El espía de Almaraz

1.- Está claro que la campaña por la reelección de Almaraz no va sufrir por la falta de dinero. La semana pasada le decíamos que una proveedora de medicamentos del DIF Victoria ya se apuntó con $30 millones de coperacha para la reelección (así de bueno ha de estar el negocio).

Pues ahora nos enteramos que des- de San Luís Potosí ya se apuntaron con $30 millones de pesos más. Y sí eso no es suficiente para la compra de votos, empresarios de Victoria ya se apuntaron con otros $10 milloncitos más. Pero Almaraz debe tener mucho miedo de perder la elección, porque ade más de las aportaciones privadas, ya destinó $20 millones de pesos más del presupuesto oficial de la Alcaldía para promoverse en periodo electoral. Aquí es bueno hacer una pausa para preguntar por los abogados de los otros candidatos, pues está claro que el alcalde está usando recursos públicos para su reelección, y hasta ahorita el úni- co que ha brincado con las autoridades electorales es el candidato del Verde.

Así que bajita la mano el operador financiero de Eugenio Hernández ya tie- ne 90 millones de pesos, que tranquila- mente se los puede doblar el güero de Tamatán, así como el Monte de Piedad hace con los donativos del Teletón. Así que estamos hablando de 180 millones de pesos que Almaraz tiene disponibles para su operación política, vulgo compra de votos, y su promoción de imagen. Si esos 180 millones los dividimos en 60 mil votos que calcula necesita para ganar la elección, nos dan 3 mil pesos por persona. Tres veces más de lo que usó la última vez para llegar a la alcaldía.

2.-Pero eso no es todo, el todavía alcalde (sin licencia) no da paso sin guarache y ya infiltró la campaña de su rival panista. El espía de Almaraz llegó con unas encuestas bajo la manga donde ponen en primer lugar al doc Xico, seguido del propio alcalde. El asunto es que esas encuestas son más falsas que un billete de 30 pesos, y lo único que buscan es engañar al enemigo, que se confíe y baje la guardia, mientras que el priista anda de lleno con sus redes paralelas y cofección padrones.

El espía de Almaraz es nada menos que uno de sus constructores favoritos, Pedro Silva, quien no solo recibe obras municipales, sino que además lo han visto peregrinando hasta la delegación de Obras Públicas de San Luís Potosí en donde también lo atienden muy bien.

El asunto es que este personaje colocó a su hija en los primeros lugares de la planilla del doc Xico, así que además de beneficiarse con la victoria de Almaraz, porque seguiría siendo proveedor consentido, su hija llegaría al cabildo aunque el doc perdiera la elección. En el rancho le dicen mamar y dar de topes. Y lo preocupante no es que el equipo de Xico le crea sus embustes, el asun- to es que también empina a los candidatos del Frente a las diputaciones federales y al Senado vendiéndoles en- cuestas falsas con el objetivo de perjudicarlos.

3.- A propósito de encuestas, según el portal Oraculus.mx, en su agregado de encuestas del mes de mayo, AMLO se mantiene en primer lugar con el 45.1 por ciento de las preferencias, seguido del Chiken Little con el 30.5 por ciento y de Pepe Meade con el 18.1 por ciento.

Y en la pelea por el no descenso, como dicen los clásicos, ‘El Bronco’ y Mar- garita se están dando un topón, pues el gober con licencia de Nuevo León re- gistra 2.3 por ciento de intenciones de voto mientras que la esposa de Calde- rón tiene un sólido 4 por ciento. Pero si en lugar de encuestas prefiere las apuestas, en Predictit.org al cabe- cita de algodón le dan un 75% de pro- babilidades de ganar la elección, Anaya tiene un 16%, Meade apenas el 10% y Margarita un 2%.

De ‘El Bronco’ no pregunte porque no registra probabilidad alguna de ganar. 4.-A propósito de presidenciables, Ricardo Anaya estará este miércoles en Tampico, en la segunda visita del candidato del Frente a Tamaulipas. Desde el entorno del candidato avisan que Anaya retomará el golpeteo contra Peña Nieto, después de una semana de estar insistiendo en un alianza del PRIAN por el voto útil. Pero como el candidato del Frente no fue bien correspondido desde Los Pinos, volverá a su estrategia que le ayudó a despegarse de Meade, que no es otra que darle duro y a la cabeza al Primer Priista de la República. 5.-En temas más amables, los profesores de la máxima casa de estudios fueron celebrados por el Rector José Andrés Suárez con motivo del Día del Maestro.

El evento sirvió también para fortalecer los lazos entre la Rectoría y los miembros del Sindicato Único de Trabajadores Académicos. Los eventos se desarrollaron en Tampico y Ciudad Victoria, y próximamente se harán en los campus del norte de la entidad.

Arranca Américo Operativo Semana Santa 2025 en Tamaulipas

-La alcaldesa de Tampico y los alcaldes de Madero y Altamira entregan 30 patrullas a la Guardia Estatal para fortalecer seguridad

Altamira, Tamaulipas. – Con un amplio despliegue de más de 5 mil elementos de 13 dependencias, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio el banderazo al Operativo Semana Santa 2025, periodo vacacional en el que se espera el arribo de más de 2.3 millones de visitantes a Tamaulipas.

En el marco de la inauguración del puente «La Esperanza», el gobernador atestiguó también la entrega de 30 patrullas por parte de los gobiernos municipales de Altamira, Tampico y Madero a fin de fortalecer la capacidad operativa de la Guardia Estatal en la zona conurbada.

En su mensaje, el gobernador reiteró que Tamaulipas es el estado más seguro de la frontera norte y esta zona conurbada es la tercera zona más segura del país, según los datos del INEGI.

En este evento, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, informó que la dependencia a su cargo ha dispuesto la instalación de 10 módulos de atención turística que involucra a 13 dependencias, con 5 mil 274 elementos, 537 vehículos, 71 ambulancias, tres embarcaciones y seis helicópteros.

Expresó que, gracias a este trabajo conjunto y a las estrategias de seguridad implementadas, se espera la llegada de poco más de 2.3 millones de visitantes durante el periodo de monitoreo del 11 al 27 de abril, previendo una derrama económica estimada en 2 mil 116 millones.

ALCALDES ENTREGAN 30 PATRULLAS A LA GUARDIA ESTATAL

Como parte de la ceremonia, los presidentes municipales de Altamira, Armando Martínez Manríquez, de ciudad Madero, Erasmo González Robledo y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, entregaron 10 patrullas cada uno para reforzar el equipamiento de la Guardia Estatal.

«Gracias a este esfuerzo conjunto, nuestros elementos podrán desempeñar su labor con mejores condiciones incrementando su capacidad operativa en beneficio de la ciudadanía», manifestó el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García.