Confirma PGJE: a la baja, secuestro, extorsión y robos

Son las estadísticas del primer semestre de 2019, comparadas con el mismo periodo de 2017 y 2018.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La tendencia a la baja en los cinco delitos que afectan al patrimonio de las tamaulipecos, se mantiene, de acuerdo al análisis de las estadísticas del primer semestre del año.

Según el acumulado de la Procuraduría General de Justicia del Estado, hay una reducción en la comisión de seis ilícitos en la primera mitad de 2019, comparada con el mismo periodo de los últimos dos años.

FOTO 1

El delito de secuestro, en los primeros seis meses del año ha registrado una disminución del 60.5 por ciento, con respecto al 2018;

También, ha descendido en 72.4 por ciento, al compararse con el mismo periodo del 2017. 

La cifra de víctimas es la más baja registrada en los últimos 7 años, al contabilizarse únicamente 32 casos, en comparación de los 81 del 2018 y los 116 del 2017.

FOTO 2


  

Respecto a la extorsión, el índice de casos se encuentra un 36.9 por ciento por debajo de lo registrado en el inicio de la presente administración estatal (octubre de 2016): de 92 casos, la cifra se redujo a 58.
 
También, el número de casos de robo a transeúnte, robo a casa habitación y el robo de vehículos, presentan una tendencia sustancial a la baja.

El robo a transeúnte disminuyó un 30 por ciento, pasando de 140 en el 2018 a 98 en los primeros 6 meses del año, lejos de las cifras registradas en el 2017 donde se contabilizaron 330 en el mismo periodo.

 

FOTO 3

En tanto, el robo a casa habitación, mantiene una tendencia a la baja, registrándose 1,265 denuncias ante la autoridad ministerial en el 2018; y en el 2019 van 1,152, una disminución del 8.93 por ciento.

Además, en el robo de vehículos la tendencia a la baja registrada en los primeros tres meses, se mantuvo en el segundo trimestre del año, por lo que de enero a junio se contabilizan 1,799 casos, un descenso del 28.30 por ciento en la comisión de este ilícito.

La recuperación de vehículos reportados como robados, además, mantiene un incremento con respecto al primer año de la administración, ubicándose en 20.7 por ciento y si bien es cierto, con respecto al 2018 es menor, coincide con una disminución en el número de vehículos robados.

 

 

Consolida Tamaulipas transformación urbana y ambiental

-Durante la comparecencia de la glosa del Tercer Informe de Gobierno ante el pleno del Congreso del Estado, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, resaltó que se ha trazado una ruta clara, respaldada por acciones concretas, colaboración institucional y una fuerte vocación humanista

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la urgencia de lograr ciudades sostenibles, Tamaulipas ha dado pasos firmes hacia una transformación profunda. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) ha trazado una ruta clara, respaldada por acciones concretas, colaboración institucional y una fuerte vocación humanista, destacó su titular, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, durante la comparecencia por la glosa del tercer informe del gobernador Américo Villarreal Anaya, en el pleno del Congreso del Estado.

Desde tribuna, resaltó que durante el último año, la dependencia ha consolidado su papel como eje transversal del desarrollo estatal. Desde la conclusión de instrumentos estratégicos como el Programa Estatal para el Desarrollo Urbano Sustentable (PREDUST) hasta la implementación del Programa de Gestión de Calidad del Aire (PROAIRE), la SEDUMA ha puesto en marcha políticas públicas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

“Nos hemos enfocado en generar proyectos con visión a largo plazo, que respondan a las necesidades reales de nuestra población, y que respeten el equilibrio con nuestro entorno natural”, afirmó Saldívar Lartigue.

Mencionó que uno de los logros más relevantes fue la autorización del financiamiento no reembolsable por parte de BANOBRAS para el Sistema Integral de Transporte BRT en la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira. Este proyecto marcará un parteaguas en la movilidad urbana de la región.

La funcionaria estatal subrayó que Tamaulipas también fortaleció su presencia a nivel nacional e internacional. La entidad fue reconocida como próxima sede del Congreso México Carbon Forum 2025, y ha tenido una participación activa en cumbres como el North America Mobility Summit y el Programa Frontera 2025 entre México y Estados Unidos.

Agregó que la planeación urbana avanzó significativamente con la publicación del Programa Metropolitano Interestatal de Tampico, que hermana a la zona sur de Tamaulipas con la región norte de Veracruz. Además, en coordinación con instituciones como SEDATU, INFONAVIT y la UAT, se impulsaron congresos y foros que fomentan la participación académica y ciudadana.

Durante su comparecencia, informó que también se ha priorizado el bienestar social, entregando más de 3 mil escrituras, regularizando 3 mil 335 lotes, distribuyendo paquetes de materiales para vivienda en 18 municipios, y promoviendo el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, que beneficiará a 43 mil familias. A estas acciones se suman iniciativas como el Parque Lazos de Bienestar y la construcción de monumentos en Tula e Hidalgo, que fortalecen la identidad cultural del estado.

En el tema de educación ambiental, explicó que se esta sembrando la semilla de la conciencia ambiental en las nuevas generaciones, “la sostenibilidad no es un discurso, es una forma de hacer gobierno. Lo demostramos al restaurar ecosistemas, mejorar el aire que respiramos, educar a más de 30 mil jóvenes en temas ambientales y reforestar zonas afectadas con viveros comunitarios”.

En materia de biodiversidad, se monitorean especies clave como el jaguar, el oso negro y la tortuga lora. Más de 100 mil crías de esta última fueron liberadas con éxito. También se implementaron estrategias de combate a incendios, conservación de manglares y vigilancia ambiental con apoyo comunitario.

Finalmente, puntualizó que el trabajo ha sido intenso, pero los resultados están a la vista. Agradeció el compromiso del equipo de la SEDUMA y de los Organismos Públicos Descentralizados, así como el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, para seguir construyendo el Tamaulipas del futuro: más justo, más verde y más humano.