COLOCA AMÉRICO VILLARREAL PRIMERA PIEDRA DE LA CIUDAD JUDICIAL EN VICTORIA

Inversión será de 275 MDP, la más grande en infraestructura judicial en el último siglo, reconoce presidente del Supremo Tribunal de Justicia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al colocar la primera piedra de la construcción de la nueva Ciudad Judicial en Victoria, que tendrá una inversión de 275 MDP, el gobernador Américo Villarreal Anaya, reiteró todo su apoyo para la modernización y dignificación de las condiciones materiales para el desempeño de la delicada misión de impartir justicia.

“Estoy seguro de que esta obra y nuestro esfuerzo común servirán al objetivo de lograr confianza, eficacia, transparencia, imparcialidad y una autonomía real en el Poder Judicial, para que la justicia sea un auténtico servicio público, accesible, gratuito, profesional y eficaz”, expresó durante la ceremonia celebrada la tarde de este lunes.

Junto al presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, magistrado David Cerda Zúñiga, el gobernador afirmó que la construcción de la obra que inicia hoy representa la perspectiva con la que se debe trabajar por la consolidación de un estado de derecho y continuar por el camino del diálogo y la colaboración permanente entre los poderes del estado de Tamaulipas, sobre todo en la coyuntura actual tras la reforma al Poder Judicial, que busca indudablemente una renovación estructural, “la cual, no tenemos la menor duda, será para mejorar y alcanzar una justicia más ágil y expedita”.

“Esta obra garantizará el fácil acceso a una administración de justicia moderna y eficiente, sin olvidar que la demanda social actual exige una función pública honesta, que sea fiel a los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, mencionó.

DESDE TAMAULIPAS SE DA TESTIMONIO DEL DIALOGO ENTRE LOS PODERES DEL ESTADO: MAGISTRADO PRESIDENTE

Por su parte, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, David Cerda, destacó que en el contexto actual, caracterizado por el debate público sobre el sistema judicial del país y su independencia, desde Tamaulipas se da testimonio del diálogo y la estrecha colaboración entre los poderes públicos del Estado.

“Lo hemos dicho en lo público y en lo privado, el Poder Judicial del Estado de Tamaulipas ha recibido siempre un trato respetuoso del Ejecutivo y del Legislativo, enmarcado en la cooperación y trabajo conjunto al servicio del pueblo”, indicó.

Tras agradecer el apoyo del gobernador Américo Villarreal para hacer realidad esta magna obra, Cerda Zúñiga reconoció que esta es, por mucho, la inversión más grande en infraestructura judicial que se ha realizado en el último siglo en Ciudad Victoria, y que se suma a la creación de nuevos juzgados familiares, laborales y del reciente primer juzgado electrónico de lo familiar.

“Tenga la seguridad de que este nuevo edificio y cada una de las oficinas que lo integrarán serán reflejo de una justicia de puertas abiertas, que pone al centro de todo ordenamiento jurídico a la persona, la protección de sus derechos y el cuidado de su dignidad”, puntualizó.

Al explicar los detalles de la nueva Ciudad Judicial, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, mencionó que en una primera etapa se invertirán 162 millones de pesos en la construcción del edificio de dos plantas, una cafetería y obras exteriores, en casi 15 mil metros cuadrados, así como un estacionamiento con capacidad para 456 vehículos, una caseta de acceso y carriles de aceleración y desaceleración.

“Es así como el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas, coordina esfuerzos entre poderes para continuar con la transformación de Tamaulipas, liderados siempre por la visión humanista de nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya”, apuntó.

En la ceremonia, a la que se dieron cita magistrados, jueces, juezas, consejeros de la Judicatura, ex presidentes del Supremo Tribunal, personal del Poder Judicial del estado, representantes de Colegios y Barras de Abogados y funcionarios del gabinete estatal, también acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; Tania Contreras López, consejera jurídica y Raquel Méndez Hernández, en representación de la 48a Zona Militar.

Participa gobernador Américo Villarreal en la Asamblea General

x

Ciudad de México.- Como parte de sus actividades de trabajo en la Ciudad de México, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya participó, este viernes, en la 115ª Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social, la cual fue presidida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el patio central de Palacio Nacional.

Junto a gobernadoras y gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Américo Villarreal atestiguó la presentación del informe que dio a conocer el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.

En su mensaje, la presidenta Sheinbaum Pardo aseguró que el reto es avanzar en la integración de un solo sistema de salud, que permita que cualquier mexicano o mexicana pueda acceder a un centro de salud o a un hospital independientemente de la derechohabiencia. “En ese momento estaremos alcanzado el verdadero acceso al derecho a la salud», expresó.

Mencionó que el Gobierno de México tiene como prioridad el fortalecimiento de la seguridad social y los derechos de los trabajadores; de las instituciones públicas de Salud; la consolidación del IMSS-Bienestar; de los Centros de Cuidado y Educación Infantil, así como la implementación del Programa Salud Casa por Casa.

Al hacer un reconocimiento a las y los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, la presidenta se refirió en especial a las mujeres.

«Las mujeres sabemos que a veces nos toca la doble jornada; o en general, es decir, las enfermeras, las médicas, las trabajadoras del Instituto Mexicano del Seguro Social, además de atender con cariño a todos los derechohabientes, los centros de salud, los hospitales o los distintos lugares de trabajo, realizan el trabajo en sus hogares para fortalecer a sus familias”, destacó.

En esta ceremonia recibieron reconocimientos por sus destacadas trayectorias: Fryda Medina Rodríguez, directora de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación «Dr. Victorio de la Fuente Narváez», y Natividad Neri Muñoz, directora del Hospital de Especialidades «Dr. Bernardo Sepúlveda», del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI.