CONDUCIRÁ KRISTAL EVENTO EN VICTORIA

EXITOSA MODELO TAMAULIPECA ESTARÁ EL 22 DE FEBRERO EN ESTA CIUDAD

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Kristal Silva estará el próximo sábado 22 de febrero en esta capital.

Nuestra Belleza México 2016 conducirá el desfile de coronación de Mexicana Universal Tamaulipas 2020, que se celebrará en el Hotel Las Fuentes.
 

FOTO 1

El próximo jueves a las 5:00 de la tarde, se presentará oficialmente a las 5 candidatas a dicho título de belleza en ese centro de hospedaje.

Las candidatas, son: Vanessa Cantú, de 20 años, 1.68 metros de estatura, estudiante de enfermería; y Lorena López, de 22 años, 1.69 metros de estatura y estudiante de ciencias políticas, ambas de Nuevo Laredo.
 

FOTO 2

Así como Karen Treviño de 25 años, 1.74 metros de estatura, Licenciada en Negocios y representante de Reynosa; Patricia Morato, de 27 años, 1.72 metros de estatura, master en niutrición clínica y representante de Matamoros.

Además de Cristal Rentería, de 20 años, 1.69 metros de estatura, estudiante de gestión empresarial y representante de Victoria.
 

FOTO 3

Estas candidatas fueron seleccionadas en tres pruebas de talento realizadas por el coordinador del certamen Honorio Martínez.

Kristal Silva nació en Soto La Marina, pero pasó la mayor parte de su niñez y juventud en Victoria, en donde obtuvo el título de Nuestra Belleza Tamaulipas 2015, luego de lo cual ganó la etapa nacional acudiendo al concurso Miss Universo 2016, en donde quedó dentro de las 9 finalistas.
 

foto 4

Actualmente esta bella modelo tamaulipeca es conductora de televisión en la empresa Tv Azteca.
 

Abierta opciones de configuración

foto 5

 

Colabora la UAT en campaña altruista para la donación de sangre

" Mediante la colaboración impulsada por el rector Dámaso Anaya Alvarado con el sector salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la participación de sus estudiantes, docentes y personal administrativo en las campañas de donación de sangre. "

Tradicionalmente, la comunidad de la UAT se ha destacado por contribuir con esta noble causa, por lo que este año se busca incrementar la aportación voluntaria para superar la meta de más de 1 800 unidades de sangre.

Al respecto, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna, destacó la participación de la Universidad, señalando el compromiso mostrado con la campaña, lo cual, dijo, es muy esperanzador por la relevancia que tiene el plasma para las unidades hospitalarias.

Señaló que dentro de esta labor, se realizan jornadas en las facultades de la UAT para iniciar con una plática de sensibilización y al día siguiente acudir a realizar la colecta del plasma.

Comentó que esta labor previa es imprescindible, ya que ayuda a despejar los mitos que existen en torno a la donación de sangre, además de que permite identificar a los posibles donadores.

Añadió que el proceso de colecta de plasma está a cargo del personal de salud, y que todas las unidades son llevadas al Banco Estatal de Sangre, y, posteriormente, distribuidas a las unidades hospitalarias, que es donde se ocupa este recurso.

Concluyó que, en las campañas que realiza el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea en todo el estado, cada año se recaudan alrededor de 28 000 unidades de sangre, donde cada una puede salvar la vida de hasta cuatro personas.