DESAHUCIARON A DULCE, ¡PERO VENCIÓ Y VIVIRÁ!

Se hizo el milagro en la pequeña originaria del Ejido San Juanito de Jaumave.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Dulce Hernández de León es una niña originaria del Ejido San Juanito de Jaumave, que luchó durante 8 meses por su vida y al final logró ganar la batalla.

La madre de Dulce compartió esta gran noticia al celebrar el cumpleaños número 4 de la niña, quien estuvo internada en el Hospital Infantil de enero a agosto de 2020, y recibió ayuda de la comunidad.

El diagnóstico de Hidrocefalia y crisis convulsivas hizo que los médicos desahuciaran a la pequeña, a la que solo el implante de una válvula podía salvar, pero lo padres no tenían los medios económicos para adquirirla.

Además, por la pandemia no podían operar a Dulce en el Hospital de Especialidades, debido al riesgo que adquiriera el virus de Covid.

Pero la victoria estaba escrita para la pequeña Dulce:

“Les quiero compartir una foto de mi niña que estuvo  internada en el hospital infantil y que necesitó  mucho apoyo de la ciudadania para comprar el medicamento ella tiene hidrocefalia”, dijo la mamá de Dulce.

Y agrega: 

“ Ya no necesitó la válvula  la Hidrocefalia  se le controló, no se explican los doctores, pero ya no necesitó  la válvula hasta ahorita”.

 

a

El padre de Dulce estaba sin empleo y debía estar junto a su hija en estado grave, los medicamentos y el dinero que necesitaban en esos momentos fue proporcionado por la ciudadanía victorense:

“Gracias a dios estamos en casa, ya mi niña está muy bien quise compartirle las fotos que esta muy bien y gracias a todos los que nos apoyaron”.

Ahora solo le quedan las crisis convulsivas y asisten al Hospital Infantil donde le proporcionan el medicamento.

“Mi esposo aún no ha podido trabajar, mi hijo es el que nos apoya,  porque son vueltas para estarla checando el medicamento me apoyan  en el hospital ahi me lo dan cuando hay”.

La mamá de Dulce dice que Dios es muy grande y la prueba está en su “muñeca”, va mejorando muy bien.

“Quiero agradecer a usted todo lo que hizo por nosotros, a toda la gente que nos ayudó para que nosotros pudiéramos comprar los medicamentos, muchas gracias a todos”.

a

Privilegia gobierno de Tamaulipas inversión en obra pública con sentido social

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya compareció ante las diputadas y diputados, integrantes de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos de la Legislatura 66 del Congreso del Estado de Tamaulipas.

En el marco del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya y en cumplimiento con lo establecido en el artículo 93 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas y del artículo 130 de la Ley sobre Organización y Funcionamiento interno del Congreso, el titular de la SOP, informó sobre el estado que guarda la citada dependencia gubernamental.

En su intervención, el servidor público dio testimonio del trabajo realizado durante el 2024, dividido en 14 rubros de infraestructura, a través de los cuales se vio reflejado el esfuerzo institucional para consolidar la obra pública planificada, con sentido social y visión a largo plazo orientada a mejorar la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Destacó el trabajo coordinado con dependencias federales, municipales y con los distintos poderes del Estado, además del uso eficiente de los recursos públicos, siempre bajo los principios de responsabilidad, eficiencia y compromiso con el desarrollo integral de Tamaulipas.

En el 2024, detalló que se destinó una inversión total de 6, 714 millones de pesos de los cuales; en infraestructura vial, el recurso fue mayor a los 762 millones de pesos, mientras que en el rubro carretero la inversión fue superior a los 249 MDP, encaminados a mejorar la conectividad regional y la seguridad en tramos estratégicos de la red estatal, además de los casi 46 MDP en conservación de caminos rurales.

En proyectos ejecutivos y servicios de ingeniería se invirtieron 190 millones de pesos, resaltando la ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III, mientras que en infraestructura de impartición de justicia y seguridad pública, se ejerció un recurso de 205 MDP que responden a una estrategia integral de contar con espacios dignos para las tareas de impartición de justicia con la construcción del edificio que albergará la nueva Ciudad Judicial.

El secretario, mencionó que la infraestructura social es clave para mejorar la atención a la población, por ello se invirtieron más de 91 MDP en obras enfocadas a dignificar espacios comunitarios para fortalecer este rubro.

Asimismo, la SOP destinó 668 MDP en infraestructura educativa, distribuida en 38 de los 43 municipios de Tamaulipas, con 717 acciones, entre construcción, mobiliario y equipamiento de aulas.

Agregó que en infraestructura turística, inyectaron un recurso superior a los 17 MDP destacando la rehabilitación de las playas del estado; aunado a estas acciones, se suman más de 93 MDP en el rubro de espacios públicos, mientras que en obras destinadas a zonas e instalaciones deportivas se ejerció un recurso mayor a los 47 MDP.

Apuntó que se aplicaron 110 MDP en infraestructura marítima y portuaria, además de una inversión histórica en el rubro hidráulico por la crisis hídrica que se vivió en el estado en el 2024, priorizando la urgencia de fortalecer los sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento con una inversión de 835 MDP, iniciando la construcción de la primera etapa de la planta potabilizadora, obra complementaria de la segunda línea del acueducto con la necesidad urgente de abastecer de agua a los habitantes de la ciudad capital.

Cepeda Anaya informó que se destinaron 248 MDP para fortalecer el Sector Salud y resaltó la obra de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que se recibió con solo uno por ciento de avance físico y que actualmente lleva un 76 % de progreso en su construcción que lleva un recurso aplicado de más de 3 mil MDP.

El secretario, concluyó expresando que este informe, es el reflejo del compromiso que se ha establecido alineados con la administración estatal al ejecutar obra pública con transparencia, dirigida al bienestar colectivo.