DA INICIO DIF TAM A LA ENTREGA DE DESAYUNOS CALIENTES A ESTUDIANTES

MARIANA GÓMEZ, ENTREGA DESAYUNADOR NUEVO A ESCUELA PRIMARIA DE MATAMOROS.

Matamoros, Tamaulipas.-  Con el objetivo de continuar apoyando a las niñas, niños y adolescentes en su desarrollo integral el Sistema DIF Estatal que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, dio inicio a la entregada diaria de casi 180 desayunos calientes, de este nuevo ciclo escolar 2019-2020 dentro del programa Desayuna Bien, con recurso estatal y municipal.

Con estas dotaciones alimentarias se beneficiarán a estudiantes del nivel básico de 2 mil 846 escuelas y de centros de estudios CONAFE de los 43 municipios de la entidad.

“El Gobierno del Estado y el Sistema DIF Tamaulipas refrendan su compromiso con la nutrición de nuestras niñas y niños tamaulipecos, queremos que crezcan sanos, fuertes, con la energía y el bienestar que necesitan para estudiar, jugar y alcanzar sus sueños” dijo la Presidenta Estatal del DIF.

1

Destacó que este año servirán en todas las escuelas de Tamaulipas casi 24 millones de desayunos escolares calientes, beneficiando el desarrollo integral de los alumnos con una alimentación nutritiva que les dé energía, pero sobre todo que los mantenga sanos.

“La seguridad alimentaria es un tema prioritario para este Gobierno, por ello agradezco a quienes se suman a esta importante misión” agregó Mariana Gómez.

En este marco, se realizó el corte de listón del nuevo desayunador de la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”,  que gracias a la colaboración de ITIFE se realizó la construcción de comedor, con una inversión de 922 mil pesos, con la finalidad de brindar un lugar adecuado para el consumo de su alimento escolar beneficiando a 264 niñas y niños de este programa.

La Presidenta del DIF Tamaulipas, reafirmó su compromiso de seguir mejorando la infraestructura de las escuelas en los 43 municipios, dándole también seguimiento al programa de huertos escolares para seguir impulsando la cultura de la correcta alimentación.
2

Se hizo entrega de equipamiento para 50 escuelas y 11 Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo,  beneficiando a más de 6 mil estudiantes y personas en condiciones de vulnerabilidad alimenticia,  de los municipios de Matamoros, Río Bravo, Camargo y Valle Hermoso.

 El equipamiento contempla mobiliario como refrigeradores, parrillas, alacenas, mesas, bancas, sillas, tanques de gas, licuadoras y utensilios que mejorarán las cocinas escolares en las que se preparan estos alimentos con calidad nutricia.

Acompañaron al Presidenta del DIF Estatal, Mario Alberto López Hernández, Presidente Municipal de Matamoros; Marsella Huerta de López, titular del DIF Municipal; Mario Gómez Monroy, Encargado del Despacho de la Secretaria de Educación, entre otras autoridades estatales y municipales.

Avanza Tamaulipas en la transformación del campo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, compareció ante el Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, donde presentó un informe detallado sobre los programas y proyectos dirigidos al fortalecimiento y beneficio del sector agropecuario, acuícola y pesquero, como parte de la glosa del tercer informe del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante su intervención, Varela Flores destacó los avances logrados en las distintas áreas relacionadas con el desarrollo rural, así como los proyectos estratégicos impulsados por su secretaría para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes del campo tamaulipeco. Subrayó la importancia de continuar trabajando de manera conjunta entre las instituciones y los productores para impulsar el crecimiento económico y social en las comunidades rurales del estado.

Explicó que el subsector agrícola, se vio favorecido con la entrega de 674 toneladas de fertilizante granulado beneficiando a mil 703 productores que fertilizaron un total de 3 mil 339 hectáreas de cítricos, también se entregaron 111 toneladas de semilla de sorgo y maíz, y en cuanto a material vegetativo, se entregaron 65 mil plantas.

Además, como propiedad del Gobierno del Estado se adquirieron cinco sembradoras de trigo, para la siembra de 25 toneladas de semilla forrajera, beneficiando a 204 productores. Como parte del apoyo Estatal Extraordinario se benefició a 6 mil 898 productores agrícolas con semilla de sorgo, trigo y diésel.

Varela Flores resaltó que en cuanto al subsector pecuario, en lo que respecta al barrido de tuberculosis, se lleva un avance de un 82 por ciento de pruebas de TB, esto con la finalidad de recuperar el estatus sanitario, también se han supervisado 520 corrales de acopio.

Ante las y los legisladores, explicó que el Gobierno del Estado, puso en marcha el programa Emergente de Sequía beneficiando a 2 mil 001 productores con 41 mil 696 bultos de alimento balanceado y 9 mil 029 bloques de sales minerales, además de programas como Mejoramiento Genético y Paquetes Tecnológicos.

En cuanto al programa de Sanidad Vegetal, precisó que se ejerció un presupuesto federal de 43.98 millones de pesos, para los programas de Vigilancia Epidemiológica de Riesgos Fitosanitarios, Inocuidad Agrícola y Campañas Fitosanitarias. De igual manera para las campañas zoosanitarios se aplicó un presupuesto de 34.9 millones de pesos para tuberculosis, brucelosis, rabia paralítica bovina, influenza aviar, vigilancia en cerdos y varroasis en abejas.

Varela Flores detalló que el sector pesquero y acuícola se ha trabajado en la clasificación de áreas ostrícolas donde se han realizado 2002 muestras en 4 mil 275 hectáreas y 3 mil 303 en hectárea de nueva clasificación, así mismo en el Programa de Inspección y Vigilancia Pesquera se han llevado a cabo 34 operativos en 16 cuerpos de agua del Estado, presas, ríos, lagunas y playas.

El secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores reiteró el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, para seguir promoviendo políticas públicas que favorezcan a los sectores productivos, priorizando la sustentabilidad y la inclusión social en los proyectos de desarrollo rural. Además, enfatizó la necesidad de mantener un diálogo constante con las y los legisladores, para lograr resultados positivos y duraderos para las y los tamaulipecos.