DIF TAM FOMENTA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

A TRAVÉS DEL CAMPAMENTO “JUNTOS NO HAY LÍMITES

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el propósito de continuar desarrollando habilidades motoras y fomentar la convivencia a través de la interacción con otras personas que favorezcan en su desenvolvimiento social sin la ayuda de sus familiares, el Centro Deportivo Juvenil del DIF Tamaulipas, realiza el Primer Campamento de Verano 2019 “Juntos No Hay Límites” para personas con discapacidad.
 

 

FOTO 1

Del 9 al 19 de julio se estarán realizando las actividades de este campamento en el que se promoverán talleres deportivos, culturales y recreativos que les ayudarán a fomentar su autonomía personal.
FOTO 2

En este primer campamento participan personas con diferentes discapacidades múltiples desde los 5 hasta los 40 años de edad, trabajando en forma conjunta con la Asociación INCLUYAC. 
 

 

FOTO 3

Durante estos días los participantes podrán practicar activación física, atletismo, futbol soccer, basquetbol y voleibol, artes plásticas, visitas guiadas al Museo Regional de Historia de Tamaulipas, Museo TAMUX, a la Pinacoteca y Zoológico de Tamatán, entre otras actividades.
 

 

foto 4

 

foto 9

Durante el inicio de este campamento se presentaron pinturaa elaboradas por Carlos Iván Yado, de 13 años de edad, quien es originario de Ciudad Victoria y fue distinguido en los premios FAO 2018, es un artista con autismo que desde los 4 años de edad inicio en el arte de la pintura, y que tiene montadas 3 expocisiones de 32 pinturas en tres lugares diferentes, mesannin del Centro Cultural Tam, Museo regional y la Escuela Normal Básica de Tamaulipas.

foto 5

 

foto 8

La titular del Sistema DIF Tamaulipas Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, hizo un recorrido observar el desarrollo de las actividades; estuvo acompañada de la secretaria de Salud en el Estado, Gloria de Jesús Molina Gamboa y la Directora General del DIF Estatal, Omeheira López Reyna.

foto 6

foto 7

 

Arranca Américo Operativo Semana Santa 2025 en Tamaulipas

-La alcaldesa de Tampico y los alcaldes de Madero y Altamira entregan 30 patrullas a la Guardia Estatal para fortalecer seguridad

Altamira, Tamaulipas. – Con un amplio despliegue de más de 5 mil elementos de 13 dependencias, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio el banderazo al Operativo Semana Santa 2025, periodo vacacional en el que se espera el arribo de más de 2.3 millones de visitantes a Tamaulipas.

En el marco de la inauguración del puente «La Esperanza», el gobernador atestiguó también la entrega de 30 patrullas por parte de los gobiernos municipales de Altamira, Tampico y Madero a fin de fortalecer la capacidad operativa de la Guardia Estatal en la zona conurbada.

En su mensaje, el gobernador reiteró que Tamaulipas es el estado más seguro de la frontera norte y esta zona conurbada es la tercera zona más segura del país, según los datos del INEGI.

En este evento, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, informó que la dependencia a su cargo ha dispuesto la instalación de 10 módulos de atención turística que involucra a 13 dependencias, con 5 mil 274 elementos, 537 vehículos, 71 ambulancias, tres embarcaciones y seis helicópteros.

Expresó que, gracias a este trabajo conjunto y a las estrategias de seguridad implementadas, se espera la llegada de poco más de 2.3 millones de visitantes durante el periodo de monitoreo del 11 al 27 de abril, previendo una derrama económica estimada en 2 mil 116 millones.

ALCALDES ENTREGAN 30 PATRULLAS A LA GUARDIA ESTATAL

Como parte de la ceremonia, los presidentes municipales de Altamira, Armando Martínez Manríquez, de ciudad Madero, Erasmo González Robledo y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, entregaron 10 patrullas cada uno para reforzar el equipamiento de la Guardia Estatal.

«Gracias a este esfuerzo conjunto, nuestros elementos podrán desempeñar su labor con mejores condiciones incrementando su capacidad operativa en beneficio de la ciudadanía», manifestó el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García.