Convoca gobernador a intensificar la cooperación para cumplir la Agenda 2030

Tamaulipas por primera vez presenta Informe sub Nacional Voluntario

Ciudad de México. – Al destacar la coincidencia de propósitos y la visión humanista de su gobierno con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, hizo un llamado a intensificar la cooperación en todas direcciones y niveles para que nadie se quede atrás en este esfuerzo colectivo global.

Durante la presentación del Informe Subnacional Voluntario de Tamaulipas en el marco del 4° Informe Nacional Voluntario México 2024, en el que participaron, la gobernadora de Aguascalientes María Teresa Jiménez Esquivel, y representantes de Sonora e Hidalgo, Villarreal Anaya hizo énfasis en el sentido de urgencia de actuar unidos para los próximos seis años y lograr el cumplimiento de las metas trazadas.

«Se trata de que la sostenibilidad no sea más un ideal y se convierta en realidad logrando equilibrios más razonables, entre los seres humanos y la naturaleza así como entre estados, países y regiones y entre las y los habitantes de todas las naciones» indicó el gobernador.

Dijo que por primera vez, Tamaulipas presenta un Informe Subnacional Voluntario, el cual es un reflejo del trabajo y la visión compartida de todas y todos los tamaulipecos, que proporciona una evaluación clara y detallada del progreso y de los desafíos en la implementación de cada uno de los 17 objetivos de la Agenda 2030, a través de un modelo de participación social.

El informe reafirma el compromiso de Tamaulipas con la Agenda 2030 y con los ODS al establecer una base sólida para alcanzar y consolidar las metas mediante una planificación estratégica efectiva, la integración de las cinco dimensiones del desarrollo sostenible: personas, planeta, prosperidad, paz y alianzas.

El gobernador estuvo acompañado de la secretaria de Economía Ninfa Cantú Deándar, titular del Órgano Técnico del Consejo Estatal de la Agenda 2030 en Tamaulipas.

La presentación del Cuarto Informe Nacional Voluntario 2024 del Secretariado Ejecutivo dio cuenta de los principales avances obtenidos hasta el momento encaminados al desarrollo sostenible, con el que también se refrenda el compromiso adoptado en la implementación de esta agenda global.

Capacita SEBIEN en gestión y administración a servidores públicos estatales

Ciudad Victoria, Tamaulipas-. Con el objetivo de fortalecer las competencias de las y los servidores públicos en la gestión y administración de espacios de bienestar, la Secretaría Técnica, a través de la Coordinación de Formación y Capacitación, realizó la jornada de capacitación «Herramientas Básicas del Servicio Público».

El evento tuvo lugar en la Sala Polivalente del Piso 22 de la Torre Bicentenario y estuvo dirigida a enlaces de calidad de Parques, Centros y Unidades de Bienestar.

La apertura estuvo a cargo de Norma Paola Mata Esparza, secretaria técnica de la SEBIEN, quien destacó la importancia de dotar a las y los servidores públicos de conocimientos clave para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los espacios de bienestar comunitario.

En la capacitación, donde estuvieron presentes directivos de la Coordinación Técnica y Planeación de Programas, la Coordinación General Jurídica, la Coordinación de Formación y Capacitación, y la Coordinación de Calidad, se abordaron temas fundamentales para la administración pública, promoviendo mejores prácticas en la gestión de servicios para la ciudadanía.

Las personas servidoras públicas participaron en distintos módulos: el primero, Conceptos básicos y la importancia de una política de espacios públicos; Módulo 2, Estructura organizacional y delimitación de funciones; Módulo 3, Planeación, seguimiento y control de resultados del programa; y Módulo 4, Evaluación y calidad del programa.

Asimismo, se realizó una sesión de preguntas y respuestas, seguida de la aplicación de una encuesta de satisfacción, con el fin de medir el impacto de la capacitación.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Bienestar Social reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades del personal, contribuyendo al desarrollo de un servicio público más eficiente y orientado al bienestar de la comunidad.