DIF TAM ABRAZA FAMILIAS DE COMUNIDADES RURALES DE VICTORIA

A través de estas estrategias se promueven el valor de la solidaridad en los integrantes del voluntariado para sumarse a las actividades a favor de la población en condiciones de vulnerabilidad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, jóvenes y señoras del voluntariado del Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, se llevó a cabo el evento “Abrazando Familias”, con el propósito de fomentar e impulsar  la convivencia familiar, además de llevar apoyos y alegría a personas de escasos recursos.

En la plaza principal del ejido La Libertad, del municipio de Victoria, se dieron cita más de 3 mil personas de esta localidad, además de comunidades rurales de La Misión, La Presa, Aquiles Serdán, Laborcitas y El Refugio. Laborcitas y Aquiles Serdán.

a

Entre los apoyos que se entregaron en el Ejido La Libertad del municipio de Victoria destacan equipamiento para 2 desayunadores que consiste en de vasos, platos y cubiertos, refrigerador, parrilla y paquete de utensilios, también se entregaron apoyos para autoempleo, como 7 máquinas de coser y 4 vaporeras.

También se puso a disposición de las familias servicios de consultas médicas, salud dental, salud integral de la mujer, entrega de medicamentos, además de actividades recreativas.

a

Durante esta magna convivencia se realizó un festival artístico donde se pudo de disfrutar de número artístico de baile folklórico, canto, música, se pudo jugar a la lotería Tamaulipas, también se realizó rifa de regalos y la entrega se kits de higiene personal, de limpieza, cobijas, tenis, despensas y entre otros obsequios.

a

Vigilará Guardia Estatal escuelas durante vacaciones: SET

-Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, indicó que elementos policiacos estatales y municipales cuidarán los planteles, en especial aquellos que han sufrido robos anteriormente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de evitar robos y vandalismo en los planteles educativos durante las vacaciones de Semana Santa, la Guardia Estatal vigilará las escuelas realizando patrullajes nocturnos, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Dijo que en la entidad son alrededor de 370 las escuelas que han sido robadas en varias ocasiones, por lo que ya conversó con Sergio Hernando Chávez García, secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, y con diversos alcaldes y alcaldesas, quienes apoyarán con sus elementos policiacos en las labores de vigilancia en los centros educativos.

“Tenemos localizadas algunas escuelas que ya han sido vandalizadas en otros años. Pondremos especial atención y, desde luego, platicamos con seguridad municipal. En la región sur platiqué con los tres alcaldes; en Matamoros y Reynosa, también con la presidenta de Nuevo Laredo, para que la policía municipal nos ayude con los rondines”, puntualizó.

Valdez García exhortó a la sociedad en general, en especial a madres y padres de familia que vivan cerca de las instituciones educativas, a estar atentos y reportar cualquier hecho sospechoso a las autoridades.

“No que ellos —los padres de familia— hagan los rondines, pero si están en casa y ven que ahí se anda metiendo un ladrón o unos vagos, que nos den parte y nos avisen, para que podamos actuar en consecuencia todos juntos”, añadió.

En cuanto a las escuelas gravemente afectadas por las intensas lluvias en la región fronteriza —es decir, aquellas donde el agua alcanzó por lo menos un metro con treinta centímetros de altura— indicó que son 45 instituciones educativas, 37 de ellas en Reynosa y el resto en los municipios de Río Bravo y Díaz Ordaz.

“Perdimos siete bardas perimetrales. Ese es el costo más alto que vamos a tener. Hay una prepa, hay un CBTis que perdió más de 15 metros lineales de barda, pues eso hay que hacer toda la dala, y eso va a llevar un costo. El Tecnológico de Reynosa también se vio muy afectado en su barda perimetral”, expresó.

Mencionó que la aseguradora ya terminó el censo de los daños en los planteles y se encargará de cubrir los aspectos de mobiliario y materiales didácticos, mientras que el Gobierno del Estado lo hará en cuanto a infraestructura, pintura y sanitización.

“La aseguradora va a cubrir todo lo que es mesa-bancos, material didáctico y algunas cosas del laboratorio; y todo lo que no sea eso —por ejemplo, las afectaciones eléctricas, el sistema de bombeo de agua y también las computadoras— lo estamos dialogando con el seguro. Las atenderá el ITIFE, en la parte de instalación”, subrayó.

Reconoció que todas estas acciones se concretarán gracias al respaldo que la Secretaría de Educación de Tamaulipas tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha demostrado en múltiples ocasiones que la educación es una de las prioridades de su gobierno y por ser la herramienta clave para la transformación de la sociedad.