua potable, electrificación, techado de espacios educativos y mejora de vivienda, beneficiando a más de 395 mil personas. Además, se dotó a escuelas con cisternas y subestaciones eléctricas en 13 municipios, mejorando las condiciones de aprendizaje para más de 20 mil estudiantes.

Sobre los Parques de Bienestar, las Unidades Deportivas y los Centros de Desarrollo, refirió que fueron el corazón de las actividades comunitarias. Con más de 27 mil actividades organizadas y la colaboración de 406 voluntarios, estos espacios siguen siendo refugio y punto de encuentro para miles de familias.

DEPORTE CON SENTIDO SOCIAL

La secretaria subrayó el compromiso con el deporte como herramienta para la salud, la inclusión y el desarrollo de talentos. En 2024, 757 atletas convencionales y adaptados representaron con orgullo a Tamaulipas en los Juegos CONADE, obteniendo 202 medallas y dejando en alto el nombre del estado.

Además, a través de 5 mil 282 apoyos en becas, equipamiento y estímulos, se respaldó a deportistas, entrenadores y personal técnico. Se rehabilitaron instalaciones como el Estadio Marte R. Gómez, la alberca olímpica y el gimnasio Franklin Chaires en Río Bravo, con una inversión de más de 90 millones de pesos.

“Impulsar el deporte es también una forma de sembrar paz, salud y comunidad en nuestro estado”, concluyó.

CULTURA VIVA Y ACCESIBLE

Asimismo dijo que más de 144 mil personas participaron en el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, y 4 mil 600 asistentes se dieron cita en el Festival de la Huasteca, donde las raíces, el arte y las tradiciones fueron protagonistas.

El Concurso Estatal de Teatro «Maestro Rafael Solana» apoyó a 24 compañías teatrales locales, con presentaciones en toda la entidad que beneficiaron a más de 3 mil 500 personas, promoviendo el talento local y el acceso a las artes escénicas.

“Cada número que presentamos hoy representa un rostro, una historia, una esperanza renovada”, expresó la secretaria Silvia Casas González, al finalizar su intervención.

“Estamos convencidos de que el bienestar es una construcción colectiva, y en Tamaulipas lo estamos logrando gracias a la suma de esfuerzos, al liderazgo sensible del gobernador Américo Villarreal Anaya y a una ciudadanía que quiere vivir con dignidad, justicia y paz”.