Desarrolla UAT proyecto de composta y huertos orgánicos

Docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), comprometidos con el medioambiente, participan en el proyecto “Compostaje comunitario de residuos orgánicos en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH)", el cual implementa un sistema para el tratamiento y aprovechamiento de los residuos orgánicos.

El proyecto, impulsado por la Red Universitaria para la Sustentabilidad, es desarrollado por estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, en coordinación con sus docentes, la Dra. Sylvia Ávila Rodríguez y el Mtro. Luis Alberto Portales Zúñiga, a fin de promover soluciones en las que la comunidad universitaria pueda aportar acciones para un futuro sostenible.

El proyecto planteó, en una primera etapa, darle un tratamiento a la mayoría de los restos orgánicos de la cafetería “Alces", del comedor universitario y de los residuos generados por los jardines y áreas verdes de la unidad académica.

Los residuos son tratados de manera controlada como alternativa de producción limpia y sostenible, evitando la contaminación en ambientes escolares y transformando los residuos en composta para darles un valor agregado.

El humus obtenido es de gran utilidad para el agregado de materia orgánica al sustrato del huerto escolar, en el cual se cosechan vegetales como: acelga, repollo, cilantro, tomate, calabaza, papaya, nopal, zanahoria y sandía.

En una segunda etapa, personal de la Dirección de Sustentabilidad de la Secretaría de Investigación y Posgrado, así como docentes y estudiantes de la UAMCEH, con el apoyo de la Dirección del plantel, pusieron en marcha la creación de jardines de plantas medicinales y aromáticas, utilizando tierra de esa composta, aprovechando así los beneficios prácticos de diversas especies vegetales, sus fines curativos, sus propiedades culinarias y su gran belleza ornamental.

A través de esas acciones, la UAT da cumplimiento a su compromiso, estipulado en el Plan de Desarrollo Institucional 2022-2025, por ser un espacio vivo y dinámico de aprendizaje en el que se impulse una cultura de sostenibilidad y gestión ambiental, mediante estrategias de mejora continua orientadas en la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Un cateterismo exitoso y más de 600 atenciones médicas realizó Salud en zona turísticas

Un cateterismo exitoso y más de 600 atenciones médicas realizó Salud en zona turísticas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante el Operativo Semana Santa 2025, la Secretaría de Salud de Tamaulipas otorgó más de 600 servicios médicos a través de los 24 módulos de atención, en donde se realizaron servicios de urgencias a un menor de 14 años por casi ahogamiento, así como a un paciente de 39 años que presentó dolor torácico con diagnóstico de infarto y quien fue trasladado al Hospital Carlos Canseco de Tampico en donde se realizó cateterismo cardíaco de manera exitosa.

Así lo informó el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, quien por instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, realizó recorridos por los lugares turísticos del estado y supervisó las actividades de los diferentes módulos de atención médica que fueron instalados.

“Para prevenir riesgos y responder de manera inmediata ante cualquier eventualidad, recorrimos los módulos de atención junto a las presidentas y presidentes municipales y con el apoyo de la Secretaría de Marina, Protección Civil, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), COEPRIS, entre otras dependencias, se otorgó atención oportuna como las antes mencionadas, lo que permitió que los pacientes se recuperaran satisfactoriamente”, señaló Hernández Navarro.

Al cierre del operativo, se informó que durante los días del 16 al 20 de abril, la Secretaría de Salud, otorgó 624 atenciones médicas entre las que destacan las heridas, gastroenteritis aguda, infecciones respiratorias agudas y quemaduras por agua mala; se distribuyeron más de 4 mil 600 sobres de Vida Suero Oral y se realizaron más de 6 mil pláticas individuales de promoción de la salud.

Entre los traslados hospitalarios, destacan el paciente masculino de 39 años con diagnóstico de Infarto Agudo de Miocardio, posterior a recibir atención médica por el personal del CRUM; un paciente femenino de 23 años con 24 semanas de gestación y con datos de dilatación cervical y otra embarazada de 19 años con 16 semanas de gestación valorada por módulo del DIF y referida a unidad hospitalaria para su atención inmediata.

Por parte del CRUM y a través de la línea de emergencias 911, se registraron un total de 126 incidentes, que incluyen a los 19 municipios que alberga el CRUM y que están relacionados con eventos suscitados en actividades o trayectos vacacionales, de los cuales en 40 de ellos se reportaron lesionados.

Durante el periodo mencionado se reportaron 15 accidentes carreteros, siendo las principales carreteras involucradas Victoria-Monterrey con cinco accidentes; Victoria-Soto La Marina tres; González-Altamira uno; Jiménez-Abasolo uno; La Pesca-Soto La Marina uno; El Chorrito-Hidalgo uno; Felipe Ángeles-El Carrizo uno; Victoria-Zaragoza uno y, en Padilla-Barretal se atendió un accidente carretero.